Aclimatación de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) con dos salinidades iniciales a aguas de baja salinidad en bella vista de la unión- Sechura- Piura
Descripción del Articulo
Se evaluaron las tasas de crecimiento y supervivencias de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei a dos salinidades iníciales de aclimatación, de 34 y 20 ppmil ; en las instalaciones del centro de educación técnico productiva (CETPRO) "HERMANA CATALINA MOREY", durante 30 días...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/990 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aclimatación Post Larvas Langostino Blanco Litopenaeus Vannamei Boone 1931 Salinidades Iniciales Aguas Baja Salinidad Bella Vista Unión-Sechura-Piura |
id |
RUMP_c9e64f7f3bce3ada95f3d625f85a3862 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/990 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
spelling |
Juárez Peña, Victor HugoSandoval Cruz, MáximoAntón Pazo, Ever Alonso2016-08-27T00:00:20Z2016-08-27T00:00:20Z2012PES-ANT-PAZ-12https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/990Se evaluaron las tasas de crecimiento y supervivencias de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei a dos salinidades iníciales de aclimatación, de 34 y 20 ppmil ; en las instalaciones del centro de educación técnico productiva (CETPRO) "HERMANA CATALINA MOREY", durante 30 días, se utilizaron cuatro piscinas de 4 TM, utilizados como raceways (3.05 de diámetro x 0.76 de altura), equipos de aireación y medición de parámetros físico-químicos, postlarvas PL 18 adquiridas en el laboratorio Marina Azul ubicada en Caneas, Tumbes. El factor en estudio fue la salinidad (34 y 20 g/1), el diseño estadístico diseño completo al Azar DCA para los dos tratamientos (T1, T2) y 4 repeticiones, se sembraron 70000 PL por cada piscina, la densidad promedio de siembra fue de 18 PUL, con un peso inicial de 0.0069 gr/ind, los registros de los parámetros se obtuvieron diariamente y dos veces al día 06:00 y 18:00. El método de alimentación fue al boleo 6 veces al día con una tasa de alimentación inicial del 10%, se utilizó alimento balanceado con 40 % de proteína, intercalándolo con hojuelas de artémia (Fiake ), complementándolo por la noche con cystos de artémia recién eclosionadas. Se obtuvo una sobrevivencia para T1 de 66.4697 +/- 0.330 y T2 de 67.5150 +/- 1.955. Promedio de temperatura, pH y OD de ambos tratamientos de 26.228 oc, 7.58 y 4.48 mg/1 respectivamente, se registró un FCA de 0.71 para T1 y 0.76 para T2, además de una TC de 0.04124 para T1 y 0.03996 para T2. Los cuales no presentaron diferencias estadísticamente significativas a un nivel a= 0.05.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPAclimataciónPostLarvasLangostinoBlancoLitopenaeusVannameiBoone1931SalinidadesInicialesAguasBajaSalinidadBellaVistaUnión-Sechura-PiuraAclimatación de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) con dos salinidades iniciales a aguas de baja salinidad en bella vista de la unión- Sechura- Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero PesqueroUniversidad Nacional de PiuraTítulo profesionalIngeniería PesqueraFacultad de Ingeniería PesqueraORIGINALPES-ANT-PAZ-12.pdfapplication/pdf3498400https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d143b2a2-d73f-47da-9912-b9d3b598c780/downloadc7c46188075210e1b4fd3d56169723b0MD51TEXTPES-ANT-PAZ-12.pdf.txtPES-ANT-PAZ-12.pdf.txtExtracted texttext/plain86https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2bf9b836-8e62-4bb5-bc3c-787cf2d96a52/downloade85003192508f56ad54a2712e0a81bc5MD52UNP/990oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/9902020-09-03 22:23:55.648https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aclimatación de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) con dos salinidades iniciales a aguas de baja salinidad en bella vista de la unión- Sechura- Piura |
title |
Aclimatación de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) con dos salinidades iniciales a aguas de baja salinidad en bella vista de la unión- Sechura- Piura |
spellingShingle |
Aclimatación de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) con dos salinidades iniciales a aguas de baja salinidad en bella vista de la unión- Sechura- Piura Antón Pazo, Ever Alonso Aclimatación Post Larvas Langostino Blanco Litopenaeus Vannamei Boone 1931 Salinidades Iniciales Aguas Baja Salinidad Bella Vista Unión-Sechura-Piura |
title_short |
Aclimatación de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) con dos salinidades iniciales a aguas de baja salinidad en bella vista de la unión- Sechura- Piura |
title_full |
Aclimatación de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) con dos salinidades iniciales a aguas de baja salinidad en bella vista de la unión- Sechura- Piura |
title_fullStr |
Aclimatación de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) con dos salinidades iniciales a aguas de baja salinidad en bella vista de la unión- Sechura- Piura |
title_full_unstemmed |
Aclimatación de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) con dos salinidades iniciales a aguas de baja salinidad en bella vista de la unión- Sechura- Piura |
title_sort |
Aclimatación de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) con dos salinidades iniciales a aguas de baja salinidad en bella vista de la unión- Sechura- Piura |
author |
Antón Pazo, Ever Alonso |
author_facet |
Antón Pazo, Ever Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Juárez Peña, Victor Hugo Sandoval Cruz, Máximo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Antón Pazo, Ever Alonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aclimatación Post Larvas Langostino Blanco Litopenaeus Vannamei Boone 1931 Salinidades Iniciales Aguas Baja Salinidad Bella Vista Unión-Sechura-Piura |
topic |
Aclimatación Post Larvas Langostino Blanco Litopenaeus Vannamei Boone 1931 Salinidades Iniciales Aguas Baja Salinidad Bella Vista Unión-Sechura-Piura |
description |
Se evaluaron las tasas de crecimiento y supervivencias de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei a dos salinidades iníciales de aclimatación, de 34 y 20 ppmil ; en las instalaciones del centro de educación técnico productiva (CETPRO) "HERMANA CATALINA MOREY", durante 30 días, se utilizaron cuatro piscinas de 4 TM, utilizados como raceways (3.05 de diámetro x 0.76 de altura), equipos de aireación y medición de parámetros físico-químicos, postlarvas PL 18 adquiridas en el laboratorio Marina Azul ubicada en Caneas, Tumbes. El factor en estudio fue la salinidad (34 y 20 g/1), el diseño estadístico diseño completo al Azar DCA para los dos tratamientos (T1, T2) y 4 repeticiones, se sembraron 70000 PL por cada piscina, la densidad promedio de siembra fue de 18 PUL, con un peso inicial de 0.0069 gr/ind, los registros de los parámetros se obtuvieron diariamente y dos veces al día 06:00 y 18:00. El método de alimentación fue al boleo 6 veces al día con una tasa de alimentación inicial del 10%, se utilizó alimento balanceado con 40 % de proteína, intercalándolo con hojuelas de artémia (Fiake ), complementándolo por la noche con cystos de artémia recién eclosionadas. Se obtuvo una sobrevivencia para T1 de 66.4697 +/- 0.330 y T2 de 67.5150 +/- 1.955. Promedio de temperatura, pH y OD de ambos tratamientos de 26.228 oc, 7.58 y 4.48 mg/1 respectivamente, se registró un FCA de 0.71 para T1 y 0.76 para T2, además de una TC de 0.04124 para T1 y 0.03996 para T2. Los cuales no presentaron diferencias estadísticamente significativas a un nivel a= 0.05. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-27T00:00:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-27T00:00:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
PES-ANT-PAZ-12 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/990 |
identifier_str_mv |
PES-ANT-PAZ-12 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/990 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d143b2a2-d73f-47da-9912-b9d3b598c780/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2bf9b836-8e62-4bb5-bc3c-787cf2d96a52/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c7c46188075210e1b4fd3d56169723b0 e85003192508f56ad54a2712e0a81bc5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255241338781696 |
score |
12.851256 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).