Sedimentología y estratigrafía de secuencias utilizando registros eléctricos en el yacimiento Zn-Pb tipo Mississippi Valley San Vicente, Junín - Perú

Descripción del Articulo

La adquisición de registros geofísicos en las perforaciones diamantinas de seis poros en los depósitos mineralizados tipo Mississippi Valley de la mina San Vicente del Perú Central, ha dado una oportunidad para analizar y entender la respuesta de las propiedades físicas de radioactividad, resistivid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaqué Masías, Katleen Venecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/969
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedimentología
Estratigrafía
Secuencias
Utilizando
Registros
Eléctricos
Yacimiento
Zn-Pb
Tipo
Mississippi
Valley
Vicente
Junín-Perú
id RUMP_fa2276d9b576b2b14f23c54c315d3ae1
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/969
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Umeres Cáceres, Renato FelipeMendoza Aranda, Juan TitoIpanaqué Masías, Katleen Venecia2016-08-27T00:00:11Z2016-08-27T00:00:11Z2014MIN-IPA-MAS-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/969La adquisición de registros geofísicos en las perforaciones diamantinas de seis poros en los depósitos mineralizados tipo Mississippi Valley de la mina San Vicente del Perú Central, ha dado una oportunidad para analizar y entender la respuesta de las propiedades físicas de radioactividad, resistividad y densidad. El estudio comprende la descripción sedimentológica de los carbonatos y la interpretación de los registros de radioactividad como indicador de facies de aumento de la profundización de agua (aumento de radioactividad hacia arriba), seguido de facies de disminución de la profundización de agua (disminución de la radioactividad hacia arriba). Se han identificado tres superficies de inundación máxima (SIM) representados por Iodolitas calcáreas que corresponden a máximos valores de radioactividad y mínimos valores de densidad. Sucesivamente estas superficies dan inicio al sistema estratigráfico Highstand. El sistema Highstand 1 posee litología dolomita de grano fino que no favoreció a la mineralización. El sistema Highstand 2 inicia en ambiente bituminoso que cambia rápidamente a dolomita ooide donde se formó un cuerpo mineralizado de esfalerita-galena-pirita de 10 m de espesor. En el Highstand 3 se dieron las condiciones para la precipitación de pirita. La paleogeografia indica la formación de bancos de plataforma en las inmediaciones de los pozos U-937 y U-938 y otro en el pozo U-941.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPSedimentologíaEstratigrafíaSecuenciasUtilizandoRegistrosEléctricosYacimientoZn-PbTipoMississippiValleyVicenteJunín-PerúSedimentología y estratigrafía de secuencias utilizando registros eléctricos en el yacimiento Zn-Pb tipo Mississippi Valley San Vicente, Junín - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeológicoUniversidad Nacional de Piura - Facultad de Ingeniería de MinasTítulo profesionalIngeniería GeológicaORIGINALMIN-IPA-MAS-14.pdfapplication/pdf2467942https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/087e67a7-d3ff-4089-941b-9736c2d43ba1/download94a1a558313a490b22cd418a1968e773MD51TEXTMIN-IPA-MAS-14.pdf.txtMIN-IPA-MAS-14.pdf.txtExtracted texttext/plain128461https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/70cd27b1-34a2-4875-a409-3a4528d89747/download07fa9c1e45b6699104095307f06a68a4MD52UNP/969oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/9692023-11-21 21:18:00.047http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sedimentología y estratigrafía de secuencias utilizando registros eléctricos en el yacimiento Zn-Pb tipo Mississippi Valley San Vicente, Junín - Perú
title Sedimentología y estratigrafía de secuencias utilizando registros eléctricos en el yacimiento Zn-Pb tipo Mississippi Valley San Vicente, Junín - Perú
spellingShingle Sedimentología y estratigrafía de secuencias utilizando registros eléctricos en el yacimiento Zn-Pb tipo Mississippi Valley San Vicente, Junín - Perú
Ipanaqué Masías, Katleen Venecia
Sedimentología
Estratigrafía
Secuencias
Utilizando
Registros
Eléctricos
Yacimiento
Zn-Pb
Tipo
Mississippi
Valley
Vicente
Junín-Perú
title_short Sedimentología y estratigrafía de secuencias utilizando registros eléctricos en el yacimiento Zn-Pb tipo Mississippi Valley San Vicente, Junín - Perú
title_full Sedimentología y estratigrafía de secuencias utilizando registros eléctricos en el yacimiento Zn-Pb tipo Mississippi Valley San Vicente, Junín - Perú
title_fullStr Sedimentología y estratigrafía de secuencias utilizando registros eléctricos en el yacimiento Zn-Pb tipo Mississippi Valley San Vicente, Junín - Perú
title_full_unstemmed Sedimentología y estratigrafía de secuencias utilizando registros eléctricos en el yacimiento Zn-Pb tipo Mississippi Valley San Vicente, Junín - Perú
title_sort Sedimentología y estratigrafía de secuencias utilizando registros eléctricos en el yacimiento Zn-Pb tipo Mississippi Valley San Vicente, Junín - Perú
author Ipanaqué Masías, Katleen Venecia
author_facet Ipanaqué Masías, Katleen Venecia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Umeres Cáceres, Renato Felipe
Mendoza Aranda, Juan Tito
dc.contributor.author.fl_str_mv Ipanaqué Masías, Katleen Venecia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sedimentología
Estratigrafía
Secuencias
Utilizando
Registros
Eléctricos
Yacimiento
Zn-Pb
Tipo
Mississippi
Valley
Vicente
Junín-Perú
topic Sedimentología
Estratigrafía
Secuencias
Utilizando
Registros
Eléctricos
Yacimiento
Zn-Pb
Tipo
Mississippi
Valley
Vicente
Junín-Perú
description La adquisición de registros geofísicos en las perforaciones diamantinas de seis poros en los depósitos mineralizados tipo Mississippi Valley de la mina San Vicente del Perú Central, ha dado una oportunidad para analizar y entender la respuesta de las propiedades físicas de radioactividad, resistividad y densidad. El estudio comprende la descripción sedimentológica de los carbonatos y la interpretación de los registros de radioactividad como indicador de facies de aumento de la profundización de agua (aumento de radioactividad hacia arriba), seguido de facies de disminución de la profundización de agua (disminución de la radioactividad hacia arriba). Se han identificado tres superficies de inundación máxima (SIM) representados por Iodolitas calcáreas que corresponden a máximos valores de radioactividad y mínimos valores de densidad. Sucesivamente estas superficies dan inicio al sistema estratigráfico Highstand. El sistema Highstand 1 posee litología dolomita de grano fino que no favoreció a la mineralización. El sistema Highstand 2 inicia en ambiente bituminoso que cambia rápidamente a dolomita ooide donde se formó un cuerpo mineralizado de esfalerita-galena-pirita de 10 m de espesor. En el Highstand 3 se dieron las condiciones para la precipitación de pirita. La paleogeografia indica la formación de bancos de plataforma en las inmediaciones de los pozos U-937 y U-938 y otro en el pozo U-941.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-27T00:00:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-27T00:00:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv MIN-IPA-MAS-14
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/969
identifier_str_mv MIN-IPA-MAS-14
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/969
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/087e67a7-d3ff-4089-941b-9736c2d43ba1/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/70cd27b1-34a2-4875-a409-3a4528d89747/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 94a1a558313a490b22cd418a1968e773
07fa9c1e45b6699104095307f06a68a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255246111899648
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).