Análisis de los factores que determinan el nivel de clima laboral en el supermercado Plaza Vea Super Multiplaza - Piura 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el Supermercado Plaza Vea Súper Multiplaza de la ciudad de Piura, Tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance descriptivo y corte transversal para el recojo de información. Su tarea principal fue determinar el nivel del clima laboral de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Piñin, Luz Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3095
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:clima laboral
estructura
comunicación
responsabilidad
apoyo
recompensas
liderazgo
supervisión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el Supermercado Plaza Vea Súper Multiplaza de la ciudad de Piura, Tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance descriptivo y corte transversal para el recojo de información. Su tarea principal fue determinar el nivel del clima laboral de la corporación, y como tareas específicas: 1) conocer el nivel del clima laboral en cada una de las dimensiones del modelo usado en su medición, 2) identificar los factores que afectan negativamente el clima laboral de Multiplaza. Participaron en el estudio 68 trabajadores (empleados). Se aplicó un cuestionario de 37 preguntas distribuidas en siete dimensiones (estructura, liderazgo, supervisión, recompensas, apoyo, responsabilidad y comunicación). Y se dice esto porque el estudio se realizó a la luz de los modelos teóricos de Litwin, G. y Stringer, R. (1968), Bowers y Taylor (1972), citado por Williams, V. (2013), Brunet, L. y (1987), Gan, F y Gaspar, B. (2007). Estos fueron los principales resultados que reportó el estudio: el nivel del clima laboral es neutro en un 72.1%, asimismo se muestra un nivel de clima neutro en todas las dimensiones: estructura (55.9%), por su indicador organización (57.4%); liderazgo (73.5%) por su indicador dirección (35.3%); supervisión (61.8%), por sus indicadores evaluación (72.1%), seguimiento (51.5%) y normas (66.2%); el factor recompensas (60.3%) por sus indicadores beneficios (55.9%) y reconocimientos (55.9%), apoyo (67.6%), responsabilidad (73.5%), por el indicador cumplimiento (73.5%); y comunicación (64.7%) al mostrarse sus indicadores información (69.1%), canales (50%), interacción (55.9%), relaciones (50%) y colaboración (63.2%), mostrándose como neutro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).