Los mapas conceptuales en el aprendizaje de las cónicas

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Los mapas conceptuales en el aprendizaje de las cónicas, se realizó con el propósito de determinar los efectos de la integración y aplicación de mapas conceptuales en el aprendizaje de las ecuaciones relacionadas con la parábola, elipse e hipérbola. El estudio también exam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Contreras, Elmer
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/513
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas
Conceptuales
Aprendizaje
Educación General
id RUMP_f7bd0ed2b97dd3d05c78b95e4854032c
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/513
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Hidalgo Benites, Lilliam E.Díaz Contreras, Elmer2016-08-26T23:54:08Z2016-08-26T23:54:08Z2014APAEDU-DIA-CON-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/513La investigación titulada: Los mapas conceptuales en el aprendizaje de las cónicas, se realizó con el propósito de determinar los efectos de la integración y aplicación de mapas conceptuales en el aprendizaje de las ecuaciones relacionadas con la parábola, elipse e hipérbola. El estudio también examina si la forma de elaborar los mapas conceptuales tiene alguna relación con los aprendizajes de los estudiantes. La investigación utilizó un diseño cuasi experimental con dos grupos no equivalentes: grupo experimental y grupo control, con 23 y 20 estudiantes del primer ciclo, matriculados en el curso de Geometría Analítica 'de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura. A ambos grupos se les aplicó una prueba de entrada (pre test) y una prueba de salida (post test); al grupo experimental se le aplicó el programa experimental centrado en el uso de mapas conceptuales. Los resultados se analizaron con el software SPSS, considerando análisis de frecuencias y estadísticos descriptivos (media y desviación estándar) y medidas dé prueba de hipótesis (prueba de rango de Wilcoxon, prueba U de Mann Whitney y la Rho de Pearson). Al inicio del estudio (pre test), ambos grupos de estudiantes reflejaban una marcadá problemática en el aprendizaje de las cónicas, situación que mejora significativamente en ambos grupos, aunque mucho más en el grupo experimental en cuanto a la parábola, luego de la aplicación del programa. También se encontró que la forma como los estudiantes elaboran los mapas conceptuales no seTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPMapasConceptualesAprendizajeEducación GeneralLos mapas conceptuales en el aprendizaje de las cónicasinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de PiuraDoctoradoCiencias de la EducaciónDoctorado en Ciencias de la EducaciónORIGINALEDU-DIA-CON-14.pdfapplication/pdf3224158https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/39ad2cd2-eef5-406d-807c-9d3b91b72f6e/download3ead2ccb6589bb43752f37f6b1ce9449MD51TEXTEDU-DIA-CON-14.pdf.txtEDU-DIA-CON-14.pdf.txtExtracted texttext/plain133https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/060c217e-c548-4a6c-8f5e-2c4a64b5cd1d/download021d0eed4c4528f65b6fecec1b4e395bMD52UNP/513oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/5132018-07-19 12:05:46.948https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los mapas conceptuales en el aprendizaje de las cónicas
title Los mapas conceptuales en el aprendizaje de las cónicas
spellingShingle Los mapas conceptuales en el aprendizaje de las cónicas
Díaz Contreras, Elmer
Mapas
Conceptuales
Aprendizaje
Educación General
title_short Los mapas conceptuales en el aprendizaje de las cónicas
title_full Los mapas conceptuales en el aprendizaje de las cónicas
title_fullStr Los mapas conceptuales en el aprendizaje de las cónicas
title_full_unstemmed Los mapas conceptuales en el aprendizaje de las cónicas
title_sort Los mapas conceptuales en el aprendizaje de las cónicas
author Díaz Contreras, Elmer
author_facet Díaz Contreras, Elmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hidalgo Benites, Lilliam E.
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Contreras, Elmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mapas
Conceptuales
Aprendizaje
topic Mapas
Conceptuales
Aprendizaje
Educación General
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Educación General
description La investigación titulada: Los mapas conceptuales en el aprendizaje de las cónicas, se realizó con el propósito de determinar los efectos de la integración y aplicación de mapas conceptuales en el aprendizaje de las ecuaciones relacionadas con la parábola, elipse e hipérbola. El estudio también examina si la forma de elaborar los mapas conceptuales tiene alguna relación con los aprendizajes de los estudiantes. La investigación utilizó un diseño cuasi experimental con dos grupos no equivalentes: grupo experimental y grupo control, con 23 y 20 estudiantes del primer ciclo, matriculados en el curso de Geometría Analítica 'de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura. A ambos grupos se les aplicó una prueba de entrada (pre test) y una prueba de salida (post test); al grupo experimental se le aplicó el programa experimental centrado en el uso de mapas conceptuales. Los resultados se analizaron con el software SPSS, considerando análisis de frecuencias y estadísticos descriptivos (media y desviación estándar) y medidas dé prueba de hipótesis (prueba de rango de Wilcoxon, prueba U de Mann Whitney y la Rho de Pearson). Al inicio del estudio (pre test), ambos grupos de estudiantes reflejaban una marcadá problemática en el aprendizaje de las cónicas, situación que mejora significativamente en ambos grupos, aunque mucho más en el grupo experimental en cuanto a la parábola, luego de la aplicación del programa. También se encontró que la forma como los estudiantes elaboran los mapas conceptuales no se
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:54:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:54:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EDU-DIA-CON-14
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/513
identifier_str_mv APA
EDU-DIA-CON-14
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/513
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/39ad2cd2-eef5-406d-807c-9d3b91b72f6e/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/060c217e-c548-4a6c-8f5e-2c4a64b5cd1d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3ead2ccb6589bb43752f37f6b1ce9449
021d0eed4c4528f65b6fecec1b4e395b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842621551008022528
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).