Desarrollo de un sistema para la generación de la programación académica de la Facultad de Ingeniería Industrial basado en algoritmos genéticos

Descripción del Articulo

Con la investigación realizada se ha logrado el desarrollo de un sistema para generar la programación académica en la Facultad de Ingeniería Industrial, además se ha planteado un modelo matemático y modelado las restricciones de acuerdo al análisis previamente realizado al proceso. También se ha dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Palacios, Mary Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/706
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Sistema
Generación
Programación
Académica
Facultad
Ingeniería
Industrial
Basado
Algritmos
Genéticos
id RUMP_cdbd52c5f45b6b18ff578bbad96c892a
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/706
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Jimenez Carrión, MiguelVilchez Palacios, Mary Carmen2016-08-26T23:57:06Z2016-08-26T23:57:06Z2016IND-VIL-PAL-16https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/706Con la investigación realizada se ha logrado el desarrollo de un sistema para generar la programación académica en la Facultad de Ingeniería Industrial, además se ha planteado un modelo matemático y modelado las restricciones de acuerdo al análisis previamente realizado al proceso. También se ha diseñado el algoritmo genético y planteado la función de calidad teniendo en cuenta que dicha configuración permita trabajar al sistema sin afectar su performance, el problema de la elaboración de la programación académica es dividido en tres etapas diferentes yen cada una de ellas se asigna un recurso diferente, esto es beneficioso para el sistema dado que la división del problema en etapas permite disminuir tiempos debido a que solo se tiene que evaluar las restricciones relacionadas a cada etapa. La secuencia para la asignación de los recursos es diferente, siendo la etapa de asignación de docentes aquella que no necesita del algoritmo genético; requiriendo para ello un algoritmo de asignación secuencial debido a sus características de asignación; las pruebas realizadas sobre los métodos de los operadores genéticos permitieron determinar cuáles son aquellos métodos que presentan un mejor comportamiento para el desarrollo del problema, siendo estos diferentes en las dos etapas. Además las pruebas permitieron observar que la variable número de generaciones no tiene influencia estadística de ninguna otra. El sistema construido permite generar una programación académica sin violación de restricciones obligatorias, por lo que se afirma que se logró automatizar un proceso en la Facultad de Ingeniería Industrial y que se cumplió con el objetivo planteado. Además el sistema provee de soluciones en un tiempo menor al empleado por el Secretario Académico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDesarrolloSistemaGeneraciónProgramaciónAcadémicaFacultadIngenieríaIndustrialBasadoAlgritmosGenéticosDesarrollo de un sistema para la generación de la programación académica de la Facultad de Ingeniería Industrial basado en algoritmos genéticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero InformáticoUnivesidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería InformáticaORIGINALIND-VIL-PAL-16.pdfapplication/pdf4893313https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b20eea83-0e7d-4b15-a082-501028e861f2/downloadfbb1fedea189232d124c1e1f1c526d85MD51TEXTIND-VIL-PAL-16.pdf.txtIND-VIL-PAL-16.pdf.txtExtracted texttext/plain167490https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/463dbaa0-50dc-4e90-96a8-955ef26bd76c/download85b03724e631e0954a63d0cc6952478cMD52UNP/706oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/7062017-08-30 12:21:58.725http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un sistema para la generación de la programación académica de la Facultad de Ingeniería Industrial basado en algoritmos genéticos
title Desarrollo de un sistema para la generación de la programación académica de la Facultad de Ingeniería Industrial basado en algoritmos genéticos
spellingShingle Desarrollo de un sistema para la generación de la programación académica de la Facultad de Ingeniería Industrial basado en algoritmos genéticos
Vilchez Palacios, Mary Carmen
Desarrollo
Sistema
Generación
Programación
Académica
Facultad
Ingeniería
Industrial
Basado
Algritmos
Genéticos
title_short Desarrollo de un sistema para la generación de la programación académica de la Facultad de Ingeniería Industrial basado en algoritmos genéticos
title_full Desarrollo de un sistema para la generación de la programación académica de la Facultad de Ingeniería Industrial basado en algoritmos genéticos
title_fullStr Desarrollo de un sistema para la generación de la programación académica de la Facultad de Ingeniería Industrial basado en algoritmos genéticos
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema para la generación de la programación académica de la Facultad de Ingeniería Industrial basado en algoritmos genéticos
title_sort Desarrollo de un sistema para la generación de la programación académica de la Facultad de Ingeniería Industrial basado en algoritmos genéticos
author Vilchez Palacios, Mary Carmen
author_facet Vilchez Palacios, Mary Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Carrión, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilchez Palacios, Mary Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo
Sistema
Generación
Programación
Académica
Facultad
Ingeniería
Industrial
Basado
Algritmos
Genéticos
topic Desarrollo
Sistema
Generación
Programación
Académica
Facultad
Ingeniería
Industrial
Basado
Algritmos
Genéticos
description Con la investigación realizada se ha logrado el desarrollo de un sistema para generar la programación académica en la Facultad de Ingeniería Industrial, además se ha planteado un modelo matemático y modelado las restricciones de acuerdo al análisis previamente realizado al proceso. También se ha diseñado el algoritmo genético y planteado la función de calidad teniendo en cuenta que dicha configuración permita trabajar al sistema sin afectar su performance, el problema de la elaboración de la programación académica es dividido en tres etapas diferentes yen cada una de ellas se asigna un recurso diferente, esto es beneficioso para el sistema dado que la división del problema en etapas permite disminuir tiempos debido a que solo se tiene que evaluar las restricciones relacionadas a cada etapa. La secuencia para la asignación de los recursos es diferente, siendo la etapa de asignación de docentes aquella que no necesita del algoritmo genético; requiriendo para ello un algoritmo de asignación secuencial debido a sus características de asignación; las pruebas realizadas sobre los métodos de los operadores genéticos permitieron determinar cuáles son aquellos métodos que presentan un mejor comportamiento para el desarrollo del problema, siendo estos diferentes en las dos etapas. Además las pruebas permitieron observar que la variable número de generaciones no tiene influencia estadística de ninguna otra. El sistema construido permite generar una programación académica sin violación de restricciones obligatorias, por lo que se afirma que se logró automatizar un proceso en la Facultad de Ingeniería Industrial y que se cumplió con el objetivo planteado. Además el sistema provee de soluciones en un tiempo menor al empleado por el Secretario Académico.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:57:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:57:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv IND-VIL-PAL-16
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/706
identifier_str_mv IND-VIL-PAL-16
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/706
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b20eea83-0e7d-4b15-a082-501028e861f2/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/463dbaa0-50dc-4e90-96a8-955ef26bd76c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fbb1fedea189232d124c1e1f1c526d85
85b03724e631e0954a63d0cc6952478c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847694391460757504
score 12.8786125
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).