Exportación Completada — 

Plan estratégico para la empresa pesquera “Pescamar Islilla” S.A.C. Paita

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar un plan estratégico que sirva como herramienta de dirección y de gestión para la empresa pesquera Pescamar Islilla S.A.C ubicada en la ciudad de Paita-Piura. Pescamar Islilla S.A.C, es una empresa dedicada a la extracción, comercializ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rumiche Sandoval, Julio Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2838
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias
objetivos
plan estratégico
PESTEC
AMOFHIT
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar un plan estratégico que sirva como herramienta de dirección y de gestión para la empresa pesquera Pescamar Islilla S.A.C ubicada en la ciudad de Paita-Piura. Pescamar Islilla S.A.C, es una empresa dedicada a la extracción, comercialización, distribución, exportación, importación, de todo tipo de productos hidrobiológicos, ya sean congelados o frescos; comercialización y transporte de hielo en barra y molido y servicio de transporte de carga por carretera a nivel nacional e internacional, forma parte de un emprendimiento familiar que se inició formalmente a inicios del 2019. La empresa se ha enfocado en encontrar estrategias para el direccionamiento y para la gestión administrativa. El presente estudio es descriptivo, mixto y no experimental que planteó el diseño del plan estratégico para la empresa pesquera Pescamar Islilla S.AC, utilizando el modelo de planeación estratégica de D´ Alessio Ipinza (2013). La evaluación externa se desarrolló bajo la metodología PESTEC (factores Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Ecológicos) utilizando un análisis documental, que permitieron evaluar la situación externa en la que se encuentra la empresa; el análisis AMOFHIT (Administración, Marketing, Operaciones, Finanzas, Recursos Humanos, Sistemas de Información y Tecnología Investigación y Desarrollo). El desarrollo de un plan estratégico le ayudará como guía para la elaboración de sus estrategias de corto y largo plazo, de su misión y visión llevará a seleccionar los valores, los mismos que serán comunicados a los colaboradores de la empresa; el análisis realizado en el presente trabajo ha llevado a poder estudiar el entorno interno y externo de la empresa, lo cual ha permitido identificar fortalezas y debilidades, así como también oportunidades y amenazas, esto ha llevado a plantear estrategias de corto y largo plazo, determinando factores claves que servirán para alcanzar el éxito deseado por su gerente y socio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).