Análisis de la transformación de radio Cutivalú a medio multiplataforma

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Análisis de la transformación de radio Cutivalú a medio multiplataforma”, tiene como objetivo general: describir la transformación de radio Cutivalú a medio multiplataforma. La metodología de esta investigación fue bajo un enfoque mixto, de tipo no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardoza Silupú, Scarlett Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3782
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:transformación digital
medio de comunicación digital
multiplataforma
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Análisis de la transformación de radio Cutivalú a medio multiplataforma”, tiene como objetivo general: describir la transformación de radio Cutivalú a medio multiplataforma. La metodología de esta investigación fue bajo un enfoque mixto, de tipo no experimental, con un diseño exploratorio cualitativo y un nivel descriptivo simple. La población tomada en cuenta para esta investigación estuvo conformada por 4 colaboradores de Cutivalú, tomados de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión, quienes respondieron una guía de entrevista a profundidad no estructurada en relación al tema. Además, se utilizó una encuesta online para recoger las preferencias de la audiencia de Cutivalú en torno a su multiplataforma. La selección de esta muestra se realizó con un muestreo no probabilístico accidental. Asimismo, se recogió la estadística de respuesta de la audiencia en la multiplataforma de Cutivalú siguiendo un cuadro estructurado. Entre los resultados más relevantes se encuentra: la audiencia ha tenido una respuesta favorable al cambio de radio Cutivalú a medio multiplataforma pues consideran que aporta dinamismo a la información que ofrece y mejora la comunicación del medio con el oyente, pues responde a sus demandas de productos actualizados y a la vanguardia con la tecnología. Sin embargo, el medio aún no le da la debida importancia a este proceso y sigue sin realizar una planificación adecuada para desarrollarlo en mayor proporción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).