Influencia de las capacitaciones en el desarrollo de la actividad turística en la ciudad de Puerto Maldonado - 2016

Descripción del Articulo

El turismo es una actividad donde la calidad de servicio y el producto es fundamental para la satisfacción del turista y eso genera un destino más competitivo generando el incremento de visitas. En este trabajo de investigación se analizó la influencia que tienen las capacitaciones organizadas por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beingolea Irarica, Karla, Gonzales Camargo, Maleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/371
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Capacitaciones
Desarrollo turístico
Actores turísticos y Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
id RUNA_2477e17a3b4611d1d1537509db6fd034
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/371
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de las capacitaciones en el desarrollo de la actividad turística en la ciudad de Puerto Maldonado - 2016
title Influencia de las capacitaciones en el desarrollo de la actividad turística en la ciudad de Puerto Maldonado - 2016
spellingShingle Influencia de las capacitaciones en el desarrollo de la actividad turística en la ciudad de Puerto Maldonado - 2016
Beingolea Irarica, Karla
Satisfacción
Capacitaciones
Desarrollo turístico
Actores turísticos y Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
title_short Influencia de las capacitaciones en el desarrollo de la actividad turística en la ciudad de Puerto Maldonado - 2016
title_full Influencia de las capacitaciones en el desarrollo de la actividad turística en la ciudad de Puerto Maldonado - 2016
title_fullStr Influencia de las capacitaciones en el desarrollo de la actividad turística en la ciudad de Puerto Maldonado - 2016
title_full_unstemmed Influencia de las capacitaciones en el desarrollo de la actividad turística en la ciudad de Puerto Maldonado - 2016
title_sort Influencia de las capacitaciones en el desarrollo de la actividad turística en la ciudad de Puerto Maldonado - 2016
author Beingolea Irarica, Karla
author_facet Beingolea Irarica, Karla
Gonzales Camargo, Maleny
author_role author
author2 Gonzales Camargo, Maleny
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramirez Coronado, Henrry
dc.contributor.author.fl_str_mv Beingolea Irarica, Karla
Gonzales Camargo, Maleny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Satisfacción
Capacitaciones
Desarrollo turístico
Actores turísticos y Turismo
topic Satisfacción
Capacitaciones
Desarrollo turístico
Actores turísticos y Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
description El turismo es una actividad donde la calidad de servicio y el producto es fundamental para la satisfacción del turista y eso genera un destino más competitivo generando el incremento de visitas. En este trabajo de investigación se analizó la influencia que tienen las capacitaciones organizadas por la DIRCETUR en el desarrollo de la actividad turística. Esto permitió comprender el progreso o mejoramiento que tienen los actores involucrados en el turismo durante el desarrollo de sus actividades, así mismo se pudo analizar la importancia de estas capacitaciones en los actores turísticos, así como las estrategias que utilizan para llegar a ellos. El objetivo de la tesis es “Determinar la influencia de la capacitaciones de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo en el desarrollo de la actividad turística en la ciudad de Puerto Maldonado”, para ello se realizó trabajos de campo durante dos meses del año 2016, para lograr nuestra investigación utilizamos la metodología Descriptiva porque busca especificar, analizar las propiedades, características de la influencia que tienen las capacitaciones en los actores turísticos durante el desarrollo de la actividad turística y correlacional porque permite analizar la relación entre las dos variables, la población y muestra están conformadas por la DIRCETUR y los actores turísticos, así mismo la obtención de datos se realizó a través de encuestas. Esta tesis represento un esfuerzo, porque se pudo estudiar de forma minuciosa el problema planteado y proponer posibles soluciones que contribuyan al desarrollo turístico. Como resultado de la investigación podemos decir que el 60% de los prestadores de servicios turísticos manifestaron como “Muy buena” las capacitaciones que reciben por parte de la DIRCETUR y que éstas influyen significativamente en su desempeño laboral y el 40% manifestó que es “bueno” debido a que no existe continuidad y los temas que desarrollan no son acorde al perfil del profesional de las cuales no lo relacionan con su desempeño laboral. Concluimos en que el turismo se ha transformado en uno de los fenómenos económicos y sociales más destacados en los últimos años de la misma manera la tendencia del turismo va cambiando y por ello su personal debe estar actualizado en temas de interés acorde a su perfil profesional con el fin de que contribuyan en su desempeño laboral, de los prestadores de servicios turísticos existe un porcentaje mínimo que manifiestan que las capacitaciones son poco importante debido a que los temas son repetitivos y generales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-13T13:21:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-13T13:21:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-3-12-031
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/371
identifier_str_mv 004-3-12-031
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/371
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAMAD
reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/371/1/004-3-12-031.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/371/2/license.txt
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/371/3/004-3-12-031.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b8f65fc2da5f09e58aeac80f34e223c1
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
72b9cab47c786cd3fb9f5ffb81739490
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1800500539888238592
spelling Ramirez Coronado, HenrryBeingolea Irarica, KarlaGonzales Camargo, Maleny2018-12-13T13:21:19Z2018-12-13T13:21:19Z2018-12004-3-12-031http://hdl.handle.net/20.500.14070/371El turismo es una actividad donde la calidad de servicio y el producto es fundamental para la satisfacción del turista y eso genera un destino más competitivo generando el incremento de visitas. En este trabajo de investigación se analizó la influencia que tienen las capacitaciones organizadas por la DIRCETUR en el desarrollo de la actividad turística. Esto permitió comprender el progreso o mejoramiento que tienen los actores involucrados en el turismo durante el desarrollo de sus actividades, así mismo se pudo analizar la importancia de estas capacitaciones en los actores turísticos, así como las estrategias que utilizan para llegar a ellos. El objetivo de la tesis es “Determinar la influencia de la capacitaciones de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo en el desarrollo de la actividad turística en la ciudad de Puerto Maldonado”, para ello se realizó trabajos de campo durante dos meses del año 2016, para lograr nuestra investigación utilizamos la metodología Descriptiva porque busca especificar, analizar las propiedades, características de la influencia que tienen las capacitaciones en los actores turísticos durante el desarrollo de la actividad turística y correlacional porque permite analizar la relación entre las dos variables, la población y muestra están conformadas por la DIRCETUR y los actores turísticos, así mismo la obtención de datos se realizó a través de encuestas. Esta tesis represento un esfuerzo, porque se pudo estudiar de forma minuciosa el problema planteado y proponer posibles soluciones que contribuyan al desarrollo turístico. Como resultado de la investigación podemos decir que el 60% de los prestadores de servicios turísticos manifestaron como “Muy buena” las capacitaciones que reciben por parte de la DIRCETUR y que éstas influyen significativamente en su desempeño laboral y el 40% manifestó que es “bueno” debido a que no existe continuidad y los temas que desarrollan no son acorde al perfil del profesional de las cuales no lo relacionan con su desempeño laboral. Concluimos en que el turismo se ha transformado en uno de los fenómenos económicos y sociales más destacados en los últimos años de la misma manera la tendencia del turismo va cambiando y por ello su personal debe estar actualizado en temas de interés acorde a su perfil profesional con el fin de que contribuyan en su desempeño laboral, de los prestadores de servicios turísticos existe un porcentaje mínimo que manifiestan que las capacitaciones son poco importante debido a que los temas son repetitivos y generales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADSatisfacciónCapacitacionesDesarrollo turísticoActores turísticos y Turismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Influencia de las capacitaciones en el desarrollo de la actividad turística en la ciudad de Puerto Maldonado - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EcoturismoUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EcoturismoTítulo ProfesionalEcoturismoORIGINAL004-3-12-031.pdf004-3-12-031.pdfapplication/pdf1963386http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/371/1/004-3-12-031.pdfb8f65fc2da5f09e58aeac80f34e223c1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/371/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT004-3-12-031.pdf.txt004-3-12-031.pdf.txtExtracted texttext/plain141141http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/371/3/004-3-12-031.pdf.txt72b9cab47c786cd3fb9f5ffb81739490MD5320.500.14070/371oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/3712024-05-17 10:18:32.328Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).