La necesaria regulación normativa del síndrome de alienación parental como causal de la pérdida de la patria potestad y su consecuente variación de tenencia
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado: “LA NECESARIA REGULACIÓN NORMATIVA DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL COMO CAUSAL DE LA PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD Y SU CONSECUENTE VARIACIÓN DE TENENCIA”, tema desarrollado a causa de los nuevos paradigmas del derecho civil, ya que es necesario que la norma sustant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3814 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | síndrome de alienación parental causal pérdida Patria Potestad variación y tenencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo titulado: “LA NECESARIA REGULACIÓN NORMATIVA DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL COMO CAUSAL DE LA PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD Y SU CONSECUENTE VARIACIÓN DE TENENCIA”, tema desarrollado a causa de los nuevos paradigmas del derecho civil, ya que es necesario que la norma sustantiva en forma expresa consigne el síndrome de alienación parental como una causal de perdida de la patria potestad y surta todos sus efectos jurídicos, como es el caso de la variación de la tenencia de uno de los progenitores. Sobre esta base se ha formulado el siguiente Objetivo General: Analizar si resultaría necesaria la modificatoria de los artículos 462 del Código Civil y 77 del Código de los Niños y Adolescentes para que el Síndrome de Alienación Parental se constituya como causal de la pérdida de la patria potestad y la consecuente variación de la tenencia. La metodología empleada en este trabajo incluye la realización de recopilación informativa, doctrinaria y jurisprudencial, tanto a nivel nacional como internacional. De la misma forma, el Tipo de Investigación es Básica, el Nivel de Investigación es Descriptivo, Exploratorio y Correlacional, entre los Métodos de Investigación empleados fueron el Literal, Analítico – Jurídico, el Sintético, el Descriptivo, dogmático, el Diseño de Investigación es cualitativo y documental; para la recolección de datos, se ha empleado el fichaje, Como conclusión se tiene que Es necesaria la regulación normativa del Síndrome de Alienación Parental para salvaguardar el Interés Superior del Niño y del Adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).