Cultura financiera y nivel de endeudamiento de los clientes con créditos del Banco de la Nación en la agencia Piura- Perú. Año 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la relación de la cultura financiera y el nivel de endeudamiento de los clientes con créditos del Banco de la Nación en la Agencia Piura- Perú, Año 2022. La hipótesis que se manejó fue que existe relación significativa de la cultura financiera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosillo Lizana, Jorge Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4566
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultura financiera
nivel de endeudamiento
clientes
créditos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la relación de la cultura financiera y el nivel de endeudamiento de los clientes con créditos del Banco de la Nación en la Agencia Piura- Perú, Año 2022. La hipótesis que se manejó fue que existe relación significativa de la cultura financiera con el nivel de endeudamiento. Con respecto a la metodología, el presente trabajo de investigación posee un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental y es de nivel correlacional. El tipo de investigación es transaccional o transversal. La población estuvo conformada por 272 clientes con créditos del Banco de la Nación en la Agencia Piura- Perú. Para determinar la muestra se utilizó el muestreo aleatorio simple, por consiguiente, la muestra estuvo conformada por 160 clientes con créditos. Para el presente estudio se optó por la técnica de la encuesta a través de un cuestionario de 24 preguntas de acuerdo a la escala de Likert. De los resultados obtenidos en la presente investigación con ayuda del programa SPSS (Statistical Package For Social Sciences) se halló un valor de significancia (bilateral) de 0,001 entre las variables, el cual es menor al límite de significancia (0,05); por lo tanto, se pudo asegurar que el coeficiente de correlación es estadísticamente significativo y se procedió a aceptar y aprobar la hipótesis general. Se concluyó que existe una relación negativa, inversa y estadísticamente significativa entre la cultura financiera y el nivel de endeudamiento de los clientes con créditos del Banco de la Nación en la Agencia Piura- Perú en el Año 2022 con un nivel de correlación bajo y un coeficiente de – 0,271. En consecuencia, si se logra aumentar la cultura financiera de los clientes con créditos del Banco de la Nación su nivel de endeudamiento se reducirá.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).