Calidad de agua y sedimento del rio Tambopata departamento de Madre de Dios 2014

Descripción del Articulo

El río Tambopata nace en la cordillera de Carabaya, de los deshielos del nevado Salluyo (4750 msnm) y desemboca en el río Madre de Dios. Se realiza actividades como la pesca, minería aurífera y entre otros, que vienen contaminando en diferentes niveles el río Tambopata alterando los ecosistemas acuá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patilla Pineda, Briceyda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/114
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad Agua
Parámetros químicos
Limites permisibles
Metales pesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:El río Tambopata nace en la cordillera de Carabaya, de los deshielos del nevado Salluyo (4750 msnm) y desemboca en el río Madre de Dios. Se realiza actividades como la pesca, minería aurífera y entre otros, que vienen contaminando en diferentes niveles el río Tambopata alterando los ecosistemas acuáticos y terrestres. El río Malinowsky que es afluente principal de la cuenca del río Tambopata, se encuentran 38 concesiones mineras, así mismo la ciudad de Puerto Maldonado viene descargando aguas residuales al río Tambopata. El presente estudio tiene como objetivo evaluar los niveles de contaminación en agua y sedimentos del río Tambopata. La metodología desarrollada para el estudio fue descriptivo por cuanto se obtuvo datos primarios y no se llevó a cabo ninguna modificación en las variables de estudio; es comparativo por cuanto los datos son generados a partir de la medición de parámetros y toma de muestras de agua y sedimento, no correspondiendo consecuentemente a una investigación de laboratorio o documental. Se analizó los parámetros físico-químicos de agua, metales pesados en agua y sedimento y parámetros microbiológicos. Una vez colectadas las muestras de agua y sedimento fueron enviadas al laboratorio CERPER acreditado por INDECOPI, las muestras microbiológicas fue enviado a EMAPA T. Finalmente analizado los resultados del nivel de contaminación por metales pesados y en los parámetros físicos, químicos y microbiológicos del agua, se demostró el nivel de contaminación en agua y sedimentos por metales pesados y parámetros químicos del agua. Sobrepasando los límites permisibles el arsénico (Ar) y plomo (Pb) en la estación uno, antes de la confluencia con el río Madre de Dios, así mismo los análisis obtenidos brindará datos actualizados a las autoridades que están involucrados en la conservación de los recursos hídricos para que puedan tomar medidas preventivas del caso y diferenciar futuras investigaciones y posibles recomendaciones para el manejo del río Tambopata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).