Efecto de la cinética de hidrólisis ácida de almidón de maíz (zea mays l.) en el rendimiento para la obtención de etanol
Descripción del Articulo
En el desarrollo del presente trabajo de investigación se evaluó las concentraciones de almidón de maíz y el tiempo de hidrolisis acida en el rendimiento de etanol. La evaluación fue estadística mediante el software STATISTICA 10.0, utilizando el DCCR donde se determinó que en el proceso de hidrolis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1389 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1389 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concentración de almidón Tiempo de hidrólisis Rendimiento Alimentos y Bebidas |
| id |
RUMP_f5d7e786c3ab49bc95557c2f54ac1936 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1389 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la cinética de hidrólisis ácida de almidón de maíz (zea mays l.) en el rendimiento para la obtención de etanol |
| title |
Efecto de la cinética de hidrólisis ácida de almidón de maíz (zea mays l.) en el rendimiento para la obtención de etanol |
| spellingShingle |
Efecto de la cinética de hidrólisis ácida de almidón de maíz (zea mays l.) en el rendimiento para la obtención de etanol Puertas Zeta, Milagros Geraldine Concentración de almidón Tiempo de hidrólisis Rendimiento Alimentos y Bebidas |
| title_short |
Efecto de la cinética de hidrólisis ácida de almidón de maíz (zea mays l.) en el rendimiento para la obtención de etanol |
| title_full |
Efecto de la cinética de hidrólisis ácida de almidón de maíz (zea mays l.) en el rendimiento para la obtención de etanol |
| title_fullStr |
Efecto de la cinética de hidrólisis ácida de almidón de maíz (zea mays l.) en el rendimiento para la obtención de etanol |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la cinética de hidrólisis ácida de almidón de maíz (zea mays l.) en el rendimiento para la obtención de etanol |
| title_sort |
Efecto de la cinética de hidrólisis ácida de almidón de maíz (zea mays l.) en el rendimiento para la obtención de etanol |
| author |
Puertas Zeta, Milagros Geraldine |
| author_facet |
Puertas Zeta, Milagros Geraldine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ludeña Gutiérrez, Alfredo Lázaro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puertas Zeta, Milagros Geraldine |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concentración de almidón Tiempo de hidrólisis Rendimiento |
| topic |
Concentración de almidón Tiempo de hidrólisis Rendimiento Alimentos y Bebidas |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Alimentos y Bebidas |
| description |
En el desarrollo del presente trabajo de investigación se evaluó las concentraciones de almidón de maíz y el tiempo de hidrolisis acida en el rendimiento de etanol. La evaluación fue estadística mediante el software STATISTICA 10.0, utilizando el DCCR donde se determinó que en el proceso de hidrolisis el mayor rendimiento en la producción de etanol fue de 78.1% con una concentración de almidón de 35% y un tiempo de hidrolisis de 35 min. Además se obtiene un menor rendimiento de 54.6 % de producción de etanol a partir de 40% de almidón y un tiempo de hidrolisis de 15 min. En el análisis de varianza (ANOVA) se obtuvo un R2=96.938 y el R ajustado de 94.386, lo que significa no hay mucha variación, concluyendo que estadísticamente hay una significativa y predictiva concordancia en los valores experimentales y los previstos en el modelo. Así mismo las propiedades del etanol tales como la densidad, viscosidad, conductividad térmica se ven afectadas a medida que la temperatura aumenta presentando una pendiente decreciente lo que indica su volatilidad con el incremento de la temperatura. Para determinar el orden de la reacción se trabajó con las tres premisas propuestas por Johntone (1984), en donde se concluye que es de orden cero dado que presenta un coeficiente de correlación de (R² = 0.9828) siendo el más cercano a 1 en comparación con los otros determinados, lo que significa que hay una mayor congruencia en los datos. En la Determinación del balance de materia en el rendimiento de etanol se parte a partir de la ecuación de Gay Lussac donde nos indica que el rendimiento teórico por cada 100g de glucosa es de 51.1%, en nuestra fase experimental se obtuvo un rendimiento practico de 39.93 % en conversión de azucares siendo la eficiencia de 78.14%. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-10T02:02:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-10T02:02:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1389 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1389 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/cf162dd5-a5c6-4a56-9da0-b5c4842dee8e/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/85186f2c-f3f0-4cd2-a12b-86d9a030c882/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/773679c4-a2a5-40af-9a70-0c974f49ad45/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ccb590f8-64bf-4163-98fe-59c5398d48c7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e9591f498a0a1e6731460800055c038 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ee6fafe5690ee9dbd71f7b1d333dcb9a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847060145895374848 |
| spelling |
Ludeña Gutiérrez, Alfredo LázaroPuertas Zeta, Milagros Geraldine2019-02-10T02:02:47Z2019-02-10T02:02:47Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1389En el desarrollo del presente trabajo de investigación se evaluó las concentraciones de almidón de maíz y el tiempo de hidrolisis acida en el rendimiento de etanol. La evaluación fue estadística mediante el software STATISTICA 10.0, utilizando el DCCR donde se determinó que en el proceso de hidrolisis el mayor rendimiento en la producción de etanol fue de 78.1% con una concentración de almidón de 35% y un tiempo de hidrolisis de 35 min. Además se obtiene un menor rendimiento de 54.6 % de producción de etanol a partir de 40% de almidón y un tiempo de hidrolisis de 15 min. En el análisis de varianza (ANOVA) se obtuvo un R2=96.938 y el R ajustado de 94.386, lo que significa no hay mucha variación, concluyendo que estadísticamente hay una significativa y predictiva concordancia en los valores experimentales y los previstos en el modelo. Así mismo las propiedades del etanol tales como la densidad, viscosidad, conductividad térmica se ven afectadas a medida que la temperatura aumenta presentando una pendiente decreciente lo que indica su volatilidad con el incremento de la temperatura. Para determinar el orden de la reacción se trabajó con las tres premisas propuestas por Johntone (1984), en donde se concluye que es de orden cero dado que presenta un coeficiente de correlación de (R² = 0.9828) siendo el más cercano a 1 en comparación con los otros determinados, lo que significa que hay una mayor congruencia en los datos. En la Determinación del balance de materia en el rendimiento de etanol se parte a partir de la ecuación de Gay Lussac donde nos indica que el rendimiento teórico por cada 100g de glucosa es de 51.1%, en nuestra fase experimental se obtuvo un rendimiento practico de 39.93 % en conversión de azucares siendo la eficiencia de 78.14%.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPConcentración de almidónTiempo de hidrólisisRendimientoAlimentos y BebidasEfecto de la cinética de hidrólisis ácida de almidón de maíz (zea mays l.) en el rendimiento para la obtención de etanolinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroindustrial e Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngenieria Agroindustrial e Industrias AlimentariasFacultad de Ingeniería IndustrialORIGINALIND-PUE-ZET-2018.pdfIND-PUE-ZET-2018.pdfapplication/pdf3040464https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/cf162dd5-a5c6-4a56-9da0-b5c4842dee8e/download4e9591f498a0a1e6731460800055c038MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/85186f2c-f3f0-4cd2-a12b-86d9a030c882/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/773679c4-a2a5-40af-9a70-0c974f49ad45/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTIND-PUE-ZET-2018.pdf.txtIND-PUE-ZET-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain140480https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ccb590f8-64bf-4163-98fe-59c5398d48c7/downloadee6fafe5690ee9dbd71f7b1d333dcb9aMD54UNP/1389oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/13892019-02-10 18:26:19.279https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).