Riqueza, dominancia, diversidad y composición floristica de arboles en la localidad de Loboyoc, Tambopata-Madre de Dios

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrollo en el Rodal Semillero Fundo el Bosque, localizado en la provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios, Peru. Siendo el objeto de estudio “determinar la composición florística, la riqueza, dominancia y diversidad de especies en un bosque de tierra firme que y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Merma, Anali Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/417
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad
Floristica
Dominancia de especies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id RUNA_29977266cdba99b55d03a12bee631b6e
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/417
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
dc.title.es_PE.fl_str_mv Riqueza, dominancia, diversidad y composición floristica de arboles en la localidad de Loboyoc, Tambopata-Madre de Dios
title Riqueza, dominancia, diversidad y composición floristica de arboles en la localidad de Loboyoc, Tambopata-Madre de Dios
spellingShingle Riqueza, dominancia, diversidad y composición floristica de arboles en la localidad de Loboyoc, Tambopata-Madre de Dios
Escalante Merma, Anali Verónica
Diversidad
Floristica
Dominancia de especies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Riqueza, dominancia, diversidad y composición floristica de arboles en la localidad de Loboyoc, Tambopata-Madre de Dios
title_full Riqueza, dominancia, diversidad y composición floristica de arboles en la localidad de Loboyoc, Tambopata-Madre de Dios
title_fullStr Riqueza, dominancia, diversidad y composición floristica de arboles en la localidad de Loboyoc, Tambopata-Madre de Dios
title_full_unstemmed Riqueza, dominancia, diversidad y composición floristica de arboles en la localidad de Loboyoc, Tambopata-Madre de Dios
title_sort Riqueza, dominancia, diversidad y composición floristica de arboles en la localidad de Loboyoc, Tambopata-Madre de Dios
author Escalante Merma, Anali Verónica
author_facet Escalante Merma, Anali Verónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique León, Saúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Escalante Merma, Anali Verónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diversidad
Floristica
Dominancia de especies
topic Diversidad
Floristica
Dominancia de especies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description El presente estudio se desarrollo en el Rodal Semillero Fundo el Bosque, localizado en la provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios, Peru. Siendo el objeto de estudio “determinar la composición florística, la riqueza, dominancia y diversidad de especies en un bosque de tierra firme que ya ha sido intervenido por el hombre”; El área de estudio evaluado fue de un total de 5 ha, los cuales se distribuyeron en 10 parcelas de 20 x 500 m. Para las 10 parcelas de 1 ha muestreadas para árboles ≥ 10 cm DAP, para un bosque de tierra firme en la localidad de Loboyoc, distrito de Las Piedras, Tambopata; se registraron 43 familias, 141 géneros, 196 especies y 3646 individuos. El valor promedio para el índice de Shannon es de 3.81, Para el índice de Fisher el valor promedio es 28.46; Estos valores indican una alta diversidad de especies para el bosque de tierra firme. Sin embargo, son valores bajos con relación a otros estudios. Las especies más dominantes son: Tetragastris altissima, Iriartea deltoidea y Cecropia sciadophylla. Un segundo grupo está representado por: Manilkara bidentata, Euterpe precatoria, Pseudolmedia laevis y Clarisia racemosa. El tercer grupo dominantes de especies está representado por: Ocotea bofo, Brosimum lactescens y Eschweilera coriacea respectivamente. En total representan más del 31% de las especies para toda el área de estudio
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-16T15:56:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-16T15:56:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-2-3-090
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/417
identifier_str_mv 004-2-3-090
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/417
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazonica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/417/1/004-2-3-090.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/417/2/license_rdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/417/3/license.txt
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/417/4/004-2-3-090.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 01d238ee248b778bb5363e7ef0bcab73
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
105a8c409d121af21862cf3103632e03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524207410806784
spelling Manrique León, SaúlEscalante Merma, Anali Verónica2019-05-16T15:56:33Z2019-05-16T15:56:33Z2019-05004-2-3-090http://hdl.handle.net/20.500.14070/417El presente estudio se desarrollo en el Rodal Semillero Fundo el Bosque, localizado en la provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios, Peru. Siendo el objeto de estudio “determinar la composición florística, la riqueza, dominancia y diversidad de especies en un bosque de tierra firme que ya ha sido intervenido por el hombre”; El área de estudio evaluado fue de un total de 5 ha, los cuales se distribuyeron en 10 parcelas de 20 x 500 m. Para las 10 parcelas de 1 ha muestreadas para árboles ≥ 10 cm DAP, para un bosque de tierra firme en la localidad de Loboyoc, distrito de Las Piedras, Tambopata; se registraron 43 familias, 141 géneros, 196 especies y 3646 individuos. El valor promedio para el índice de Shannon es de 3.81, Para el índice de Fisher el valor promedio es 28.46; Estos valores indican una alta diversidad de especies para el bosque de tierra firme. Sin embargo, son valores bajos con relación a otros estudios. Las especies más dominantes son: Tetragastris altissima, Iriartea deltoidea y Cecropia sciadophylla. Un segundo grupo está representado por: Manilkara bidentata, Euterpe precatoria, Pseudolmedia laevis y Clarisia racemosa. El tercer grupo dominantes de especies está representado por: Ocotea bofo, Brosimum lactescens y Eschweilera coriacea respectivamente. En total representan más del 31% de las especies para toda el área de estudioTesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazonica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADDiversidadFloristicaDominancia de especieshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Riqueza, dominancia, diversidad y composición floristica de arboles en la localidad de Loboyoc, Tambopata-Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Forestal y Medio AmbienteUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería Forestal y Medio AmbienteORIGINAL004-2-3-090.pdf004-2-3-090.pdfapplication/pdf8384046http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/417/1/004-2-3-090.pdf01d238ee248b778bb5363e7ef0bcab73MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/417/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/417/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT004-2-3-090.pdf.txt004-2-3-090.pdf.txtExtracted texttext/plain193666http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/417/4/004-2-3-090.pdf.txt105a8c409d121af21862cf3103632e03MD5420.500.14070/417oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/4172022-03-28 12:10:31.202Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).