La corrupción que afecta los derechos humanos en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata durante el periodo 2015 - 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “La Corrupción que afecta los Derechos Humanos en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata durante el periodo 2015 - 2016”, que tiene por objeto describir las cualidades de la corrupción del más alto nivel en la administración de la Institución Educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Suyo, Wilmer Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/392
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Funcionarios Y Servidores Públicos
Delito
Afecta los derechos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RUNA_51eb2d386b2ce22ae02ad590e92ca387
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/392
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
dc.title.es_PE.fl_str_mv La corrupción que afecta los derechos humanos en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata durante el periodo 2015 - 2016
title La corrupción que afecta los derechos humanos en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata durante el periodo 2015 - 2016
spellingShingle La corrupción que afecta los derechos humanos en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata durante el periodo 2015 - 2016
Cruz Suyo, Wilmer Cristian
Corrupción
Funcionarios Y Servidores Públicos
Delito
Afecta los derechos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La corrupción que afecta los derechos humanos en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata durante el periodo 2015 - 2016
title_full La corrupción que afecta los derechos humanos en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata durante el periodo 2015 - 2016
title_fullStr La corrupción que afecta los derechos humanos en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata durante el periodo 2015 - 2016
title_full_unstemmed La corrupción que afecta los derechos humanos en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata durante el periodo 2015 - 2016
title_sort La corrupción que afecta los derechos humanos en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata durante el periodo 2015 - 2016
author Cruz Suyo, Wilmer Cristian
author_facet Cruz Suyo, Wilmer Cristian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Kuentas Aragón, Shelni Ady
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Suyo, Wilmer Cristian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Corrupción
Funcionarios Y Servidores Públicos
Delito
Afecta los derechos Humanos
topic Corrupción
Funcionarios Y Servidores Públicos
Delito
Afecta los derechos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente tesis titulada “La Corrupción que afecta los Derechos Humanos en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata durante el periodo 2015 - 2016”, que tiene por objeto describir las cualidades de la corrupción del más alto nivel en la administración de la Institución Educativa que se ven comprometidos en sus diversas modalidades. Asimismo se ha examinado la legislación comparada respecto a la corrupción de lo que se consideró los antecedentes consultadas en las tesis de orden internacional para el desarrollo de la presente tesis, a efectos de establecer la corrección de la figura jurídica insertada en la tesis, y su vez, nos conllevaría a consolidar el conocimiento científico. Igualmente como referencia de los hechos se ha considerado disposiciones de la fiscalía y aspectos doctrinarios que envuelven la tipicidad de este delito, pero también se ha recurrido al derecho comparado, y otras comunidades jurídicas de nuestra región sobre la aplicación de esta modalidad delictiva y el tratamiento que se les ha dado. De otro lado, existen rigurosas llamadas de atención a nuestra sociedad, que cada día se observa con extrañeza, como se vienen perforando las estructuras políticas de una democracia naciente, que se ve sórdida por el fenómeno de la corrupción. Esta ha alcanzado niveles insospechados, en que ya es difícil imaginar que cada director de turno de la institución educativa siga incurriendo en la corrupción, sea de nivel local, regional o nacional, donde obliga a recapacitar, que en cada una de ellas, se anidan actos de corrupción estatal. El procesamiento judicial de Directores, profesores nombrados y contratados también para el personal administrativo nombrado y contratado, constituyen una llamada de atención, en que se debe tener una actitud más enérgica en el combate contra la corrupción. xiv A este respecto, creemos que es necesario poner de relieve la necesidad de conocer la conducta de los ciudadanos que ocupan cargos de director en Centros Educativos que representan a una Institución Educativa. Cuidemos el sistema democrático, y su fragilidad, sino podemos descubrir formas autocráticas de gobierno del funcionario de turno (Director), que nos hagan retroceder en los espacios ganados por la civilidad. De allí la necesidad de mantener el estado de derecho, combatiendo la corrupción en la institución educativa. Se aplicó el método científico por su naturaleza de la tesis en el campo de las ciencias sociales, es ajustable el enfoque cualitativo, puesto que tiene como objetivo de analizar de que forma el delito de corrupción puede violar los Derechos Humanos, de los usuarios del servicio educativo (padres de familia), fundamentalmente de la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata. Finalmente, después del análisis de toda esta problemática se plantean las recomendaciones con el objetivo de aportar las posibles soluciones para combatir la corrupción que afecta gravemente a los Derechos Humanos, en la Institución Educativa Pública de la nuestra localidad. Para poder dar respuesta a esta problemática se seleccionó por hacer encuestas para el análisis y revisión tanto de la variable independiente y dependiente, para después ser detalladas e interpretadas haciendo uso de cuadros y gráficos estadísticos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-24T15:19:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-24T15:19:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-1-8-012
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/392
identifier_str_mv 004-1-8-012
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/392
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre De Dios - UNAMAD / Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/392/1/004-1-8-012.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/392/2/license_rdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/392/3/license.txt
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/392/4/004-1-8-012.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 26b87bdf01ddf4bef977b5690beb099e
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bba41218b4feea640fbdd510713af2dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524206561460224
spelling Kuentas Aragón, Shelni AdyCruz Suyo, Wilmer Cristian2019-01-24T15:19:32Z2019-01-24T15:19:32Z2019-01004-1-8-012http://hdl.handle.net/20.500.14070/392La presente tesis titulada “La Corrupción que afecta los Derechos Humanos en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata durante el periodo 2015 - 2016”, que tiene por objeto describir las cualidades de la corrupción del más alto nivel en la administración de la Institución Educativa que se ven comprometidos en sus diversas modalidades. Asimismo se ha examinado la legislación comparada respecto a la corrupción de lo que se consideró los antecedentes consultadas en las tesis de orden internacional para el desarrollo de la presente tesis, a efectos de establecer la corrección de la figura jurídica insertada en la tesis, y su vez, nos conllevaría a consolidar el conocimiento científico. Igualmente como referencia de los hechos se ha considerado disposiciones de la fiscalía y aspectos doctrinarios que envuelven la tipicidad de este delito, pero también se ha recurrido al derecho comparado, y otras comunidades jurídicas de nuestra región sobre la aplicación de esta modalidad delictiva y el tratamiento que se les ha dado. De otro lado, existen rigurosas llamadas de atención a nuestra sociedad, que cada día se observa con extrañeza, como se vienen perforando las estructuras políticas de una democracia naciente, que se ve sórdida por el fenómeno de la corrupción. Esta ha alcanzado niveles insospechados, en que ya es difícil imaginar que cada director de turno de la institución educativa siga incurriendo en la corrupción, sea de nivel local, regional o nacional, donde obliga a recapacitar, que en cada una de ellas, se anidan actos de corrupción estatal. El procesamiento judicial de Directores, profesores nombrados y contratados también para el personal administrativo nombrado y contratado, constituyen una llamada de atención, en que se debe tener una actitud más enérgica en el combate contra la corrupción. xiv A este respecto, creemos que es necesario poner de relieve la necesidad de conocer la conducta de los ciudadanos que ocupan cargos de director en Centros Educativos que representan a una Institución Educativa. Cuidemos el sistema democrático, y su fragilidad, sino podemos descubrir formas autocráticas de gobierno del funcionario de turno (Director), que nos hagan retroceder en los espacios ganados por la civilidad. De allí la necesidad de mantener el estado de derecho, combatiendo la corrupción en la institución educativa. Se aplicó el método científico por su naturaleza de la tesis en el campo de las ciencias sociales, es ajustable el enfoque cualitativo, puesto que tiene como objetivo de analizar de que forma el delito de corrupción puede violar los Derechos Humanos, de los usuarios del servicio educativo (padres de familia), fundamentalmente de la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata. Finalmente, después del análisis de toda esta problemática se plantean las recomendaciones con el objetivo de aportar las posibles soluciones para combatir la corrupción que afecta gravemente a los Derechos Humanos, en la Institución Educativa Pública de la nuestra localidad. Para poder dar respuesta a esta problemática se seleccionó por hacer encuestas para el análisis y revisión tanto de la variable independiente y dependiente, para después ser detalladas e interpretadas haciendo uso de cuadros y gráficos estadísticos.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre De Dios - UNAMAD / Repositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADCorrupciónFuncionarios Y Servidores PúblicosDelitoAfecta los derechos Humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La corrupción que afecta los derechos humanos en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata durante el periodo 2015 - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EducaciónTítulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasORIGINAL004-1-8-012.pdf004-1-8-012.pdfapplication/pdf3674901http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/392/1/004-1-8-012.pdf26b87bdf01ddf4bef977b5690beb099eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/392/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/392/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT004-1-8-012.pdf.txt004-1-8-012.pdf.txtExtracted texttext/plain185588http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/392/4/004-1-8-012.pdf.txtbba41218b4feea640fbdd510713af2dcMD5420.500.14070/392oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/3922022-07-12 11:47:50.434Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).