Factores que dificultan el aprendizaje de Matemáticas en las estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E San José de Tarbes-Piura, 2015
Descripción del Articulo
La investigación se planteó ante la problemática que tienen los estudiantes para aprender matemática y ante los deficientes resultados en las evaluaciones nacionales e internacionales, asumiendo como propósito determinar los factores que dificultan el aprendizaje en el área de matemática en estudian...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1269 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas Dificultades para aprender Factores que dificultan aprendizaje Educación General |
id |
RUMP_e85b516fc7d2392e2ee29a32c410f775 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1269 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que dificultan el aprendizaje de Matemáticas en las estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E San José de Tarbes-Piura, 2015 |
title |
Factores que dificultan el aprendizaje de Matemáticas en las estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E San José de Tarbes-Piura, 2015 |
spellingShingle |
Factores que dificultan el aprendizaje de Matemáticas en las estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E San José de Tarbes-Piura, 2015 Benites Cueva, Janet Francisca Matemáticas Dificultades para aprender Factores que dificultan aprendizaje Educación General |
title_short |
Factores que dificultan el aprendizaje de Matemáticas en las estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E San José de Tarbes-Piura, 2015 |
title_full |
Factores que dificultan el aprendizaje de Matemáticas en las estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E San José de Tarbes-Piura, 2015 |
title_fullStr |
Factores que dificultan el aprendizaje de Matemáticas en las estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E San José de Tarbes-Piura, 2015 |
title_full_unstemmed |
Factores que dificultan el aprendizaje de Matemáticas en las estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E San José de Tarbes-Piura, 2015 |
title_sort |
Factores que dificultan el aprendizaje de Matemáticas en las estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E San José de Tarbes-Piura, 2015 |
author |
Benites Cueva, Janet Francisca |
author_facet |
Benites Cueva, Janet Francisca Benites Cueva, Veronika Matilde |
author_role |
author |
author2 |
Benites Cueva, Veronika Matilde |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Haro Díaz, César Leonardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benites Cueva, Janet Francisca Benites Cueva, Veronika Matilde |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Matemáticas Dificultades para aprender Factores que dificultan aprendizaje |
topic |
Matemáticas Dificultades para aprender Factores que dificultan aprendizaje Educación General |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Educación General |
description |
La investigación se planteó ante la problemática que tienen los estudiantes para aprender matemática y ante los deficientes resultados en las evaluaciones nacionales e internacionales, asumiendo como propósito determinar los factores que dificultan el aprendizaje en el área de matemática en estudiantes de quinto grado de educación secundaria. La experiencia de investigación se realizó desde la perspectiva metodológica cuantitativa, tipo de estudio descriptivo, diseño transversal descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por una muestra de cinco docentes de la especialidad de matemática y noventa estudiantes procedentes de las secciones “A”, “B”, “C” y “D” del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa San José de Tarbes-Castilla. Los instrumentos aplicados fueron un cuestionario aplicado a los estudiantes y una entrevista administrada a los docentes. En los resultados la investigación encontró que existen factores que están incidiendo sobre el aprendizaje matemático de los estudiantes. Hay factores relacionados con la misma asignatura: Las estudiantes piensan que siempre los contenidos son abundantes (57,8%) o difíciles y complejos de aprender (47,8%); los docentes también consideran que son abundantes (80,0%) y que el tiempo es reducido (60,0%). También hay factores relacionados con las docentes: los estudiantes piensan que los instrumentos de evaluación que utilizan son complicados y difíciles (48,9%) y que sus estrategias de refuerzo son inadecuadas; en cambio, los docentes no aceptan en ellos estos factores, salvo el de las características de los instrumentos (40,0%). En los factores asociados con los estudiantes: el 50,0% consideró que tienen poca capacidad para aprender matemática y que tienen una actitud negativa frente a la matemática (50,0%); situación que también fue ratificada por las docentes, además de considerar que desconocen algunos temas (80,0%). Por último, en los factores del contexto socio-familiar, los estudiantes piensan que su aprendizaje matemático se ve afectado por la presencia de distractores en casa (55,6%) y el poco control del tiempo libre en casa (42,2%); factores con los que coindice el 80,0% de padres de familia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-08T22:26:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-08T22:26:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1269 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1269 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/05754d44-0718-40c4-888c-070faa721886/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ffa15a98-e833-4b8c-8ad3-1c5430cc5a5d/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2d5e0966-0b7b-4002-a651-beacd3ddfac1/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/08c2c4bc-770a-4894-8253-295b69505c20/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 6c07c193f7ec8b4f8b9a383ac4f74b01 267f9a2e35f68765421fb55d7eddf5ed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255240924594176 |
spelling |
Haro Díaz, César LeonardoBenites Cueva, Janet FranciscaBenites Cueva, Veronika Matilde2018-08-08T22:26:35Z2018-08-08T22:26:35Z2015APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1269La investigación se planteó ante la problemática que tienen los estudiantes para aprender matemática y ante los deficientes resultados en las evaluaciones nacionales e internacionales, asumiendo como propósito determinar los factores que dificultan el aprendizaje en el área de matemática en estudiantes de quinto grado de educación secundaria. La experiencia de investigación se realizó desde la perspectiva metodológica cuantitativa, tipo de estudio descriptivo, diseño transversal descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por una muestra de cinco docentes de la especialidad de matemática y noventa estudiantes procedentes de las secciones “A”, “B”, “C” y “D” del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa San José de Tarbes-Castilla. Los instrumentos aplicados fueron un cuestionario aplicado a los estudiantes y una entrevista administrada a los docentes. En los resultados la investigación encontró que existen factores que están incidiendo sobre el aprendizaje matemático de los estudiantes. Hay factores relacionados con la misma asignatura: Las estudiantes piensan que siempre los contenidos son abundantes (57,8%) o difíciles y complejos de aprender (47,8%); los docentes también consideran que son abundantes (80,0%) y que el tiempo es reducido (60,0%). También hay factores relacionados con las docentes: los estudiantes piensan que los instrumentos de evaluación que utilizan son complicados y difíciles (48,9%) y que sus estrategias de refuerzo son inadecuadas; en cambio, los docentes no aceptan en ellos estos factores, salvo el de las características de los instrumentos (40,0%). En los factores asociados con los estudiantes: el 50,0% consideró que tienen poca capacidad para aprender matemática y que tienen una actitud negativa frente a la matemática (50,0%); situación que también fue ratificada por las docentes, además de considerar que desconocen algunos temas (80,0%). Por último, en los factores del contexto socio-familiar, los estudiantes piensan que su aprendizaje matemático se ve afectado por la presencia de distractores en casa (55,6%) y el poco control del tiempo libre en casa (42,2%); factores con los que coindice el 80,0% de padres de familia.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPMatemáticasDificultades para aprenderFactores que dificultan aprendizajeEducación GeneralFactores que dificultan el aprendizaje de Matemáticas en las estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E San José de Tarbes-Piura, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de PiuraMaestríaCiencias de la EducaciónMaestría en EducaciónCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/05754d44-0718-40c4-888c-070faa721886/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ffa15a98-e833-4b8c-8ad3-1c5430cc5a5d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALEDU-BEN-CUE.pdfEDU-BEN-CUE.pdfapplication/pdf1183897https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2d5e0966-0b7b-4002-a651-beacd3ddfac1/download6c07c193f7ec8b4f8b9a383ac4f74b01MD54TEXTEDU-BEN-CUE.pdf.txtEDU-BEN-CUE.pdf.txtExtracted texttext/plain152718https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/08c2c4bc-770a-4894-8253-295b69505c20/download267f9a2e35f68765421fb55d7eddf5edMD55UNP/1269oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/12692018-08-28 03:00:13.87https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.85166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).