Control químico del Pulgon negro de los citricos (toxoptera aurantii) en Limonero (citrus aurantífolia swingle) de Cieneguillo Norte, Sullana – Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación sobre control químico del "Pulgón negro de los cítricos" Toxoptera aurantii, se inició en el mes de Agosto del año 2016 y concluyo en el mes Junio del año 2017, Cieneguillo Norte en la provincia de Sullana - Piura en un campo de limón de la variedad sut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vinces Olemar, Daniel Rigoberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1297
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pulgón negro
Fauna benéfica
Limón sutil
Agronomía
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación sobre control químico del "Pulgón negro de los cítricos" Toxoptera aurantii, se inició en el mes de Agosto del año 2016 y concluyo en el mes Junio del año 2017, Cieneguillo Norte en la provincia de Sullana - Piura en un campo de limón de la variedad sutil de 7 años de edad . Los productos insecticidas utilizados en este experimento fueron los siguientes: Agromil/clorpirifos, Zuxion/imidacloprid, Biso/thiamethoxam, Cormorán/acetamiprid, Furadan/carbofuran, Starkle/Dinotefuran y Ciclon/Testigo relativo/dimetoato. Para ello se utilizó un diseño experimental de Bloque Completamente al Azar (B.C.A) con siete tratamiento y cuatro repeticiones, incluyendo un testigo relativo, el cual fue el insecticida más utilizado por los productores de la zona. Para el trabajo de investigación se realizaron distintas evaluaciones, con la finalidad de determinar la población de Toxoptera aurantii, en estado adulto y ninfa localizados en brotes y hojas/planta, consistió en tomar muestras de la planta de los diferentes puntos cardinales Este-Oeste-Norte-Sur, para lo cual se evaluaron 4 brotes y 4 hojas/planta, se optó por diseñar una cartilla de evaluación para transferir los datos obtenidos en campo de la población de Toxoptera aurantii y de la misma manera como se encontraba distribuida la fauna benéfica. Se realizó la aplicación de los distintos tratamiento, se utilizaron tres mochilas de fumigación de las marcas; SOLO, JACTOR, GIBER., de 20 y 12 litros. Se utilizó 1 litro por unidad experimental (árbol) es decir 204 litros/Ha, las evaluaciones se iniciaron 24 horas antes de aplicación de los tratamientos, luego de aplicación se evaluó de la siguiente manera, 48 horas, 5 días, 10 días, 15 días. Luego de ver analizados los resultados podemos determinar que los producto con un mejor performance en control de Toxoptera aurantii y también causando un efecto depresivo sobre los controladores biológicos fueron Biso/thiamethoxam, Cormorán/acetamiprid, estos producto también tuvieron un efecto sobre las diferente plagas existentes en el cultivo de limón sutil
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).