Sindrome depresivo en pacientes
Descripción del Articulo
Trabajo descriptivo-correlacional, transversal. Incluye 68 padentes que reciben de forma regular tratamiento antituberculoso en los Centros de Salud de Piura y Castilla. El objetivo es encontrar la. incidencia y · factores asociados a los niveles de depresión en este grupo de pacientes. Se utilizo u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/951 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sindrome Depresivo Pacientes |
id |
RUMP_fe57d6dd451a99f82cece54ab8a3dee3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/951 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
spelling |
Abanto Cerna, LeminTorres Escalante, Pablo Esau2016-08-27T00:00:03Z2016-08-27T00:00:03Z2009MED-TOR-ESC-09https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/951Trabajo descriptivo-correlacional, transversal. Incluye 68 padentes que reciben de forma regular tratamiento antituberculoso en los Centros de Salud de Piura y Castilla. El objetivo es encontrar la. incidencia y · factores asociados a los niveles de depresión en este grupo de pacientes. Se utilizo una ficha de recolección de datos, la escala de Depresión de Hamilton y el Cuestionario abreviado de Percepción de la enfermedad. Se utilizó el programa SPSS 13.0, y la prueba de fisher \_para encontrar significancia entre variables cualitativas. Se encontró una incidencia de depresión del 75%, no se halló relación estadística significativa entre los niveles. de depresión y las características sociodemográfica (sig>O.OS), se encontró relación estadística entre los niveles de depresión y el tipo .de esquema de tratamiento, forma de tomar la medicación, el tiempo de tratamiento, una percepción más negativa de ver la enfermedé;ld, además la depresión se asoció a una a9herencia inadecuada al tratameiento médico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPSindromeDepresivoPacientesSindrome depresivo en pacientesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaORIGINALMED-TOR-ESC-09.pdfapplication/pdf2574314https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/932708ea-a6b6-428f-961b-95fb03b2c6d4/download3930eb8306596d9b6a6add19083fee83MD51TEXTMED-TOR-ESC-09.pdf.txtMED-TOR-ESC-09.pdf.txtExtracted texttext/plain71252https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/55c09a4a-7976-49e4-95da-899bfe48ecb4/downloadceabf8ee9af99e83ceb4230fb1b8bb92MD52UNP/951oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/9512022-10-10 13:08:43.974restrictedhttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sindrome depresivo en pacientes |
title |
Sindrome depresivo en pacientes |
spellingShingle |
Sindrome depresivo en pacientes Torres Escalante, Pablo Esau Sindrome Depresivo Pacientes |
title_short |
Sindrome depresivo en pacientes |
title_full |
Sindrome depresivo en pacientes |
title_fullStr |
Sindrome depresivo en pacientes |
title_full_unstemmed |
Sindrome depresivo en pacientes |
title_sort |
Sindrome depresivo en pacientes |
author |
Torres Escalante, Pablo Esau |
author_facet |
Torres Escalante, Pablo Esau |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abanto Cerna, Lemin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Escalante, Pablo Esau |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sindrome Depresivo Pacientes |
topic |
Sindrome Depresivo Pacientes |
description |
Trabajo descriptivo-correlacional, transversal. Incluye 68 padentes que reciben de forma regular tratamiento antituberculoso en los Centros de Salud de Piura y Castilla. El objetivo es encontrar la. incidencia y · factores asociados a los niveles de depresión en este grupo de pacientes. Se utilizo una ficha de recolección de datos, la escala de Depresión de Hamilton y el Cuestionario abreviado de Percepción de la enfermedad. Se utilizó el programa SPSS 13.0, y la prueba de fisher \_para encontrar significancia entre variables cualitativas. Se encontró una incidencia de depresión del 75%, no se halló relación estadística significativa entre los niveles. de depresión y las características sociodemográfica (sig>O.OS), se encontró relación estadística entre los niveles de depresión y el tipo .de esquema de tratamiento, forma de tomar la medicación, el tiempo de tratamiento, una percepción más negativa de ver la enfermedé;ld, además la depresión se asoció a una a9herencia inadecuada al tratameiento médico. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-27T00:00:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-27T00:00:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
MED-TOR-ESC-09 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/951 |
identifier_str_mv |
MED-TOR-ESC-09 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/951 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/932708ea-a6b6-428f-961b-95fb03b2c6d4/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/55c09a4a-7976-49e4-95da-899bfe48ecb4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3930eb8306596d9b6a6add19083fee83 ceabf8ee9af99e83ceb4230fb1b8bb92 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842621591190503424 |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).