Enterobacterias productoras de betalactamasas AmpC y de espectro extendido en urocultivos del hospital Santa Rosa, Piura, Perú
Descripción del Articulo
        Se determinó la frecuencia de enterobacterias productoras de betalactamasas AmpC y de espectro extendido en urocultivos procedentes de pacientes del Hospital de la Amistad Perú – Corea Santa Rosa de Piura, recolectados durante los meses de septiembre a diciembre de 2019. Las muestras de orina se col...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2963 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2963 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | enterobacterias Betalactamasas de espectro extendido urocultivos Betalactamasas AmpC http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 | 
| Sumario: | Se determinó la frecuencia de enterobacterias productoras de betalactamasas AmpC y de espectro extendido en urocultivos procedentes de pacientes del Hospital de la Amistad Perú – Corea Santa Rosa de Piura, recolectados durante los meses de septiembre a diciembre de 2019. Las muestras de orina se colectaron en frascos estériles, luego se sembraron en agar Cromocult para enterobacterias y agar Sangre. Se aislaron un total de 138 cepas de enterobacterias a partir de 384 muestras de orina obtenidas durante los meses de setiembre a diciembre, se conservaron en viales con agar infusión de cerebro-corazón (BHI) y glicerol al 15% y se almacenaron a 0°C hasta su procesamiento. Se realizó técnicas bioquímicas para la identificación de las cepas y la demostración de betalactamasas se realizó por métodos fenotípicos. La frecuencia total de enterobacterias productoras de betalactamasas AmpC fue de 0% (0/138) y de espectro extendido de 15.94% (22/138). Se detectaron betalactamasas de espectro extendido en 16.10% (19/118) de los aislamientos de Escherichia coli, en 25% (2/8) de los de Klebsiella pneumoniae y 16.67% (1/6) de Enterobacter cloacae. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            