Niboshi marinado a diferentes concentraciones de ácido acético a partir de la especie Samasa (Anchoa nasus) Kner y Steindachner, 1866. Piura – Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló con el objetivo de presentar un producto alternativo para consumo humano directo, dirigido a abastecer de proteína a niños y personas vulnerables de escasos recursos como nueva fuente alimenticia, paliando de esta manera con necesidades de proteína barata, sobretodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apón Trelles, Miguel Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1999
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Samasa
Niboshi
Pescado cocido
Pescado secado
Ácido acético
Ciencias Naturales
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló con el objetivo de presentar un producto alternativo para consumo humano directo, dirigido a abastecer de proteína a niños y personas vulnerables de escasos recursos como nueva fuente alimenticia, paliando de esta manera con necesidades de proteína barata, sobretodo de fácil accesibilidad, contribuyendo a erradicar el hambre a nivel local, Regional y Nacional, en el que se puedan realizar replicas en otras latitudes fuera del territorio peruano. Respecto a la materia prima samasa (Anchoa nasus), los resultados biométricos fueron longitud total 11.53 centímetros, 98 unidades por kilogramo, peso promedio por ejemplar 10.28 gramos, grasa total 4.72% y proteína 15.92%. La frescura obtuvo una puntuación de 8.00, catalogada como materia prima fresca, parámetros que cumplen con los requisitos para elaborar este tipo de producto Los resultados de los análisis microbiológicos para el producto final, demostraron calidad sanitaria buena, debido al control de calidad aplicado a la materia prima e insumos y las BPM, además el ácido acético influye sobre la carga microbiana. A través de una prueba de aceptabilidad realizada al producto elaborado se determinó que el producto elaborado con una solución de marinado y ácido acético al 3% (tratamiento 2) esta obtuvo el calificativo “me gusta” del 60% y “gusta mucho” del 20%. El estudio tuvo como objetivo principal elaborar un producto tipo niboshi, el cual fue previamente cocido, marinado con ácido acético y secado posteriormente, hasta alcanzar una humedad del 10 a 12%. El rendimiento alcanzado como producto final este fue de 18%, el cual mejoraría si es que se implementaran mejoras en el sistema de captura y conservación a bordo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).