Desarrollo de sistema de aplicación web y movil, para mejorar la planificacion del patrullaje municipal del serenazgo de Puerto Maldonado, 2019

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como finalidad el desarrollo de un sistema basado en aplicaciones móviles y web para mejorar la planificación del patrullaje municipal y contribuir en la modernización y eficiencia del serenazgo de Puerto Maldonado, el mismo que reducirá tiempos de ejecución de procesos y acelerar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laura Salvatierra, Leonel Christofher, Jancco Yupanqui, Jhoel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/771
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicacion movil
Planificacion de patrullaje
Sistema web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id RUNA_4a590c27f98ce9d5846d5291f247a6ff
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/771
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
spelling Miranda Castillo, RalphHolgado Apaza, LuisLaura Salvatierra, Leonel ChristofherJancco Yupanqui, Jhoel Antonio2021-12-30T19:04:12Z2021-12-30T19:04:12Z2021-12-30004-2-2-010http://hdl.handle.net/20.500.14070/771Esta tesis tiene como finalidad el desarrollo de un sistema basado en aplicaciones móviles y web para mejorar la planificación del patrullaje municipal y contribuir en la modernización y eficiencia del serenazgo de Puerto Maldonado, el mismo que reducirá tiempos de ejecución de procesos y acelerar la elaboración del plan de patrullaje municipal basándose en información digital y de software. Para la investigación consideramos como muestra a 49 personas que trabajan en el serenazgo. La presente tesis es de tipo aplicado, el diseño es pre experimental, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y la entrevista, como instrumento se empleó el cuestionario, los que fueron aplicados mediante un pre y post test, el cuestionario se hizo en base a preguntas cerradas, para la variable dependiente se consideró una medición cuantitativa y para la independiente la escala de Likert ,así mismo se hicieron las pruebas de normalidad para determinar el tipo de prueba a utilizar para la contrastación de hipótesis, por ello se utilizaron pruebas paramétricas como T de Student y no paramétricas como Wilcoxon, ambas para muestras relacionadas. Teniendo como resultado que sí hubo cambios significativos para la gestión de incidencias, gestión de mapa de riesgo y gestión del patrullaje municipal. También se demostró la validez de nuestra hipótesis general y específicas, concluyendo que el desarrollo del sistema web y móvil sí influye de manera positiva en la planificación de patrullaje municipal del serenazgo de Puerto Maldonado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADAplicacion movilPlanificacion de patrullajeSistema webhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de sistema de aplicación web y movil, para mejorar la planificacion del patrullaje municipal del serenazgo de Puerto Maldonado, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e Informática7042536076175328https://orcid.org/0000-0002-3510-1421https://orcid.org/0000-0003-1650-07154094190344076704http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612156Gallegos Ramos, Néstor AntonioPrieto Luna, Jaime CesarNavarro Vega, José CarlosORIGINAL004-2-2-010.pdf004-2-2-010.pdfapplication/pdf7160262http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/771/1/004-2-2-010.pdf4b48034584aba1500de383d83eee4037MD51TEXT004-2-2-010.pdf.txt004-2-2-010.pdf.txtExtracted texttext/plain177611http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/771/2/004-2-2-010.pdf.txt38128cf01988a50129b352f0a8bbe5e3MD5220.500.14070/771oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/7712022-03-21 09:07:47.721Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de sistema de aplicación web y movil, para mejorar la planificacion del patrullaje municipal del serenazgo de Puerto Maldonado, 2019
title Desarrollo de sistema de aplicación web y movil, para mejorar la planificacion del patrullaje municipal del serenazgo de Puerto Maldonado, 2019
spellingShingle Desarrollo de sistema de aplicación web y movil, para mejorar la planificacion del patrullaje municipal del serenazgo de Puerto Maldonado, 2019
Laura Salvatierra, Leonel Christofher
Aplicacion movil
Planificacion de patrullaje
Sistema web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo de sistema de aplicación web y movil, para mejorar la planificacion del patrullaje municipal del serenazgo de Puerto Maldonado, 2019
title_full Desarrollo de sistema de aplicación web y movil, para mejorar la planificacion del patrullaje municipal del serenazgo de Puerto Maldonado, 2019
title_fullStr Desarrollo de sistema de aplicación web y movil, para mejorar la planificacion del patrullaje municipal del serenazgo de Puerto Maldonado, 2019
title_full_unstemmed Desarrollo de sistema de aplicación web y movil, para mejorar la planificacion del patrullaje municipal del serenazgo de Puerto Maldonado, 2019
title_sort Desarrollo de sistema de aplicación web y movil, para mejorar la planificacion del patrullaje municipal del serenazgo de Puerto Maldonado, 2019
author Laura Salvatierra, Leonel Christofher
author_facet Laura Salvatierra, Leonel Christofher
Jancco Yupanqui, Jhoel Antonio
author_role author
author2 Jancco Yupanqui, Jhoel Antonio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Castillo, Ralph
Holgado Apaza, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Laura Salvatierra, Leonel Christofher
Jancco Yupanqui, Jhoel Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicacion movil
Planificacion de patrullaje
Sistema web
topic Aplicacion movil
Planificacion de patrullaje
Sistema web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Esta tesis tiene como finalidad el desarrollo de un sistema basado en aplicaciones móviles y web para mejorar la planificación del patrullaje municipal y contribuir en la modernización y eficiencia del serenazgo de Puerto Maldonado, el mismo que reducirá tiempos de ejecución de procesos y acelerar la elaboración del plan de patrullaje municipal basándose en información digital y de software. Para la investigación consideramos como muestra a 49 personas que trabajan en el serenazgo. La presente tesis es de tipo aplicado, el diseño es pre experimental, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y la entrevista, como instrumento se empleó el cuestionario, los que fueron aplicados mediante un pre y post test, el cuestionario se hizo en base a preguntas cerradas, para la variable dependiente se consideró una medición cuantitativa y para la independiente la escala de Likert ,así mismo se hicieron las pruebas de normalidad para determinar el tipo de prueba a utilizar para la contrastación de hipótesis, por ello se utilizaron pruebas paramétricas como T de Student y no paramétricas como Wilcoxon, ambas para muestras relacionadas. Teniendo como resultado que sí hubo cambios significativos para la gestión de incidencias, gestión de mapa de riesgo y gestión del patrullaje municipal. También se demostró la validez de nuestra hipótesis general y específicas, concluyendo que el desarrollo del sistema web y móvil sí influye de manera positiva en la planificación de patrullaje municipal del serenazgo de Puerto Maldonado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-30T19:04:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-30T19:04:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-2-2-010
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/771
identifier_str_mv 004-2-2-010
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/771
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/771/1/004-2-2-010.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/771/2/004-2-2-010.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b48034584aba1500de383d83eee4037
38128cf01988a50129b352f0a8bbe5e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524206530002944
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).