Desarrollo de un software de temperatura y humedad para el Centro de Datos de la Universidad Nacional de Piura

Descripción del Articulo

El presente proyecto para solicitar la obtención del título de ingeniero consiste en el desarrollo de un software de temperatura y humedad para un Data Center a través de la implementación de diferentes dispositivos (sensor DHT11, Raspberry pi,) para recopilar al usuario un histórico de las medicion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Correa, Luis Junior, López Merino, Luis Enrique, Talledo Alvarado, Oscar Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2794
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desarrollo
sensor
proceso de monitoreo
data center
análisis estadísticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto para solicitar la obtención del título de ingeniero consiste en el desarrollo de un software de temperatura y humedad para un Data Center a través de la implementación de diferentes dispositivos (sensor DHT11, Raspberry pi,) para recopilar al usuario un histórico de las mediciones de variables más resaltantes (temperatura, humedad) en todo el proceso de monitoreo. Para poder lograr estas medidas hemos usado un sensor DHT11 el emite las medidas de temperatura y humedad estas variables será medidas y enviadas al Raspberry mediante las conexiones el cual recibirá los datos y los enviara a un servidor mediante el cable ethernet para poder luego realizar una comunicación con la aplicación creada en PHP para almacenar los datos en la base de datos SQL, tendremos luego la representación gráfica de las medidas de temperatura y humedad por intervalos de tiempo, para poder ver el comportamiento de las variables con el pasar del tiempo, además le permite al usuario final poder descargar históricos de un Excel2013 para realizar análisis estadísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).