Estudio del nivel de desinformación sobre el uso del ladrillo pandereta en la construcción de edificaciones de albañilería confinada en la urbanización Jardín III etapa, Sullana, Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de desinformación de la población de la urbanización Jardín III Etapa, sobre el uso correcto del ladrillo pandereta en la construcción de edificaciones de albañilería confinada. Se realizó una inspección visual con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Pacheco, Martín Francisco, Carrasco Talledo, Renzo Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2984
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desinformación
autoconstrucción
ladrillo pandereta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de desinformación de la población de la urbanización Jardín III Etapa, sobre el uso correcto del ladrillo pandereta en la construcción de edificaciones de albañilería confinada. Se realizó una inspección visual con ayuda de fichas técnicas para determinar la problemática actual que existe en la urbanización Jardín III Etapa, identificando a 27 viviendas con muros de ladrillo pandereta, siendo el caso más recurrente, aquellas de dos niveles, que han construido su segundo piso con muros de ladrillo pandereta. Con esta información, se procedió a elaborar el cuestionario de la encuesta, el cual se divide en tres partes, la primera relacionada con la información de la vivienda existente, la segunda relacionada con el conocimiento que tienen los pobladores sobre el ladrillo pandereta; y la tercera relacionada con la percepción que tienen las personas sobre la sismicidad de la zona y el comportamiento de sus viviendas ante eventos sísmicos. Se recolectó la información en 27 domicilios aleatoriamente, donde el 30% mencionó que habían usado el ladrillo pandereta, principalmente en el segundo nivel y la azotea. Esto se relaciona con que el 70% de la población considera que el ladrillo pandereta solo ayuda a aligerar el peso de su vivienda y no cumple ninguna función estructural. Para determinar el Nivel de Desinformación, se evaluó cada respuesta como buena, regular o mala, asignándole un valor de 1,2, o 3 respectivamente; luego se sumó estos valores multiplicados por un peso y se obtuvo un índice del nivel de desinformación. Con ayuda de este índice se clasificó el Nivel de desinformación en bajo, medio o alto. Se concluyó que el 33% de la población de la Urbanización Jardín III Etapa, tienen un alto nivel de desinformación, el 57% cuentan con un nivel de desinformación medio, y solo el 10% de la población está bien informada sobre el uso correcto del ladrillo pandereta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).