Exportación Completada — 

Diseño de una red de FTTH para el acceso de banda ancha en el Condominio Galilea - Castilla, utilizando tecnología GPON

Descripción del Articulo

Las redes de fibra óptica FTTH se ha convertido en la última tecnología que utilizan los países desarrollados para mejorar el acceso de ancho de banda, en el Perú se han realizado estudios en muchos lugares para implementar esta tecnología y ponerlo en marcha, los que se han puesto en marcha son aqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Zapata, Sergio Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1962
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:FTTH
GPON
Diseño
Red
Banda Ancha
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:Las redes de fibra óptica FTTH se ha convertido en la última tecnología que utilizan los países desarrollados para mejorar el acceso de ancho de banda, en el Perú se han realizado estudios en muchos lugares para implementar esta tecnología y ponerlo en marcha, los que se han puesto en marcha son aquellos proyectos donde la mayoría de beneficiados en esta tecnología son las grandes y pequeñas empresas. Hoy en día los condominios, urbanizaciones, country clubs, etc. Son los principales centros de atracción para diseñar una red FTTH. En la presente tesis se diseñó una red de fibra óptica FTTH con estándar GPON en el condominio Galilea, ubicado en el distrito de Castilla, para cubrir las demandas que existen en todos los hogares de dicho condominio, para mejorar la velocidad de carga y descarga, y tener mayor acceso a la banda ancha de datos por fibra óptica hasta el hogar. Para esto se tuvo que realizar un cálculo o estudio de la demanda potencial en los servicios de datos de banda ancha, ya sea en datos, voz y video, en el condominio de Galilea, luego se procedió a diseñar la red de telecomunicaciones FTTH que cubra todos los hogares del condominio, como también despliegues para futuros usuarios y por último realizar el cálculo de perdidas ópticas en la red, así como los anchos de banda por cada interfaz PON.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).