La falta de legitimidad en los procesos electorales presidenciales en el Perú ante el sufragio obligatorio

Descripción del Articulo

Para la presente investigación se estableció como objetivo general el determinar si la obligatoriedad del sufragio en el Perú afecta la legitimidad de los procesos electorales presidenciales. Para la metodología se determinó la utilización de: un enfoque mixto, de diseño no experimental, de nivel co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermeo Villarreal, Eddinson David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4960
Enlace del recurso:http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sufragio
Democracia
Elector
Legitimidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUMP_cd442d9a36ecc8282fc8ce8cad936c94
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4960
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.none.fl_str_mv La falta de legitimidad en los procesos electorales presidenciales en el Perú ante el sufragio obligatorio
title La falta de legitimidad en los procesos electorales presidenciales en el Perú ante el sufragio obligatorio
spellingShingle La falta de legitimidad en los procesos electorales presidenciales en el Perú ante el sufragio obligatorio
Bermeo Villarreal, Eddinson David
Sufragio
Democracia
Elector
Legitimidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La falta de legitimidad en los procesos electorales presidenciales en el Perú ante el sufragio obligatorio
title_full La falta de legitimidad en los procesos electorales presidenciales en el Perú ante el sufragio obligatorio
title_fullStr La falta de legitimidad en los procesos electorales presidenciales en el Perú ante el sufragio obligatorio
title_full_unstemmed La falta de legitimidad en los procesos electorales presidenciales en el Perú ante el sufragio obligatorio
title_sort La falta de legitimidad en los procesos electorales presidenciales en el Perú ante el sufragio obligatorio
author Bermeo Villarreal, Eddinson David
author_facet Bermeo Villarreal, Eddinson David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cevallos López, Guillermo Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Bermeo Villarreal, Eddinson David
dc.subject.none.fl_str_mv Sufragio
Democracia
Elector
Legitimidad
topic Sufragio
Democracia
Elector
Legitimidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Para la presente investigación se estableció como objetivo general el determinar si la obligatoriedad del sufragio en el Perú afecta la legitimidad de los procesos electorales presidenciales. Para la metodología se determinó la utilización de: un enfoque mixto, de diseño no experimental, de nivel correlacional y de tipo básica. Se fijó como métodos: inductivo e histórico; asimismo, las técnicas de recolección de: muestreo, de campo y documental. En cuanto instrumentos se aplicó: la encuesta, cuya población es de 18,856802 de personas (el equivalente a los electores de la segunda vuelta de elecciones 2021) y se delimitó como muestra a 384 personas del distrito de Piura; y la entrevista, que se efectuó a tres profesionales de los campos de: derecho, sociología y periodismo. Por último, se concluyó que la obligatoriedad del sufragio sí afecta la legitimidad de los procesos electorales presidenciales. En especial en cuanto la figura del ballotage y la figura del outsider (e insider-outsider) son desnaturalizados por el anti voto y voto al azar que emiten parte de los electores reticentes a participar, obligados a hacerlo, bajo la influencia que tienen sobre ellos factores externos como: la mala percepción de la política y la influencia de los medios de comunicación. En consecuencia, los electores no encuentran representación en la figura presidencial. Esta situación ha estado presente en muchos procesos electorales en el país, pero se ha convertido en una crisis a partir del proceso electoral de 2016 en donde la relación con el Poder Legislativo ha puesto en la palestra los problemas de gobernabilidad y legitimidad de la figura presidencial en el Perú.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-01T15:42:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-01T15:42:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4960
url http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4960
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1f79a576-ee66-43ed-9f76-d6662164875a/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a8796c0c-704d-49bc-b773-9f1235632758/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8af1da2f-61c9-466a-9832-1c0f604f9ac4/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/00bddc12-3016-4638-bece-3a30dd277425/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 89979f4aa94977045a450e30c17d6a10
b7c5c39d62668685f79bcef3b6b628c7
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
cae90fa23001a7a513eb0ff3e338e38c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846425828036968448
spelling Cevallos López, Guillermo EnriqueBermeo Villarreal, Eddinson David2024-03-01T15:42:02Z2024-03-01T15:42:02Z2024http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4960Para la presente investigación se estableció como objetivo general el determinar si la obligatoriedad del sufragio en el Perú afecta la legitimidad de los procesos electorales presidenciales. Para la metodología se determinó la utilización de: un enfoque mixto, de diseño no experimental, de nivel correlacional y de tipo básica. Se fijó como métodos: inductivo e histórico; asimismo, las técnicas de recolección de: muestreo, de campo y documental. En cuanto instrumentos se aplicó: la encuesta, cuya población es de 18,856802 de personas (el equivalente a los electores de la segunda vuelta de elecciones 2021) y se delimitó como muestra a 384 personas del distrito de Piura; y la entrevista, que se efectuó a tres profesionales de los campos de: derecho, sociología y periodismo. Por último, se concluyó que la obligatoriedad del sufragio sí afecta la legitimidad de los procesos electorales presidenciales. En especial en cuanto la figura del ballotage y la figura del outsider (e insider-outsider) son desnaturalizados por el anti voto y voto al azar que emiten parte de los electores reticentes a participar, obligados a hacerlo, bajo la influencia que tienen sobre ellos factores externos como: la mala percepción de la política y la influencia de los medios de comunicación. En consecuencia, los electores no encuentran representación en la figura presidencial. Esta situación ha estado presente en muchos procesos electorales en el país, pero se ha convertido en una crisis a partir del proceso electoral de 2016 en donde la relación con el Poder Legislativo ha puesto en la palestra los problemas de gobernabilidad y legitimidad de la figura presidencial en el Perú.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPSufragioDemocraciaElectorLegitimidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La falta de legitimidad en los procesos electorales presidenciales en el Perú ante el sufragio obligatorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoDerecho421016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional41865571https://orcid.org/0000-0002-3505-9155http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis71380815ORIGINALDECP-BER-VIL-2024.pdfDECP-BER-VIL-2024.pdfapplication/pdf2857751https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1f79a576-ee66-43ed-9f76-d6662164875a/download89979f4aa94977045a450e30c17d6a10MD51DECP-BER-VIL-2024-AP.pdfapplication/pdf1327709https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a8796c0c-704d-49bc-b773-9f1235632758/downloadb7c5c39d62668685f79bcef3b6b628c7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8af1da2f-61c9-466a-9832-1c0f604f9ac4/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52THUMBNAILDECP-BER-VIL-2024.pngimage/png61772https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/00bddc12-3016-4638-bece-3a30dd277425/downloadcae90fa23001a7a513eb0ff3e338e38cMD5320.500.12676/4960oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/49602024-03-01 10:52:31.354http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).