Desarrollo de prototipo de sistema de consultas de créditos en morosidad en cajas municipales de ahorro y crédito para acciones de cobranza

Descripción del Articulo

Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito como entidades de créditos, captadoras de recursos públicos, cuya especialidad consiste en realizar operaciones de financiamiento preferentemente a las pequeñas y microempresas. Con el creciente número de personas que adquieren un crédito ya sea persona natu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Requena, Walter Junior, Guerrero Peña, Juan Carlos, Silva Pariñas, Percy Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2291
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Procesos
Créditos en morosidad
Ingeniería y Tecnología
id RUMP_ef49d9961795bb70bfd5fb4518e67a3c
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2291
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de prototipo de sistema de consultas de créditos en morosidad en cajas municipales de ahorro y crédito para acciones de cobranza
title Desarrollo de prototipo de sistema de consultas de créditos en morosidad en cajas municipales de ahorro y crédito para acciones de cobranza
spellingShingle Desarrollo de prototipo de sistema de consultas de créditos en morosidad en cajas municipales de ahorro y crédito para acciones de cobranza
Peña Requena, Walter Junior
Sistema
Procesos
Créditos en morosidad
Ingeniería y Tecnología
title_short Desarrollo de prototipo de sistema de consultas de créditos en morosidad en cajas municipales de ahorro y crédito para acciones de cobranza
title_full Desarrollo de prototipo de sistema de consultas de créditos en morosidad en cajas municipales de ahorro y crédito para acciones de cobranza
title_fullStr Desarrollo de prototipo de sistema de consultas de créditos en morosidad en cajas municipales de ahorro y crédito para acciones de cobranza
title_full_unstemmed Desarrollo de prototipo de sistema de consultas de créditos en morosidad en cajas municipales de ahorro y crédito para acciones de cobranza
title_sort Desarrollo de prototipo de sistema de consultas de créditos en morosidad en cajas municipales de ahorro y crédito para acciones de cobranza
author Peña Requena, Walter Junior
author_facet Peña Requena, Walter Junior
Guerrero Peña, Juan Carlos
Silva Pariñas, Percy Alonso
author_role author
author2 Guerrero Peña, Juan Carlos
Silva Pariñas, Percy Alonso
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valle Ríos, Víctor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Requena, Walter Junior
Guerrero Peña, Juan Carlos
Silva Pariñas, Percy Alonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema
Procesos
Créditos en morosidad
topic Sistema
Procesos
Créditos en morosidad
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito como entidades de créditos, captadoras de recursos públicos, cuya especialidad consiste en realizar operaciones de financiamiento preferentemente a las pequeñas y microempresas. Con el creciente número de personas que adquieren un crédito ya sea persona natural o jurídica, ha aumentado la cantidad de créditos en morosidad y se ha visto reflejado en el índice de morosidad proporcionado por la Superintendencia de Banca y Seguros, debido a las dificultades que tienen los trabajadores del área de créditos para consultar información oportuna de estos créditos, que les permita cumplir con el proceso de seguimiento del crédito para acciones de cobranza. El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un prototipo de sistema de consultas de créditos en morosidad en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito para acciones de cobranza, con el propósito de agilizar el ordenado, filtrado de la información de los créditos en morosidad para su seguimiento ya que actualmente la información es brindada en un archivo excel con lo que la persona solicitante tiene que trabajar sobre esa información, prolongando el tiempo de búsqueda y respuesta de los créditos en morosidad. El tipo de Investigación fue desarrollado bajo un enfoque cualitativo, descriptivo y de tipo transversal, la metodología de desarrollo del software que se utilizó fue el Proceso Unificado de Rational o RUP, teniendo como fases de inicio, elaboración, construcción, transición, en donde los procesos principales del negocio se modelaron bajo el lenguaje de modelado de sistemas de software UML, el lenguaje de programación utilizado fue Java, el gestor de base de datos es MYSQL, la arquitectura del sistema es modelo Cliente – Servidor. Se concluye que el prototipo de sistema cumple con su objetivo, de esta forma permite agilizar la búsqueda y filtrado de los créditos en morosidad, lo cual implica que los trabajadores del área de créditos de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito puedan acceder a esta información de manera oportuna para el cumplimiento eficiente de sus actividades de seguimiento de créditos en morosidad para tomar acciones de cobranza.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-10T03:55:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-10T03:55:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2291
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2291
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/46db3114-5f64-431a-9a0d-6b90ce5f0c27/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fff13e14-cfb7-435c-a103-f7ee556bbe59/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54e1cf00cca03a724d09bac8aaa9ae27
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255209899327488
spelling Valle Ríos, Víctor HugoPeña Requena, Walter JuniorGuerrero Peña, Juan CarlosSilva Pariñas, Percy Alonso2020-10-10T03:55:26Z2020-10-10T03:55:26Z2020APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2291Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito como entidades de créditos, captadoras de recursos públicos, cuya especialidad consiste en realizar operaciones de financiamiento preferentemente a las pequeñas y microempresas. Con el creciente número de personas que adquieren un crédito ya sea persona natural o jurídica, ha aumentado la cantidad de créditos en morosidad y se ha visto reflejado en el índice de morosidad proporcionado por la Superintendencia de Banca y Seguros, debido a las dificultades que tienen los trabajadores del área de créditos para consultar información oportuna de estos créditos, que les permita cumplir con el proceso de seguimiento del crédito para acciones de cobranza. El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un prototipo de sistema de consultas de créditos en morosidad en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito para acciones de cobranza, con el propósito de agilizar el ordenado, filtrado de la información de los créditos en morosidad para su seguimiento ya que actualmente la información es brindada en un archivo excel con lo que la persona solicitante tiene que trabajar sobre esa información, prolongando el tiempo de búsqueda y respuesta de los créditos en morosidad. El tipo de Investigación fue desarrollado bajo un enfoque cualitativo, descriptivo y de tipo transversal, la metodología de desarrollo del software que se utilizó fue el Proceso Unificado de Rational o RUP, teniendo como fases de inicio, elaboración, construcción, transición, en donde los procesos principales del negocio se modelaron bajo el lenguaje de modelado de sistemas de software UML, el lenguaje de programación utilizado fue Java, el gestor de base de datos es MYSQL, la arquitectura del sistema es modelo Cliente – Servidor. Se concluye que el prototipo de sistema cumple con su objetivo, de esta forma permite agilizar la búsqueda y filtrado de los créditos en morosidad, lo cual implica que los trabajadores del área de créditos de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito puedan acceder a esta información de manera oportuna para el cumplimiento eficiente de sus actividades de seguimiento de créditos en morosidad para tomar acciones de cobranza.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPSistemaProcesosCréditos en morosidadIngeniería y TecnologíaDesarrollo de prototipo de sistema de consultas de créditos en morosidad en cajas municipales de ahorro y crédito para acciones de cobranzainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero InformáticoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniería InformáticaEscuela Profesional de Ingeniería InformáticaORIGINALINF-PEN-GUE-SIL-2020.pdfINF-PEN-GUE-SIL-2020.pdfapplication/pdf5808563https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/46db3114-5f64-431a-9a0d-6b90ce5f0c27/download54e1cf00cca03a724d09bac8aaa9ae27MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fff13e14-cfb7-435c-a103-f7ee556bbe59/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2291oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/22912020-10-09 23:47:48.067https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).