Análisis comparativo de las propiedades físicas de la madera de Dialium guianense (Aubl.) Sandwith (tamarindo), en el sentido longitudinal y transversal de cuatro porciones del árbol y sus probables usos, Las Piedras – Tambopata

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar y comparar la variabilidad de las propiedades físicas y usos según estudio físico del Dialium guianense, en el sentido longitudinal y transversal de cuatro porciones del árbol, en el distrito de Las Piedras, provincia de Tambopata....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Cámara, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/267
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variación Longitudinal
Variación Transversal
Dialium guianense
Tecnologia de la madera
Indice de Estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
id RUNA_1b0effa2e6e4bb255051fb9f2b62a6eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/267
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo de las propiedades físicas de la madera de Dialium guianense (Aubl.) Sandwith (tamarindo), en el sentido longitudinal y transversal de cuatro porciones del árbol y sus probables usos, Las Piedras – Tambopata
title Análisis comparativo de las propiedades físicas de la madera de Dialium guianense (Aubl.) Sandwith (tamarindo), en el sentido longitudinal y transversal de cuatro porciones del árbol y sus probables usos, Las Piedras – Tambopata
spellingShingle Análisis comparativo de las propiedades físicas de la madera de Dialium guianense (Aubl.) Sandwith (tamarindo), en el sentido longitudinal y transversal de cuatro porciones del árbol y sus probables usos, Las Piedras – Tambopata
Bravo Cámara, Pamela
Variación Longitudinal
Variación Transversal
Dialium guianense
Tecnologia de la madera
Indice de Estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
title_short Análisis comparativo de las propiedades físicas de la madera de Dialium guianense (Aubl.) Sandwith (tamarindo), en el sentido longitudinal y transversal de cuatro porciones del árbol y sus probables usos, Las Piedras – Tambopata
title_full Análisis comparativo de las propiedades físicas de la madera de Dialium guianense (Aubl.) Sandwith (tamarindo), en el sentido longitudinal y transversal de cuatro porciones del árbol y sus probables usos, Las Piedras – Tambopata
title_fullStr Análisis comparativo de las propiedades físicas de la madera de Dialium guianense (Aubl.) Sandwith (tamarindo), en el sentido longitudinal y transversal de cuatro porciones del árbol y sus probables usos, Las Piedras – Tambopata
title_full_unstemmed Análisis comparativo de las propiedades físicas de la madera de Dialium guianense (Aubl.) Sandwith (tamarindo), en el sentido longitudinal y transversal de cuatro porciones del árbol y sus probables usos, Las Piedras – Tambopata
title_sort Análisis comparativo de las propiedades físicas de la madera de Dialium guianense (Aubl.) Sandwith (tamarindo), en el sentido longitudinal y transversal de cuatro porciones del árbol y sus probables usos, Las Piedras – Tambopata
author Bravo Cámara, Pamela
author_facet Bravo Cámara, Pamela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosales Solórzano, Emer Ronald
Portal Cahuana, Leif Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Cámara, Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Variación Longitudinal
Variación Transversal
Dialium guianense
Tecnologia de la madera
Indice de Estabilidad
topic Variación Longitudinal
Variación Transversal
Dialium guianense
Tecnologia de la madera
Indice de Estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar y comparar la variabilidad de las propiedades físicas y usos según estudio físico del Dialium guianense, en el sentido longitudinal y transversal de cuatro porciones del árbol, en el distrito de Las Piedras, provincia de Tambopata. Fueron utilizados cinco árboles de D. guianense (botánicamente identificados), de ocurrencia natural en la región de Madre de Dios. Fueron determinadas las propiedades físicas del contenido de humedad, densidad básica, densidad normal, densidad anhidra, contracción radial, contracción tangencial, contracción longitudinal, contracción volumétrica y el índice de estabilidad, teniendo como protocolo la Norma Técnica Peruana. Se analizó la variación longitudinal (rama, ápice, centro y base) y la variación transversal (duramen y albura), dichos análisis fueron realizados en los ambientes de la xiloteca de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Los resultados muestran que el contenido de humedad presenta una variación longitudinal de 55,58 a 60,20%, en la variación transversal, la albura y el duramen son estadísticamente diferentes y el contenido de humedad promedio para la especie fue de 57,34%; sobre la densidad básica, presenta una variación longitudinal de 0,76 a 0,79 g/cm 3 , la densidad básica promedio fue de 0,78 g/cm 3 , clasificándola como densidad básica muy alta. Sobre la densidad normal, en la variación longitudinal, son estadísticamente iguales en las cuatro posiciones, y la densidad normal promedio fue de 1,23 g/cm 3 . Sobre la densidad anhidra, presenta una variación longitudinal de 0,88 a 0,93 g/cm 3 , la densidad anhidra promedio fue de 0,90 g/cm 3 ; sobre la variación transversal (albura - duramen) en la densidad básica, densidad normal y la densidad anhidra son estadísticamente diferentes y la albura siempre presento menor densidad en comparación con el duramen. Sobre la contracción radial, contracción tangencial y la contracción volumétrica, en la variación longitudinal, las cuatro posiciones son estadísticamente iguales; sobre la variación transversal de la contracción radial, contracción tangencial y la contracción volumétrica, la albura y el duramen son estadísticamente diferentes, donde la posición de la albura presento siempre menor contracciones que la posición del duramen; la contracción radial promedio fue de 4,88%, la contracción tangencial promedio fue de 9,80%, la contracción volumétrica promedio fue de 13,37%. La contracción longitudinal, en la variación longitudinal tuvo un comportamiento diferente a las otras contracciones de la madera, donde presento una variación de 0,21 a 0,33 % y sobre la variación transversal en la contracción longitudinal son estadísticamente iguales; la contracción longitudinal promedio fue de 0,27%. Sobre el índice de estabilidad, en la variación longitudinal son estadísticamente iguales en las cuatro posiciones; sobre la variación transversal, la albura y el duramen son estadísticamente diferentes, donde la posición de la albura presento mayor índice de estabilidad que la posición del duramen; el índice de estabilidad promedio fue de 2,06. La especie D. guianense, en función a las propiedades físicas analizadas, puede ser utilizada en: Construcción civil y marinas, durmientes de ferrocarril, postes, estructura para puentes, mango de herramientas e implementos agrícolas, pisos industriales con alto tráfico, parquet, chapas decorativas, escaleras y aditamentos para carretas o carruajes
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-12T16:02:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-12T16:02:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-2-3-056
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/267
identifier_str_mv 004-2-3-056
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/267
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/267/1/004-2-3-056.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/267/2/license.txt
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/267/3/004-2-3-056.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0fe4e39333c6de9b477a262df1835208
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0a563f233fc1ac5f8d90953a0fcca234
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524211533807616
spelling Rosales Solórzano, Emer RonaldPortal Cahuana, Leif ArmandoBravo Cámara, Pamela2018-03-12T16:02:12Z2018-03-12T16:02:12Z2018-03-07004-2-3-056http://hdl.handle.net/20.500.14070/267El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar y comparar la variabilidad de las propiedades físicas y usos según estudio físico del Dialium guianense, en el sentido longitudinal y transversal de cuatro porciones del árbol, en el distrito de Las Piedras, provincia de Tambopata. Fueron utilizados cinco árboles de D. guianense (botánicamente identificados), de ocurrencia natural en la región de Madre de Dios. Fueron determinadas las propiedades físicas del contenido de humedad, densidad básica, densidad normal, densidad anhidra, contracción radial, contracción tangencial, contracción longitudinal, contracción volumétrica y el índice de estabilidad, teniendo como protocolo la Norma Técnica Peruana. Se analizó la variación longitudinal (rama, ápice, centro y base) y la variación transversal (duramen y albura), dichos análisis fueron realizados en los ambientes de la xiloteca de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Los resultados muestran que el contenido de humedad presenta una variación longitudinal de 55,58 a 60,20%, en la variación transversal, la albura y el duramen son estadísticamente diferentes y el contenido de humedad promedio para la especie fue de 57,34%; sobre la densidad básica, presenta una variación longitudinal de 0,76 a 0,79 g/cm 3 , la densidad básica promedio fue de 0,78 g/cm 3 , clasificándola como densidad básica muy alta. Sobre la densidad normal, en la variación longitudinal, son estadísticamente iguales en las cuatro posiciones, y la densidad normal promedio fue de 1,23 g/cm 3 . Sobre la densidad anhidra, presenta una variación longitudinal de 0,88 a 0,93 g/cm 3 , la densidad anhidra promedio fue de 0,90 g/cm 3 ; sobre la variación transversal (albura - duramen) en la densidad básica, densidad normal y la densidad anhidra son estadísticamente diferentes y la albura siempre presento menor densidad en comparación con el duramen. Sobre la contracción radial, contracción tangencial y la contracción volumétrica, en la variación longitudinal, las cuatro posiciones son estadísticamente iguales; sobre la variación transversal de la contracción radial, contracción tangencial y la contracción volumétrica, la albura y el duramen son estadísticamente diferentes, donde la posición de la albura presento siempre menor contracciones que la posición del duramen; la contracción radial promedio fue de 4,88%, la contracción tangencial promedio fue de 9,80%, la contracción volumétrica promedio fue de 13,37%. La contracción longitudinal, en la variación longitudinal tuvo un comportamiento diferente a las otras contracciones de la madera, donde presento una variación de 0,21 a 0,33 % y sobre la variación transversal en la contracción longitudinal son estadísticamente iguales; la contracción longitudinal promedio fue de 0,27%. Sobre el índice de estabilidad, en la variación longitudinal son estadísticamente iguales en las cuatro posiciones; sobre la variación transversal, la albura y el duramen son estadísticamente diferentes, donde la posición de la albura presento mayor índice de estabilidad que la posición del duramen; el índice de estabilidad promedio fue de 2,06. La especie D. guianense, en función a las propiedades físicas analizadas, puede ser utilizada en: Construcción civil y marinas, durmientes de ferrocarril, postes, estructura para puentes, mango de herramientas e implementos agrícolas, pisos industriales con alto tráfico, parquet, chapas decorativas, escaleras y aditamentos para carretas o carruajesTesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADVariación LongitudinalVariación TransversalDialium guianenseTecnologia de la maderaIndice de Estabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Análisis comparativo de las propiedades físicas de la madera de Dialium guianense (Aubl.) Sandwith (tamarindo), en el sentido longitudinal y transversal de cuatro porciones del árbol y sus probables usos, Las Piedras – Tambopatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Forestal y MedioambienteUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de IngenieriaTitulo ProfesionalForestalORIGINAL004-2-3-056.pdf004-2-3-056.pdfapplication/pdf3762644http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/267/1/004-2-3-056.pdf0fe4e39333c6de9b477a262df1835208MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/267/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT004-2-3-056.pdf.txt004-2-3-056.pdf.txtExtracted texttext/plain146335http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/267/3/004-2-3-056.pdf.txt0a563f233fc1ac5f8d90953a0fcca234MD5320.500.14070/267oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/2672022-03-28 12:38:41.239Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).