Diseño de un sistema de gestión ambiental en la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura, basada en la norma ISO 14001: 2014

Descripción del Articulo

El proyecto surge por la necesidad de controlar los impactos ambientales inherentes a toda organización, como es el caso de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura que cuenta con las escuelas de Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Agroindustrial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Córdova, Maxi Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/663
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Sistema
Gestión
Ambiental
Facultad
Ingeniería
Industrial
Universidad
Nacional
Piura
Basada
Norma
14001
2014
id RUMP_f696c84b3c1026ecc4a71664c77dbba2
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/663
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Cruz Granda, Daniel EnriqueLeón García, TeobaldoHuamán Córdova, Maxi Estefany2016-08-26T23:56:51Z2016-08-26T23:56:51Z2016IND-HUA-COR-2016https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/663El proyecto surge por la necesidad de controlar los impactos ambientales inherentes a toda organización, como es el caso de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura que cuenta con las escuelas de Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Agroindustrial e Industrias Alimentarias e Ingeniería Mecatrónica. Se identificó cinco aspectos ambientales significativos reales que son el consumo indebido de agua, generación de residuos peligrosos y no peligrosos, consumo de electricidad y la contaminación sonora. La contaminación sonora que sufre la facultad por algunos horarios inadecuados del funcionamiento del Taller Metal-Mecánico por lo que se recomienda uso de pantallas o barreras acústicas, cualquier obstáculo sólido que impida o disminuya la transmisión del sonido entre la fuente (equipos) y el receptor (alumnos). Al realizarse el monitoreo en el taller dio como resultado que el promedio más alto se ubicó en el primer punto en la parte interna del taller llegando a medir 81.5 dB, siendo este un valor que supera los 80 dB, por lo tanto se considera como una zona critica. Cabe mencionar que se realizó encuestas a cada proporción de alumnado por escuela, los cuales se obtuvo como resultado que el alumnado no muestra interés si la Facultad cuenta con una política ambiental, ni conocimiento de procedimientos de gestión ambiental, entre otros puntos del Sistema de Gestión Ambiental, pero tuvo alto porcentaje en la aprobación de que se ejecutará este Sistema a la Facultad de Ingeniería Industrial. Tras la investigación realizada se concluye que llevar a cabo el Diseño de Gestión Ambiental abarcando todos los requisitos, que exige la Norma ISO 14001: 2004, se podrá realizar la implementación y certificación futura de la Facultad de Ingeniería Industrial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDiseñoSistemaGestiónAmbientalFacultadIngenieríaIndustrialUniversidadNacionalPiuraBasadaNorma140012014Diseño de un sistema de gestión ambiental en la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura, basada en la norma ISO 14001: 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroindustrial e industrias AlimentariasUniversidad Nacional de PiuraTítulo profesionalIngeniería IndustrialFacultad de Ingeniería IndustrialORIGINALIND-HUA-COR-2016.pdfapplication/pdf4943169https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3e736a05-a1ee-4620-902f-cd867eb5d44d/downloadbcb45a7398af88ab22abef38b0dff080MD51TEXTIND-HUA-COR-2016.pdf.txtIND-HUA-COR-2016.pdf.txtExtracted texttext/plain170377https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4b9323c5-3f3b-4485-974d-2ecb1d4bce44/downloadd8285e7635edfb33160154db2852d5e4MD52UNP/663oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/6632019-02-17 12:04:09.882https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión ambiental en la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura, basada en la norma ISO 14001: 2014
title Diseño de un sistema de gestión ambiental en la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura, basada en la norma ISO 14001: 2014
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión ambiental en la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura, basada en la norma ISO 14001: 2014
Huamán Córdova, Maxi Estefany
Diseño
Sistema
Gestión
Ambiental
Facultad
Ingeniería
Industrial
Universidad
Nacional
Piura
Basada
Norma
14001
2014
title_short Diseño de un sistema de gestión ambiental en la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura, basada en la norma ISO 14001: 2014
title_full Diseño de un sistema de gestión ambiental en la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura, basada en la norma ISO 14001: 2014
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión ambiental en la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura, basada en la norma ISO 14001: 2014
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión ambiental en la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura, basada en la norma ISO 14001: 2014
title_sort Diseño de un sistema de gestión ambiental en la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura, basada en la norma ISO 14001: 2014
author Huamán Córdova, Maxi Estefany
author_facet Huamán Córdova, Maxi Estefany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Granda, Daniel Enrique
León García, Teobaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Córdova, Maxi Estefany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Sistema
Gestión
Ambiental
Facultad
Ingeniería
Industrial
Universidad
Nacional
Piura
Basada
Norma
14001
2014
topic Diseño
Sistema
Gestión
Ambiental
Facultad
Ingeniería
Industrial
Universidad
Nacional
Piura
Basada
Norma
14001
2014
description El proyecto surge por la necesidad de controlar los impactos ambientales inherentes a toda organización, como es el caso de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura que cuenta con las escuelas de Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Agroindustrial e Industrias Alimentarias e Ingeniería Mecatrónica. Se identificó cinco aspectos ambientales significativos reales que son el consumo indebido de agua, generación de residuos peligrosos y no peligrosos, consumo de electricidad y la contaminación sonora. La contaminación sonora que sufre la facultad por algunos horarios inadecuados del funcionamiento del Taller Metal-Mecánico por lo que se recomienda uso de pantallas o barreras acústicas, cualquier obstáculo sólido que impida o disminuya la transmisión del sonido entre la fuente (equipos) y el receptor (alumnos). Al realizarse el monitoreo en el taller dio como resultado que el promedio más alto se ubicó en el primer punto en la parte interna del taller llegando a medir 81.5 dB, siendo este un valor que supera los 80 dB, por lo tanto se considera como una zona critica. Cabe mencionar que se realizó encuestas a cada proporción de alumnado por escuela, los cuales se obtuvo como resultado que el alumnado no muestra interés si la Facultad cuenta con una política ambiental, ni conocimiento de procedimientos de gestión ambiental, entre otros puntos del Sistema de Gestión Ambiental, pero tuvo alto porcentaje en la aprobación de que se ejecutará este Sistema a la Facultad de Ingeniería Industrial. Tras la investigación realizada se concluye que llevar a cabo el Diseño de Gestión Ambiental abarcando todos los requisitos, que exige la Norma ISO 14001: 2004, se podrá realizar la implementación y certificación futura de la Facultad de Ingeniería Industrial.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:56:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:56:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv IND-HUA-COR-2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/663
identifier_str_mv IND-HUA-COR-2016
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/663
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3e736a05-a1ee-4620-902f-cd867eb5d44d/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4b9323c5-3f3b-4485-974d-2ecb1d4bce44/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bcb45a7398af88ab22abef38b0dff080
d8285e7635edfb33160154db2852d5e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845158968130797568
score 13.269403
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).