Análisis de los contenidos audiovisuales del programa regional “Piura Tierra Paraíso” sobre El Niño Costero, del domingo 26 de marzo al domingo 16 de abril del 2017

Descripción del Articulo

Con la neotelevisión están apareciendo y desarrollando, cada vez más, nuevos géneros televisivos, también llamados “híbridos” por la mezcla de géneros que abarca. (Martín, 2005) La manera correcta en que se organiza y se desarrolla el manejo de la información es el primer paso para generar un conten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bereche Samaniego, Cristhian Adrián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4361
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:programa de televisión
magazine
contenidos audiovisuales
géneros de televisión
híbridos televisivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Con la neotelevisión están apareciendo y desarrollando, cada vez más, nuevos géneros televisivos, también llamados “híbridos” por la mezcla de géneros que abarca. (Martín, 2005) La manera correcta en que se organiza y se desarrolla el manejo de la información es el primer paso para generar un contenido capaz de gustar a un público más amplio, por ende, será un contenido capaz de brindar la mayor cantidad de información sin caer en el aburrimiento o cansancio. El estudio de investigación corresponde al diseño descriptivo – cuantitativo el cual se aplica a la técnica de investigación: Observación y análisis de contenido a través de una entrevista no estructurada y a una lista de cotejo, y se analizan 14 notas del programa magazine Piura Tierra Paraíso, relacionadas a los hechos de El Fenómeno de El Niño Costero en el año 2017. Los resultados muestran un porcentaje de cada uno de los cuatro aspectos audiovisuales más importantes para la adaptación de un formato de entretenimiento a un formato informativo: Los frente a cámaras, las entrevistas, la voz en off y las tomas de apoyo. En consecuencia, el análisis de los contenidos audiovisuales del programa televisivo Piura Tierra Paraíso, servirán de base para los nuevos directores y productores de televisión, a fin de crear nuevos programas capaces de adaptarse a la realidad de la sociedad y de mostrar un contenido dinámico y atractivo para los telespectadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).