Análisis de diseño del proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable, alcantarillado e instalación del servicio de disposición sanitaria de excretas de la localidad de Santa Rosa de Carhuac, distrito de Chavinillo, provincia de Yarowilca – Huánuco

Descripción del Articulo

Actualmente, la Localidad de Santa Rosa de Carhuac tiene agua para uso poblacional a través de un sistema de abastecimiento de agua construido hace 20 años por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) el cual se encuentra en mal estado de conservación. Asimismo, con respecto al s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Novoa, Heydi Gelacia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3400
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:saneamiento
redes de distribución
unidades básicas de saneamiento
alcantarillado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Actualmente, la Localidad de Santa Rosa de Carhuac tiene agua para uso poblacional a través de un sistema de abastecimiento de agua construido hace 20 años por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) el cual se encuentra en mal estado de conservación. Asimismo, con respecto al saneamiento esta no cuenta con un sistema de disposición de excretas. En razón de dicha situación, la presente tesis busca realizar el análisis de diseño para determinar si es factible técnicamente su realización. Para lograr ello, analizaremos su situación actual de la localidad, se realizará el diseño del sistema de agua potable y saneamiento en base a la Norma Técnica de Diseño: Opciones Tecnológicas para Sistemas de Saneamiento en el ámbito Rural, aprobada mediante Resolución Ministerial N° 192-2018-VIVIENDA y se va a comparar dichos resultados con los obtenidos en el expediente técnico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).