Desarrollo del esquema corporal a través de la actividad psicomotriz en los niños y niñas de tres años de la Institución Educativa Inicial N° 334 Gotitas del saber de Puerto Maldonado, año 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada: “Desarrollo del esquema corporal a través de la actividad psicomotriz en los niños y niñas de tres años de la Institución Educativa Inicial N° 334 Gotitas del saber de Puerto Maldonado, año 2019”, buscó determinar la diferencia antes y después de la aplicación de tallere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tuesta Gallegos, Pilar del Carmen, Yucra Ascarza, Tabita Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/872
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad
Psicomotricidad
Esquema Corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada: “Desarrollo del esquema corporal a través de la actividad psicomotriz en los niños y niñas de tres años de la Institución Educativa Inicial N° 334 Gotitas del saber de Puerto Maldonado, año 2019”, buscó determinar la diferencia antes y después de la aplicación de talleres de actividad psicomotriz para contribuir al desarrollo del esquema corporal. En este estudio se ha empleado una investigación de tipo Básico Aplicado llegándose a un nivel descriptivo y explicativo. El trabajo fue experimental y el diseño pre experimental porque se trabajó con un solo grupo, tomándose la muestra no probabilística de 21 estudiantes de inicial (15 varones y 6 mujeres). Se empleó el instrumento de una ficha, la cual fue evaluada mediante la técnica de la observación. Los instrumentos fueron validados por el Alfa de Cronbach y los resultados fueron analizados estadísticamente mediante la prueba de T de Student, donde se determinó que antes de la experimentación las actividades psicomotrices se desarrollaban a un nivel regular con un promedio de 1.91 y después se manifestó en un nivel alto con un promedio de 2.80 para la variable desarrollo del esquema corporal de un nivel regular con promedio de 2.13 paso a un nivel alto con un promedio de 2.75, de acuerdo a la tabla de escala de interpretación, con dichos resultados estadísticos se determinó que de acuerdo a la hipótesis planteada, mediante el estadístico tc= I-15.478I, esto significa que el desarrollo de talleres (antes) tuvo efectos significativos en la actividad psicomotriz (después) en los estudiantes de tres años de la Institución Educativa Inicial N° 334 Gotitas del saber de Puerto Maldonado, año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).