Taller de hábito de lectura para fortalecer la expresión oral en estudiantes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, San Juan de Bigote - Piura

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de determinar la eficacia de un taller de hábito lector en la expresión oral de los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, distrito de San Juan de Bigote, provincia de Morropón, región Piura....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Ruiz, Gusvinda, Martínez Fernández, Thalia del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4014
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lectura
hábitos de lectura
expresión oral
comunicación verbal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de determinar la eficacia de un taller de hábito lector en la expresión oral de los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, distrito de San Juan de Bigote, provincia de Morropón, región Piura. Se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, diseño pre experimental con pretest y postest en un solo grupo, por lo que se midió a través de una ficha de observación sistemática tres dimensiones de la expresión oral: adecuación, organización y desarrollo y fluidez verbal, en una muestra de 58 estudiantes matriculados durante el año 2022. En la intervención se aplicó talleres de hábitos de lectura basados en: gestión del tiempo, técnicas y estrategias de lectura. En los resultados, se determinó que al comienzo de la investigación los estudiantes presentaban un bajo nivel de expresión oral dado que sus desempeños se ubicaron en la escala de inicio; situación que se modificó luego de aplicar los talleres de hábito lector, detectando que al culminar la investigación los estudiantes alcanzaron un nivel sobresaliente (82,8%,); verificándose una diferencia que fue confirmada a través de una prueba de hipótesis (39,69 puntos). En conclusión, se determinó que la aplicación del taller de hábito lector tiene eficacia significativa sobre la expresión oral de los estudiantes que participaron de la investigación, por tanto, queda demostrado que la integración de actividades relacionadas con la gestión del tiempo de lectura, la preferencia por determinados materiales de lectura y el manejo de técnicas de lectura, fortaleció las capacidades de adecuación, organización y fluidez verbal de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).