Aplicación de fondos propios como fuente de financiamiento para obtener liquidez y rentabilidad empresarial en la Constructora Rodema S.A.C

Descripción del Articulo

En el mundo de los negocios hay una serie de decisiones que son inevitables, independientemente del sector en que la empresa opere o la actividad principal a la que se dedique. Una manera de financiamiento es el financiamiento interno, autofinanciación o financiación propia, integrada por los recurs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Tandaipan, Irvin Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1608
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fondos propios
Fuente de financiamiento
Liquidez
Rentabilidad empresarial
Economía
Descripción
Sumario:En el mundo de los negocios hay una serie de decisiones que son inevitables, independientemente del sector en que la empresa opere o la actividad principal a la que se dedique. Una manera de financiamiento es el financiamiento interno, autofinanciación o financiación propia, integrada por los recursos financieros que la empresa genera por sí misma, sin necesidad de acudir al mercado financiero. La empresa constructora “RODEMA S.A.C; no hace uso de este tipo de financiamiento interno, acudiendo al financiamiento externo, para llevar a cabo sus operaciones normales dentro de la misma, así como para financiar nuevas adquisiciones, lo que le ha generado altos costos por las elevadas tasas de interés, mayores riesgos entre otros inconvenientes. Sin embargo ello no quiere decir que el financiamiento externo sea una mala alternativa, sino que se propone recurrir también al financiamiento interno. Aplicar fondos propios como fuente de financiamiento para obtener liquidez y rentabilidad empresarial en la constructora. El empleo de los fondos propios, como fuente de financiamiento arrojo resultados positivos en la empresa en estudio, demostrando su incidencia significativa en la liquidez y rentabilidad de la empresa. Así mismo se logró demostrar que las empresas que mayor rentabilidad obtienen no necesariamente son aquellas que mayor endeudamiento han tenido en el financiamiento de sus activos. Se debería establecer como políticas de gestión empresarial, contar con un adecuado planeamiento financiero, así como un control permanente de los costos de obra, ingresos, costos financieros, etc. mediante los estados financieros periódicos y la aplicación de indicadores financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).