Determinación de stock de carbono a travéz de ecucación alometrica en bosque de terraza alta, Provincia de Tambopata-Región de Madre de Dios

Descripción del Articulo

Nuestra amazonia peruana y en especial la Región de Madre de Dios en los últimos 10 años vienen sufriendo una constante deforestación a través de las diferentes actividades productivas informales e ilegales; sin considerar que nuestro bosque es un sistema frágil, donde la existencia de muchas especi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Cahuana, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/240
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stock de carbono
hojarasca
biomasa,
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id RUNA_08d5b7e0cd8df641207929f07fa94319
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/240
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de stock de carbono a travéz de ecucación alometrica en bosque de terraza alta, Provincia de Tambopata-Región de Madre de Dios
title Determinación de stock de carbono a travéz de ecucación alometrica en bosque de terraza alta, Provincia de Tambopata-Región de Madre de Dios
spellingShingle Determinación de stock de carbono a travéz de ecucación alometrica en bosque de terraza alta, Provincia de Tambopata-Región de Madre de Dios
Cáceres Cahuana, Carlos
Stock de carbono
hojarasca
biomasa,
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Determinación de stock de carbono a travéz de ecucación alometrica en bosque de terraza alta, Provincia de Tambopata-Región de Madre de Dios
title_full Determinación de stock de carbono a travéz de ecucación alometrica en bosque de terraza alta, Provincia de Tambopata-Región de Madre de Dios
title_fullStr Determinación de stock de carbono a travéz de ecucación alometrica en bosque de terraza alta, Provincia de Tambopata-Región de Madre de Dios
title_full_unstemmed Determinación de stock de carbono a travéz de ecucación alometrica en bosque de terraza alta, Provincia de Tambopata-Región de Madre de Dios
title_sort Determinación de stock de carbono a travéz de ecucación alometrica en bosque de terraza alta, Provincia de Tambopata-Región de Madre de Dios
author Cáceres Cahuana, Carlos
author_facet Cáceres Cahuana, Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosales Solórzano, Emer Ronald
Peinado Martinez, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Cáceres Cahuana, Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Stock de carbono
topic Stock de carbono
hojarasca
biomasa,
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.none.fl_str_mv hojarasca
biomasa,
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description Nuestra amazonia peruana y en especial la Región de Madre de Dios en los últimos 10 años vienen sufriendo una constante deforestación a través de las diferentes actividades productivas informales e ilegales; sin considerar que nuestro bosque es un sistema frágil, donde la existencia de muchas especies se agudiza por la deforestación y tala selectiva, ocasionando un grave impacto ambiental. Una de las alternativas para la preservación de nuestra amazonia, son aquellos mecanismo de desarrollo limpio, tal es el caso de los servicios ambientales. El presente estudio, se realizó en el fundo “El Bosque”, propiedad de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) la misma que consta de un área de 425.84 ha, ubicada en la Provincia de Tambopata, Distrito las Piedras, Sector Loboyoc; a 16 km de la ciudad de Puerto Maldonado. El objetivo de estudio, fue determinar la biomasa y el stock de carbono que almacena un bosque de terraza alta (fundo El Bosque - UNAMAD). Se realizó un inventario de la biomasa aérea y sub componentes, en 10 parcelas rectangulares de diseño anidado, de 10 x 100 m (1000 m2) destinada para las especies con (diametro altura del pecho) DAP > 10 cm; 10 x 10 m (100 m2) para especies con DAP > 5 cm y < 10 cm de DAP; 5 x 5 m (25 m2) para especies con DAP ≥ 2.5 cm y ≤ 5 cm y parcelas de 2 x 2 m para las muestras de hojarasca y vegetales no arbóreos así como también se estimó en raíces de todas aquellas especies con DAP mayor a 10 cm; para estimar la biomasa y el stock de carbono, se emplearon ecuaciones alometricas a nivel de bosque húmedo tropical. Los valores de biomasa aérea (toneladas de biomasa por hectárea - Tb/ha) hallados en el fundo El Bosque resultaron ser una mínima de 276.53 Tb/ha y una máxima de 345.50 Tb/ha, con un promedio de 305.70 Tb/ha. Así mismo se determinó el Stock de carbono (toneladas de Carbono por hectárea - tC/ha) encontrando un valor mínimo de 138.37 tC/ha y una máxima de 171.08 tC/ha, con un promedio de 150.88 tC/ha. No obstante, cabe mencionar, que la reducción de emisiones resultantes de la actividad de proyectos forestales son contabilizadas en forma de iv Certificados de Reducción de Emisiones (CRE’s) y negociadas en mercados internacionales de carbono. Un CRE´s corresponde a una tonelada métrica de dióxido de carbono equivalente (CO2e), así mismo, una tonelada de carbono equivale a 3,67 toneladas de CO2e, obtenido en razón de los pesos moleculares 44/12. Para saber la cantidad de CO2e. Sabiendo dicha equivalencia podemos decir que las 150.88 tC/ha, se podría negociar en el mercado, el equivalente a 553.73 CRE’s por hectárea/año (553.73 t CO2e/ha/año) es equivalente a decir que; si los bosques de la UNAMAD son preservados, evitaríamos emitir o liberar 553.73 toneladas de CO2 al medio ambiente. No obstante debemos indicar que los resultados obtenidos fueron efectuados de la medición de 533 individuos distribuidos en las 10 parcelas y sub-parcelas de muestreo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-17T15:20:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-17T15:20:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-2-3-045
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/240
identifier_str_mv 004-2-3-045
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/240
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/240/1/004-2-3-045.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/240/2/license_rdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/240/3/license.txt
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/240/4/004-2-3-045.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a59287de2bac3e4523cd44915e5ab86
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a762787f8af1f52a8f91372641db1ca6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524207870083072
spelling Rosales Solórzano, Emer RonaldPeinado Martinez, JorgeCáceres Cahuana, Carlos2017-07-17T15:20:22Z2017-07-17T15:20:22Z2017004-2-3-045http://hdl.handle.net/20.500.14070/240Nuestra amazonia peruana y en especial la Región de Madre de Dios en los últimos 10 años vienen sufriendo una constante deforestación a través de las diferentes actividades productivas informales e ilegales; sin considerar que nuestro bosque es un sistema frágil, donde la existencia de muchas especies se agudiza por la deforestación y tala selectiva, ocasionando un grave impacto ambiental. Una de las alternativas para la preservación de nuestra amazonia, son aquellos mecanismo de desarrollo limpio, tal es el caso de los servicios ambientales. El presente estudio, se realizó en el fundo “El Bosque”, propiedad de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) la misma que consta de un área de 425.84 ha, ubicada en la Provincia de Tambopata, Distrito las Piedras, Sector Loboyoc; a 16 km de la ciudad de Puerto Maldonado. El objetivo de estudio, fue determinar la biomasa y el stock de carbono que almacena un bosque de terraza alta (fundo El Bosque - UNAMAD). Se realizó un inventario de la biomasa aérea y sub componentes, en 10 parcelas rectangulares de diseño anidado, de 10 x 100 m (1000 m2) destinada para las especies con (diametro altura del pecho) DAP > 10 cm; 10 x 10 m (100 m2) para especies con DAP > 5 cm y < 10 cm de DAP; 5 x 5 m (25 m2) para especies con DAP ≥ 2.5 cm y ≤ 5 cm y parcelas de 2 x 2 m para las muestras de hojarasca y vegetales no arbóreos así como también se estimó en raíces de todas aquellas especies con DAP mayor a 10 cm; para estimar la biomasa y el stock de carbono, se emplearon ecuaciones alometricas a nivel de bosque húmedo tropical. Los valores de biomasa aérea (toneladas de biomasa por hectárea - Tb/ha) hallados en el fundo El Bosque resultaron ser una mínima de 276.53 Tb/ha y una máxima de 345.50 Tb/ha, con un promedio de 305.70 Tb/ha. Así mismo se determinó el Stock de carbono (toneladas de Carbono por hectárea - tC/ha) encontrando un valor mínimo de 138.37 tC/ha y una máxima de 171.08 tC/ha, con un promedio de 150.88 tC/ha. No obstante, cabe mencionar, que la reducción de emisiones resultantes de la actividad de proyectos forestales son contabilizadas en forma de iv Certificados de Reducción de Emisiones (CRE’s) y negociadas en mercados internacionales de carbono. Un CRE´s corresponde a una tonelada métrica de dióxido de carbono equivalente (CO2e), así mismo, una tonelada de carbono equivale a 3,67 toneladas de CO2e, obtenido en razón de los pesos moleculares 44/12. Para saber la cantidad de CO2e. Sabiendo dicha equivalencia podemos decir que las 150.88 tC/ha, se podría negociar en el mercado, el equivalente a 553.73 CRE’s por hectárea/año (553.73 t CO2e/ha/año) es equivalente a decir que; si los bosques de la UNAMAD son preservados, evitaríamos emitir o liberar 553.73 toneladas de CO2 al medio ambiente. No obstante debemos indicar que los resultados obtenidos fueron efectuados de la medición de 533 individuos distribuidos en las 10 parcelas y sub-parcelas de muestreo.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADStock de carbonohojarascabiomasa,https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Determinación de stock de carbono a travéz de ecucación alometrica en bosque de terraza alta, Provincia de Tambopata-Región de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Forestal y Medio AmbienteUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de IngenieríaTitulo profesionalIngeniería Forestal y Medio AmbienteORIGINAL004-2-3-045.pdf004-2-3-045.pdfapplication/pdf4319891http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/240/1/004-2-3-045.pdf2a59287de2bac3e4523cd44915e5ab86MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/240/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/240/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT004-2-3-045.pdf.txt004-2-3-045.pdf.txtExtracted texttext/plain218309http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/240/4/004-2-3-045.pdf.txta762787f8af1f52a8f91372641db1ca6MD5420.500.14070/240oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/2402022-03-28 12:10:30.762Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).