Influencia de 12 sustratos en el crecimiento de Bertholletia excelsa H.B.K. en vivero, el castañal Tambopata, Madre de Dios
Descripción del Articulo
En Madre de Dios, la producción de plantas de castaña, se realiza en bolsas plásticas, utilizando principalmente suelo agrícola, el Bagazo de caña de azúcar, Aserrín, Tuza de maíz, cáscara de almendras de castaña, son desechos de la agroindustria que pueden ser usados como sustratos. Este trabajo fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/94 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/94 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de Planta Sustratos Bagazo de caña de azucar Bertholletia Excelsa HBK Tuza de maiz Aserrin Cáscara de Castaña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| id |
RUNA_59a5594212e99d1ce97b69ba4a0c0de3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/94 |
| network_acronym_str |
RUNA |
| network_name_str |
UNAMAD-Institucional |
| repository_id_str |
4808 |
| spelling |
Valdeiglesias Peña, JoelCorveran G., RonaldCusi Auca, Edgar2016-09-29T14:05:34Z2016-09-29T14:05:34Z2013004-2-3-019http://hdl.handle.net/20.500.14070/94En Madre de Dios, la producción de plantas de castaña, se realiza en bolsas plásticas, utilizando principalmente suelo agrícola, el Bagazo de caña de azúcar, Aserrín, Tuza de maíz, cáscara de almendras de castaña, son desechos de la agroindustria que pueden ser usados como sustratos. Este trabajo fue conducido en el vivero de plantas del Instituto de investigaciones de la Amazonia peruana filial Madre de Dios, con el objetivo de evaluar la influencia de 12 sustratos en el crecimiento d~ Bertholletia excelsa HBK en vivero producido en tubetes. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con 12 tratamientos y 40 repeticiones, los datos fueron sometidos al análisis de varianza y test de tuckey, a 5% y 1% de probabilidad. La evaluación de las mezclas incluyó la caracterización física (porosidad total, porosidad de aireación, capacidad de retención de agua, densidad aparente, densidad real o de partículas) y químicas (pH, conductividad eléctrica) y parámetros e índices morfológicos de las plantas de Bertholletia excelsa HBK El sustrato 1 fue compuesto por una mezcla de Bagazo de caña de azúcar, cáscara de arroz carbonizada y arena en la proporción 3-2-1, y su porosidad total fue de 77.78%, Porosidad de aireación 20.84% Capacidad de retención de agua 56.94%. Para todas las variables analizadas, las plantas producidas con el sustrato 1 fueron significativamente superior, obteniendo en promedio valores de 21.19 cm de altura, 4.02 mm de DAC, y 0.45 de Índice calidad de Dickson, seguidas por los sustratos 2,4 y 9.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADCalidad de PlantaSustratosBagazo de caña de azucarBertholletia Excelsa HBKTuza de maizAserrinCáscara de Castañahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Influencia de 12 sustratos en el crecimiento de Bertholletia excelsa H.B.K. en vivero, el castañal Tambopata, Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Forestal y Medio AmbienteUniversidad Nacional Amazonica de Madre de Dios. Facultad de IngenieriaTitulo profesionalIngenieria Forestal y Medio AmbienteORIGINAL004-2-3-019.pdfapplication/pdf3790010http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/94/1/004-2-3-019.pdf1a2c98c2ff59eb33d0232bc9d98e4527MD51TEXT004-2-3-019.pdf.txt004-2-3-019.pdf.txtExtracted texttext/plain193769http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/94/2/004-2-3-019.pdf.txte504ae7236abbb794fe9d969c1156f11MD5220.500.14070/94oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/942022-03-28 12:18:26.871Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de 12 sustratos en el crecimiento de Bertholletia excelsa H.B.K. en vivero, el castañal Tambopata, Madre de Dios |
| title |
Influencia de 12 sustratos en el crecimiento de Bertholletia excelsa H.B.K. en vivero, el castañal Tambopata, Madre de Dios |
| spellingShingle |
Influencia de 12 sustratos en el crecimiento de Bertholletia excelsa H.B.K. en vivero, el castañal Tambopata, Madre de Dios Cusi Auca, Edgar Calidad de Planta Sustratos Bagazo de caña de azucar Bertholletia Excelsa HBK Tuza de maiz Aserrin Cáscara de Castaña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| title_short |
Influencia de 12 sustratos en el crecimiento de Bertholletia excelsa H.B.K. en vivero, el castañal Tambopata, Madre de Dios |
| title_full |
Influencia de 12 sustratos en el crecimiento de Bertholletia excelsa H.B.K. en vivero, el castañal Tambopata, Madre de Dios |
| title_fullStr |
Influencia de 12 sustratos en el crecimiento de Bertholletia excelsa H.B.K. en vivero, el castañal Tambopata, Madre de Dios |
| title_full_unstemmed |
Influencia de 12 sustratos en el crecimiento de Bertholletia excelsa H.B.K. en vivero, el castañal Tambopata, Madre de Dios |
| title_sort |
Influencia de 12 sustratos en el crecimiento de Bertholletia excelsa H.B.K. en vivero, el castañal Tambopata, Madre de Dios |
| author |
Cusi Auca, Edgar |
| author_facet |
Cusi Auca, Edgar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdeiglesias Peña, Joel Corveran G., Ronald |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cusi Auca, Edgar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de Planta Sustratos Bagazo de caña de azucar Bertholletia Excelsa HBK Tuza de maiz Aserrin Cáscara de Castaña |
| topic |
Calidad de Planta Sustratos Bagazo de caña de azucar Bertholletia Excelsa HBK Tuza de maiz Aserrin Cáscara de Castaña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| description |
En Madre de Dios, la producción de plantas de castaña, se realiza en bolsas plásticas, utilizando principalmente suelo agrícola, el Bagazo de caña de azúcar, Aserrín, Tuza de maíz, cáscara de almendras de castaña, son desechos de la agroindustria que pueden ser usados como sustratos. Este trabajo fue conducido en el vivero de plantas del Instituto de investigaciones de la Amazonia peruana filial Madre de Dios, con el objetivo de evaluar la influencia de 12 sustratos en el crecimiento d~ Bertholletia excelsa HBK en vivero producido en tubetes. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con 12 tratamientos y 40 repeticiones, los datos fueron sometidos al análisis de varianza y test de tuckey, a 5% y 1% de probabilidad. La evaluación de las mezclas incluyó la caracterización física (porosidad total, porosidad de aireación, capacidad de retención de agua, densidad aparente, densidad real o de partículas) y químicas (pH, conductividad eléctrica) y parámetros e índices morfológicos de las plantas de Bertholletia excelsa HBK El sustrato 1 fue compuesto por una mezcla de Bagazo de caña de azúcar, cáscara de arroz carbonizada y arena en la proporción 3-2-1, y su porosidad total fue de 77.78%, Porosidad de aireación 20.84% Capacidad de retención de agua 56.94%. Para todas las variables analizadas, las plantas producidas con el sustrato 1 fueron significativamente superior, obteniendo en promedio valores de 21.19 cm de altura, 4.02 mm de DAC, y 0.45 de Índice calidad de Dickson, seguidas por los sustratos 2,4 y 9. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-29T14:05:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-29T14:05:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
004-2-3-019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/94 |
| identifier_str_mv |
004-2-3-019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/94 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Repositorio Institucional - UNAMAD |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMAD-Institucional instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios instacron:UNAMAD |
| instname_str |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| instacron_str |
UNAMAD |
| institution |
UNAMAD |
| reponame_str |
UNAMAD-Institucional |
| collection |
UNAMAD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/94/1/004-2-3-019.pdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/94/2/004-2-3-019.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a2c98c2ff59eb33d0232bc9d98e4527 e504ae7236abbb794fe9d969c1156f11 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unamad.edu.pe |
| _version_ |
1767524208931241984 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).