Determinación de la valoración económica del proyecto de inversión pública "Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado asentamiento humano La Molina - Piura" a través del método de valoración contingente
Descripción del Articulo
Para determinar la disponibilidad de pago en términos del mejoramiento de la calidad del consumo del agua de los habitantes del asentamiento humano La Molina. Se estimó el modelo Pro bit según el Método de la Valoración Contingente, el cual permitió, a través de la aplicación de 234 encuestas a posi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1744 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración contingente Sistema de abasto Ciencias Sociales |
Sumario: | Para determinar la disponibilidad de pago en términos del mejoramiento de la calidad del consumo del agua de los habitantes del asentamiento humano La Molina. Se estimó el modelo Pro bit según el Método de la Valoración Contingente, el cual permitió, a través de la aplicación de 234 encuestas a posibles beneficiarios de la mejora en la calidad del agua, obtener el valor económico que tiene para el individuo promedio el beneficio que le generaría el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado. El 66% del total de entrevistados estarían dispuestos a pagar por el mejoramiento y ampliación de agua potable y alcantarillado en términos de la calidad de agua consumida pues consideran importante que el sector privado participe en la puesta en marcha de los proyectos sociales. Los factores que afectan el abasto son, entre otros, los relacionados con los niveles de inversión, eficiencia y manejo de los sistemas de abasto; el uso de flujos de inversión aportados por la sociedad para la infraestructura, puede ayudar a que su efecto sea enfrentado y/o manejado. Entonces, un factor relevante para lograr que una sociedad alcance un determinado nivel de abasto es la inversión dedicada a este aspecto. La pregunta que se podría hacer es ¿Cuál es el nivel de inversión que la sociedad debe y quiere para enfrentar su problema de abasto? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).