Sistema de monitoreo de operación con tecnología GSM/GPS y ahorro de energía para contenedores de producto congelados Refeer

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza el desarrollo de un sistema de monitoreo de contaminación ambiental producido por los vehículos de transporte público. Así mismo hace énfasis en la necesidad de contar con un sistema que nos permita monitorizar los gases que emiten los motores durante la combustión al ambie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Cordova, Jeison Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/786
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Monitoreo
Operación
Tecnología
Gsm/Gps
Ahorro
Energía
Contenedores
Producto
Congelados
Refeer
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza el desarrollo de un sistema de monitoreo de contaminación ambiental producido por los vehículos de transporte público. Así mismo hace énfasis en la necesidad de contar con un sistema que nos permita monitorizar los gases que emiten los motores durante la combustión al ambiente y estén dentro del rango de valores asequibles para evitar daño a los seres humanos. En el primer capítulo se describe la problemática y se establece el objetivo general y los objetivos específicos de la tesis, así como la justificación, los alcances y los límites de la misma. El segundo capítulo hace referencia al marco teórico y las definiciones que nos permiten entender desde la base la aplicación desarrollada. En el tercer capítulo se muestra el desarrollo de la aplicación paso a paso tanto en el diseño del hardware como del software. El cuarto capítulo nos permite analizar los resultados obtenidos al probar la aplicación En el quinto capítulo se presentan las conclusiones a las que se llegaron con el desarrollo de la aplicación; y se enuncian las recomendaciones a seguir en el desarrollo de la aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).