Exportación Completada — 

Los mapas conceptuales en el aprendizaje de las cónicas

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Los mapas conceptuales en el aprendizaje de las cónicas, se realizó con el propósito de determinar los efectos de la integración y aplicación de mapas conceptuales en el aprendizaje de las ecuaciones relacionadas con la parábola, elipse e hipérbola. El estudio también exam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Contreras, Elmer
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/513
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas
Conceptuales
Aprendizaje
Educación General
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Los mapas conceptuales en el aprendizaje de las cónicas, se realizó con el propósito de determinar los efectos de la integración y aplicación de mapas conceptuales en el aprendizaje de las ecuaciones relacionadas con la parábola, elipse e hipérbola. El estudio también examina si la forma de elaborar los mapas conceptuales tiene alguna relación con los aprendizajes de los estudiantes. La investigación utilizó un diseño cuasi experimental con dos grupos no equivalentes: grupo experimental y grupo control, con 23 y 20 estudiantes del primer ciclo, matriculados en el curso de Geometría Analítica 'de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura. A ambos grupos se les aplicó una prueba de entrada (pre test) y una prueba de salida (post test); al grupo experimental se le aplicó el programa experimental centrado en el uso de mapas conceptuales. Los resultados se analizaron con el software SPSS, considerando análisis de frecuencias y estadísticos descriptivos (media y desviación estándar) y medidas dé prueba de hipótesis (prueba de rango de Wilcoxon, prueba U de Mann Whitney y la Rho de Pearson). Al inicio del estudio (pre test), ambos grupos de estudiantes reflejaban una marcadá problemática en el aprendizaje de las cónicas, situación que mejora significativamente en ambos grupos, aunque mucho más en el grupo experimental en cuanto a la parábola, luego de la aplicación del programa. También se encontró que la forma como los estudiantes elaboran los mapas conceptuales no se
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).