Exportación Completada — 

Implementación de la metodología del valor ganado para mejorar el control de costos y plazos del Consorcio Pakamuros, Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación centra su interés en el proyecto ejecutado por el “Consorcio Pakamuros” y su gestión de proyectos respecto a plazo y costo. A partir de ello, presenta la implementación de metodología del Valor Ganado que permite a alertar al equipo de trabajo sobre posibles vari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Morales, Elmer Jhonatan, Saba Zapata, Lorena Vanessa, Torres Ancajima, Abel Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2921
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Construction (LC)
Look Ahead Plan (LAP)
valor ganado (VG)
resultado operativo (RO)
Sistema Last Planner (LPS)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación centra su interés en el proyecto ejecutado por el “Consorcio Pakamuros” y su gestión de proyectos respecto a plazo y costo. A partir de ello, presenta la implementación de metodología del Valor Ganado que permite a alertar al equipo de trabajo sobre posibles variaciones que afecten el margen del proyecto, a fin de que puedan tomarse decisiones acertadas en un corto plazo en relación a la gestión del proyecto. El estudio está dirigido al sector construcción, enfatizado en un proyecto de reconstrucción de 18 calles en el distrito de Lurigancho, Provincia de Lima, el cual cuenta un plazo de ejecución contractual de 360 días calendario, con una línea base interna planificada en 180 días calendario. En el marco teórico enfatiza en los conceptos del Sistema Last Planner (LPS), metodología del Resultado Operativo (RO) y metodología del Valor Ganado (VG) apartados de la Guía del PMBOK, quinta edición. Dentro del desarrollo del trabajo de investigación encabeza la metodología del Resultado Operativo a fin de expresar el status del proyecto hasta el mes de diciembre 2020 previo a la implementación del Valor Ganado y posterior hasta el mes de febrero 2021. El presente trabajo ofrece una visualización del estudio realizado desde el inicio de la implementación de la metodología del Valor Ganado, indicando los resultados de evaluación de plazo y costo realizados semanalmente, asimismo, determinar la eficiencia de las actividades programadas. En conclusión, a través de este trabajo de investigación se verifica que la técnica del Valor Ganado es coherente con la integración del costo, tiempo y alcance para alertar sus variaciones dentro del proyecto, sin embargo, no es adecuada para proyectar los resultados es por ello que se complementa con la metodología del Resultado Operativo (RO).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).