Relación entre la personalidad, estilo de enseñanza y actitud de los docentes hacia el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la enseñanza en el nivel secundario de instituciones educativas públicas del sector noreste del distrito de Castilla – Piura- 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación consistió en determinar la relación entre la Personalidad, Estilo de Enseñanza y Actitud hacia el uso de las TIC en la enseñanza por parte de los docentes de Secundaria de Instituciones Educativas públicas del sector noreste del distrito de Castilla- Piura- 2016. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granda Chunga, Socorro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2176
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Actitud
Estilos de enseñanza
Ciencias Sociales
id RUMP_c4aa917160ec753f0faddf56d3ce1373
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2176
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Torres Aldave, Edison RománGranda Chunga, Socorro2020-03-20T16:16:07Z2020-03-20T16:16:07Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2176El objetivo de esta investigación consistió en determinar la relación entre la Personalidad, Estilo de Enseñanza y Actitud hacia el uso de las TIC en la enseñanza por parte de los docentes de Secundaria de Instituciones Educativas públicas del sector noreste del distrito de Castilla- Piura- 2016. Se identificó la población de estudio tomando como principal criterio para su selección el ámbito geográfico de influencia de la Universidad Nacional de Piura y las condiciones de precariedad del sector, no obstante que es parte cercana de la capital de la Región. Para llegar al objetivo planteado, se midieron las variables de estudio con instrumentos válidos y confiables a nivel conceptual y estadístico y se realizó el análisis de los resultados desde una óptica cuantitativa, utilizando las herramientas teóricas y tecnológicas que proporciona la Estadística, y un trabajo de análisis cualitativo propio de las ciencias sociales y en particular de las ciencias de la educación y la psicología, dos disciplinas que convergen en la temática de investigación. Siendo una investigación de diseño correlacional, que buscaba establecer relaciones significativas entre las variables propuestas, se utilizó el estadístico de la chi-cuadrado, obteniéndose como resultado que hay una relación estadísticamente significativa entre la Personalidad del docente y los Estilos de Enseñanza, no así con las variables Personalidad y Actitud hacia el uso de las Tic en la enseñanza en la población de estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPPersonalidadActitudEstilos de enseñanzaCiencias SocialesRelación entre la personalidad, estilo de enseñanza y actitud de los docentes hacia el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la enseñanza en el nivel secundario de instituciones educativas públicas del sector noreste del distrito de Castilla – Piura- 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de PiuraDoctoradoCiencias Sociales y EducaciónDoctorado en Ciencias de la EducaciónORIGINALCED-GRA-CHU-2018.pdfCED-GRA-CHU-2018.pdfapplication/pdf4519452https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e18139d9-2061-4738-b3c9-fb7cd9897ea1/download4c22a413122c028e321b5a8d2eb5d99cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d094eea2-e147-4c17-b597-01a5ee602799/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8434https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/28256337-ba0a-4df7-895c-a0c2bcc5a52d/download85706967da184a2ee468428f8dfe0dafMD53TEXTCED-GRA-CHU-2018.pdf.txtCED-GRA-CHU-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain348832https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/80b6eddc-30de-45c9-a269-6ef1d5ff5d57/download457ca351f93b8a50c9f73056229476efMD54UNP/2176oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/21762021-08-07 16:52:08.435https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduPGZvbnQgZmFjZT0iVmVyZGFuYSIgc2l6ZT0iMSI+DQo8YSByZWw9ImxpY2Vuc2UiIGhyZWY9Imh0dHA6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLXNhLzQuMC8iPjxpbWcgYWx0PSJMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIiBzdHlsZT0iYm9yZGVyLXdpZHRoOjAiIHNyYz0iaHR0cHM6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1zYS80LjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RhIG9icmEgZXN0w6EgYmFqbyB1bmEgPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAvIj5MaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLUNvbXBhcnRpcklndWFsIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4NCjwvZm9udD4=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre la personalidad, estilo de enseñanza y actitud de los docentes hacia el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la enseñanza en el nivel secundario de instituciones educativas públicas del sector noreste del distrito de Castilla – Piura- 2016
title Relación entre la personalidad, estilo de enseñanza y actitud de los docentes hacia el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la enseñanza en el nivel secundario de instituciones educativas públicas del sector noreste del distrito de Castilla – Piura- 2016
spellingShingle Relación entre la personalidad, estilo de enseñanza y actitud de los docentes hacia el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la enseñanza en el nivel secundario de instituciones educativas públicas del sector noreste del distrito de Castilla – Piura- 2016
Granda Chunga, Socorro
Personalidad
Actitud
Estilos de enseñanza
Ciencias Sociales
title_short Relación entre la personalidad, estilo de enseñanza y actitud de los docentes hacia el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la enseñanza en el nivel secundario de instituciones educativas públicas del sector noreste del distrito de Castilla – Piura- 2016
title_full Relación entre la personalidad, estilo de enseñanza y actitud de los docentes hacia el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la enseñanza en el nivel secundario de instituciones educativas públicas del sector noreste del distrito de Castilla – Piura- 2016
title_fullStr Relación entre la personalidad, estilo de enseñanza y actitud de los docentes hacia el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la enseñanza en el nivel secundario de instituciones educativas públicas del sector noreste del distrito de Castilla – Piura- 2016
title_full_unstemmed Relación entre la personalidad, estilo de enseñanza y actitud de los docentes hacia el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la enseñanza en el nivel secundario de instituciones educativas públicas del sector noreste del distrito de Castilla – Piura- 2016
title_sort Relación entre la personalidad, estilo de enseñanza y actitud de los docentes hacia el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la enseñanza en el nivel secundario de instituciones educativas públicas del sector noreste del distrito de Castilla – Piura- 2016
author Granda Chunga, Socorro
author_facet Granda Chunga, Socorro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Aldave, Edison Román
dc.contributor.author.fl_str_mv Granda Chunga, Socorro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Personalidad
Actitud
Estilos de enseñanza
topic Personalidad
Actitud
Estilos de enseñanza
Ciencias Sociales
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
description El objetivo de esta investigación consistió en determinar la relación entre la Personalidad, Estilo de Enseñanza y Actitud hacia el uso de las TIC en la enseñanza por parte de los docentes de Secundaria de Instituciones Educativas públicas del sector noreste del distrito de Castilla- Piura- 2016. Se identificó la población de estudio tomando como principal criterio para su selección el ámbito geográfico de influencia de la Universidad Nacional de Piura y las condiciones de precariedad del sector, no obstante que es parte cercana de la capital de la Región. Para llegar al objetivo planteado, se midieron las variables de estudio con instrumentos válidos y confiables a nivel conceptual y estadístico y se realizó el análisis de los resultados desde una óptica cuantitativa, utilizando las herramientas teóricas y tecnológicas que proporciona la Estadística, y un trabajo de análisis cualitativo propio de las ciencias sociales y en particular de las ciencias de la educación y la psicología, dos disciplinas que convergen en la temática de investigación. Siendo una investigación de diseño correlacional, que buscaba establecer relaciones significativas entre las variables propuestas, se utilizó el estadístico de la chi-cuadrado, obteniéndose como resultado que hay una relación estadísticamente significativa entre la Personalidad del docente y los Estilos de Enseñanza, no así con las variables Personalidad y Actitud hacia el uso de las Tic en la enseñanza en la población de estudio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-20T16:16:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-20T16:16:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2176
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2176
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e18139d9-2061-4738-b3c9-fb7cd9897ea1/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d094eea2-e147-4c17-b597-01a5ee602799/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/28256337-ba0a-4df7-895c-a0c2bcc5a52d/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/80b6eddc-30de-45c9-a269-6ef1d5ff5d57/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c22a413122c028e321b5a8d2eb5d99c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
85706967da184a2ee468428f8dfe0daf
457ca351f93b8a50c9f73056229476ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845158781866999808
score 13.088272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).