Propuesta de acompañamiento académico para el aprendizaje del diseño arquitectónico de los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UNP, Piura 2019-II

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar una propuesta de Acompañamiento Académico que promueva el aprendizaje del Diseño Arquitectónico de los estudiantes de los cursos de Diseño III, V, VII y IX de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de Piur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Belupú Estrada, Claudia Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4626
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:acompañamiento académico
aprendizaje
diseño arquitectónico
plan curricular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar una propuesta de Acompañamiento Académico que promueva el aprendizaje del Diseño Arquitectónico de los estudiantes de los cursos de Diseño III, V, VII y IX de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de Piura (UNP), semestre 2019-II. Se utilizó el enfoque mixto, de tipo descriptivo propositivo, y el diseño fue no experimental de carácter descriptivo. Se aplicaron instrumentos como el cuestionario a un total de 94 estudiantes de los cursos de diseño y fichas de observación en un total de 33 sesiones de clases de los cursos de Diseño III, V, VII y IX de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNP, semestre 2019-II. Las conclusiones a las que se arribaron fueron que el proceso de ejecución de los cursos de Diseño III, V, VII y IX de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNP, se desarrolla concientizando muy poco a los estudiantes para que estos plasmen los aspectos sociales, naturales y artificiales, del sitio donde se construirá la obra, e inclusive no se les facilita las herramientas necesarias. Sin embargo, en los cursos de Diseño III, V y VII se aplican instrumentos de evaluación donde se valoran los factores climáticos al momento de las críticas personalizadas y además se realiza evaluación diagnóstica para verificar conocimientos previos necesarios para la comprensión del diseño arquitectónico; así mismo, que los supuestos teóricos que los docentes de la FAU-UNP relacionados al asoleamiento, ventilación, iluminación y precipitaciones se aplican de manera insuficiente, y también que, los conocimientos relacionados a asolamiento, ventilación, iluminación y precipitaciones que aplican los estudiantes de los cursos de Diseño III, V, VII y IX de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNP, no reflejan la totalidad de lo aprendido. Estos resultados permitieron generar una propuesta para acompañar al estudiante durante el proceso de Diseño Arquitectónico, con el fin de que sus trabajos finales cumplan con los criterios ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).