Calidad de servicios en la certificación sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), en el distrito Tambopata - 2016

Descripción del Articulo

La investigacion se realizó bajo la metodología de tipo descriptivo: Descriptiva porque nos permitirá recoger los datos del SENASA y describir las características descritos en el problema, en este caso la calidad de los servicios en la certificación sanitaria en atención al SECTOR AGROPECUARIO, en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Papel Flores, Guido, Espinoza Quispe, Jesús Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/316
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servqual
Expectativas
Percepciones y Calidad de Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RUNA_154ce9ab462a8f147864ee02e4c305d2
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/316
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de servicios en la certificación sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), en el distrito Tambopata - 2016
title Calidad de servicios en la certificación sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), en el distrito Tambopata - 2016
spellingShingle Calidad de servicios en la certificación sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), en el distrito Tambopata - 2016
Papel Flores, Guido
Servqual
Expectativas
Percepciones y Calidad de Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Calidad de servicios en la certificación sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), en el distrito Tambopata - 2016
title_full Calidad de servicios en la certificación sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), en el distrito Tambopata - 2016
title_fullStr Calidad de servicios en la certificación sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), en el distrito Tambopata - 2016
title_full_unstemmed Calidad de servicios en la certificación sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), en el distrito Tambopata - 2016
title_sort Calidad de servicios en la certificación sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), en el distrito Tambopata - 2016
author Papel Flores, Guido
author_facet Papel Flores, Guido
Espinoza Quispe, Jesús Alberto
author_role author
author2 Espinoza Quispe, Jesús Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Valverde, Yolanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Papel Flores, Guido
Espinoza Quispe, Jesús Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servqual
Expectativas
Percepciones y Calidad de Servicio
topic Servqual
Expectativas
Percepciones y Calidad de Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La investigacion se realizó bajo la metodología de tipo descriptivo: Descriptiva porque nos permitirá recoger los datos del SENASA y describir las características descritos en el problema, en este caso la calidad de los servicios en la certificación sanitaria en atención al SECTOR AGROPECUARIO, en el distrito Tambopata – 2016, esto permitirá conocer la calidad de servicios que está brindando actualmente el SENASA. METODOS Y TECNICAS. Se ha seleccionado de manera no probabilístico una muestra de 108 usuarios entre setiembre y octubre, 2016. Se utilizó dos cuestionarios del modelo Servqual, adaptados a los 22 pares de preguntas que miden la satisfaccion y obtener la diferencia entre las respuestas de las ESPECTATIVAS Y LAS PERCEPCIONES, para la interpretación y análisis de los resultados se utilizó el programa estadítico en informática SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). RESULTADOS. En la dimension TANGIBILIDAD se hallo una brecha negativa de (-0.18) lo que significa que los usuarios tenían una expectativa superior al servicio que percibieron. En FIABILIDAD la brecha negativa es (-0.39) que indica la insatisfacción está en más usuarios referente a la dimensión anterior. En Capacidad de respuesta la brecha negativa es de (-0.08) siendo muy pequeña, por lo tanto, hay menos grado de insatisfacción entre los usuarios. Respecto a Empatía brecha negativa es de (-0.25) siendo esta la segunda brecha más grande y de las cuales los usuarios tienen quejas mayormente en los horarios de atención. En Seguridad se generó una brecha negativa de (-0.08) hablando bien de la confianza y seguridad que tienen los usuarios en la institución.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-07T13:03:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-07T13:03:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06
dc.type.es_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-3-10-003
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/316
identifier_str_mv 004-3-10-003
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/316
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAMAD
reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/316/1/004-3-10-003.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/316/2/license.txt
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/316/3/004-3-10-003.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b4fe2886b5325aa75aa16dd1ac94ec2
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6e7f1c937b680db9f79848878a6320bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524211594625024
spelling Paredes Valverde, YolandaPapel Flores, GuidoEspinoza Quispe, Jesús Alberto2018-06-07T13:03:23Z2018-06-07T13:03:23Z2018-06004-3-10-003http://hdl.handle.net/20.500.14070/316La investigacion se realizó bajo la metodología de tipo descriptivo: Descriptiva porque nos permitirá recoger los datos del SENASA y describir las características descritos en el problema, en este caso la calidad de los servicios en la certificación sanitaria en atención al SECTOR AGROPECUARIO, en el distrito Tambopata – 2016, esto permitirá conocer la calidad de servicios que está brindando actualmente el SENASA. METODOS Y TECNICAS. Se ha seleccionado de manera no probabilístico una muestra de 108 usuarios entre setiembre y octubre, 2016. Se utilizó dos cuestionarios del modelo Servqual, adaptados a los 22 pares de preguntas que miden la satisfaccion y obtener la diferencia entre las respuestas de las ESPECTATIVAS Y LAS PERCEPCIONES, para la interpretación y análisis de los resultados se utilizó el programa estadítico en informática SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). RESULTADOS. En la dimension TANGIBILIDAD se hallo una brecha negativa de (-0.18) lo que significa que los usuarios tenían una expectativa superior al servicio que percibieron. En FIABILIDAD la brecha negativa es (-0.39) que indica la insatisfacción está en más usuarios referente a la dimensión anterior. En Capacidad de respuesta la brecha negativa es de (-0.08) siendo muy pequeña, por lo tanto, hay menos grado de insatisfacción entre los usuarios. Respecto a Empatía brecha negativa es de (-0.25) siendo esta la segunda brecha más grande y de las cuales los usuarios tienen quejas mayormente en los horarios de atención. En Seguridad se generó una brecha negativa de (-0.08) hablando bien de la confianza y seguridad que tienen los usuarios en la institución.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADServqualExpectativasPercepciones y Calidad de Serviciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Calidad de servicios en la certificación sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), en el distrito Tambopata - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración y Negocios InternacionalesUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EcoturismoTitulo profesionalAdministración y Negocios InternacionalesORIGINAL004-3-10-003.pdf004-3-10-003.pdfapplication/pdf4622179http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/316/1/004-3-10-003.pdf8b4fe2886b5325aa75aa16dd1ac94ec2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/316/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT004-3-10-003.pdf.txt004-3-10-003.pdf.txtExtracted texttext/plain255535http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/316/3/004-3-10-003.pdf.txt6e7f1c937b680db9f79848878a6320bfMD5320.500.14070/316oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/3162022-03-24 10:04:36.712Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).