Auditoría informática para determinar el nivel de madurez de la gestión del uso de TIC en Aulas de Innovación Pedagógica del distrito Chalaco - Piura

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado: “Auditoria informática para determinar el nivel de madurez de la gestión del uso de tic en aulas de innovación pedagógica del distrito Chalaco - Piura” tuvo como objetivo principal determinar el nivel de madurez de la gestión del uso de TIC, en las aulas de inno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Viera Pérez, Jhonathan Wilfredo, Amaya Ruiz, Juan Gustavo, Flores Huamán, Jan Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3970
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de madurez
auditoria informática
gestión
aula de innovación pedagógica
uso de TIC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado: “Auditoria informática para determinar el nivel de madurez de la gestión del uso de tic en aulas de innovación pedagógica del distrito Chalaco - Piura” tuvo como objetivo principal determinar el nivel de madurez de la gestión del uso de TIC, en las aulas de innovación pedagógica de las Instituciones Educativas (IE) públicas de nivel secundario del distrito de Chalaco. Para ello se elaboró una auditoria informática tomando como base el dominio de gestión MEA (Monitorizar, Evaluar y Valorar), y sus cuatro objetivos de gestión, propuesto por el marco de referencia COBIT 2019; el cual se adaptó al objeto de estudio para la elaboración de los instrumentos de recolección de datos, luego se procedió a la aplicación de la auditoria informática, se realizó la revisión de los recursos y la evaluación de los resultados obtenidos para determinar el nivel de madurez de acuerdo a los seis niveles especificados por el marco de referencia seleccionado para el estudio. Y como resultado se logró identificar que las IE participantes del estudio, llegan a un nivel de madurez promedio de 2.4, por lo que se recomendó llegar a un nivel 3 “definido” según COBIT 2019, lo que indica que se deben aplicar formatos establecido y documentados para la gestión del uso de TIC (hardware, software, red, mantenimiento preventivo y correctivo, el control de acceso al aula de innovación, etc.) y tener una retroalimentación y mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).