Aclimatación de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) con dos salinidades iniciales a aguas de baja salinidad en bella vista de la unión- Sechura- Piura
Descripción del Articulo
Se evaluaron las tasas de crecimiento y supervivencias de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei a dos salinidades iníciales de aclimatación, de 34 y 20 ppmil ; en las instalaciones del centro de educación técnico productiva (CETPRO) "HERMANA CATALINA MOREY", durante 30 días...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/990 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aclimatación Post Larvas Langostino Blanco Litopenaeus Vannamei Boone 1931 Salinidades Iniciales Aguas Baja Salinidad Bella Vista Unión-Sechura-Piura |
Sumario: | Se evaluaron las tasas de crecimiento y supervivencias de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei a dos salinidades iníciales de aclimatación, de 34 y 20 ppmil ; en las instalaciones del centro de educación técnico productiva (CETPRO) "HERMANA CATALINA MOREY", durante 30 días, se utilizaron cuatro piscinas de 4 TM, utilizados como raceways (3.05 de diámetro x 0.76 de altura), equipos de aireación y medición de parámetros físico-químicos, postlarvas PL 18 adquiridas en el laboratorio Marina Azul ubicada en Caneas, Tumbes. El factor en estudio fue la salinidad (34 y 20 g/1), el diseño estadístico diseño completo al Azar DCA para los dos tratamientos (T1, T2) y 4 repeticiones, se sembraron 70000 PL por cada piscina, la densidad promedio de siembra fue de 18 PUL, con un peso inicial de 0.0069 gr/ind, los registros de los parámetros se obtuvieron diariamente y dos veces al día 06:00 y 18:00. El método de alimentación fue al boleo 6 veces al día con una tasa de alimentación inicial del 10%, se utilizó alimento balanceado con 40 % de proteína, intercalándolo con hojuelas de artémia (Fiake ), complementándolo por la noche con cystos de artémia recién eclosionadas. Se obtuvo una sobrevivencia para T1 de 66.4697 +/- 0.330 y T2 de 67.5150 +/- 1.955. Promedio de temperatura, pH y OD de ambos tratamientos de 26.228 oc, 7.58 y 4.48 mg/1 respectivamente, se registró un FCA de 0.71 para T1 y 0.76 para T2, además de una TC de 0.04124 para T1 y 0.03996 para T2. Los cuales no presentaron diferencias estadísticamente significativas a un nivel a= 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).