Desarrollo de un sistema de información de laboratorio clínico con tecnología web para el centro de salud de Miguel Checa, distrito de Miguel Checa- Sullana en el año 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación es el Desarrollo De Un Sistema De Información De Laboratorio Clínico Con Tecnología Web Para El Centro De Salud De Miguel Checa, Distrito De Miguel Checa —Sullana. El CAPITULO I nos muestra los aspectos generales del trabajo de investigación y damos solución el porqué de nu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/734 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo Sistema Información Laboratorio Clínico Tecnología Centro Salud Miguel Checa Distrito Sullana 2015 |
| id |
RUMP_c42808c360c34c9fe5d587875a06ae02 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/734 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| spelling |
Castillo Burgos, Néstor ManuelCabrera Antón, Persi WillianshTalledo Farfan, Jeyner Kemmy2016-08-26T23:57:16Z2016-08-26T23:57:16Z2016MAT-CAS-PUL-14.https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/734La presente investigación es el Desarrollo De Un Sistema De Información De Laboratorio Clínico Con Tecnología Web Para El Centro De Salud De Miguel Checa, Distrito De Miguel Checa —Sullana. El CAPITULO I nos muestra los aspectos generales del trabajo de investigación y damos solución el porqué de nuestra investigación, en el CAPITULO II presentamos el marco teórico de nuestra investigación, como también los antecedentes, mientras en el CAPITULO III exponemos la metodología de la investigación realizada, y en el CAPITULO IV finalmente presentamos los resultados y discusión propia de nuestro trabajo de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDesarrolloSistemaInformaciónLaboratorioClínicoTecnologíaCentroSaludMiguelChecaDistritoMiguelChecaSullana2015Desarrollo de un sistema de información de laboratorio clínico con tecnología web para el centro de salud de Miguel Checa, distrito de Miguel Checa- Sullana en el año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero InformáticoUnivesidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería InformáticaORIGINALMAT-CAS-PUL-14..pdfapplication/pdf5357314https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/89eb439a-a106-40e5-8e7d-ea44d4c8ef45/downloadccde980674e70a710fde260f8d916be5MD51TEXTMAT-CAS-PUL-14..pdf.txtMAT-CAS-PUL-14..pdf.txtExtracted texttext/plain189https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/84e1d9e9-0518-44de-b091-790dede2913a/downloaddc852eccf6ffb9d30c8cbba03d4626dcMD52UNP/734oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/7342019-02-16 10:47:47.285http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema de información de laboratorio clínico con tecnología web para el centro de salud de Miguel Checa, distrito de Miguel Checa- Sullana en el año 2015 |
| title |
Desarrollo de un sistema de información de laboratorio clínico con tecnología web para el centro de salud de Miguel Checa, distrito de Miguel Checa- Sullana en el año 2015 |
| spellingShingle |
Desarrollo de un sistema de información de laboratorio clínico con tecnología web para el centro de salud de Miguel Checa, distrito de Miguel Checa- Sullana en el año 2015 Talledo Farfan, Jeyner Kemmy Desarrollo Sistema Información Laboratorio Clínico Tecnología Centro Salud Miguel Checa Distrito Miguel Checa Sullana 2015 |
| title_short |
Desarrollo de un sistema de información de laboratorio clínico con tecnología web para el centro de salud de Miguel Checa, distrito de Miguel Checa- Sullana en el año 2015 |
| title_full |
Desarrollo de un sistema de información de laboratorio clínico con tecnología web para el centro de salud de Miguel Checa, distrito de Miguel Checa- Sullana en el año 2015 |
| title_fullStr |
Desarrollo de un sistema de información de laboratorio clínico con tecnología web para el centro de salud de Miguel Checa, distrito de Miguel Checa- Sullana en el año 2015 |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema de información de laboratorio clínico con tecnología web para el centro de salud de Miguel Checa, distrito de Miguel Checa- Sullana en el año 2015 |
| title_sort |
Desarrollo de un sistema de información de laboratorio clínico con tecnología web para el centro de salud de Miguel Checa, distrito de Miguel Checa- Sullana en el año 2015 |
| author |
Talledo Farfan, Jeyner Kemmy |
| author_facet |
Talledo Farfan, Jeyner Kemmy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Burgos, Néstor Manuel Cabrera Antón, Persi Williansh |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Talledo Farfan, Jeyner Kemmy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo Sistema Información Laboratorio Clínico Tecnología Centro Salud Miguel Checa Distrito Miguel Checa Sullana 2015 |
| topic |
Desarrollo Sistema Información Laboratorio Clínico Tecnología Centro Salud Miguel Checa Distrito Miguel Checa Sullana 2015 |
| description |
La presente investigación es el Desarrollo De Un Sistema De Información De Laboratorio Clínico Con Tecnología Web Para El Centro De Salud De Miguel Checa, Distrito De Miguel Checa —Sullana. El CAPITULO I nos muestra los aspectos generales del trabajo de investigación y damos solución el porqué de nuestra investigación, en el CAPITULO II presentamos el marco teórico de nuestra investigación, como también los antecedentes, mientras en el CAPITULO III exponemos la metodología de la investigación realizada, y en el CAPITULO IV finalmente presentamos los resultados y discusión propia de nuestro trabajo de investigación. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:57:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:57:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
MAT-CAS-PUL-14. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/734 |
| identifier_str_mv |
MAT-CAS-PUL-14. |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/734 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/89eb439a-a106-40e5-8e7d-ea44d4c8ef45/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/84e1d9e9-0518-44de-b091-790dede2913a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ccde980674e70a710fde260f8d916be5 dc852eccf6ffb9d30c8cbba03d4626dc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847060151644717056 |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).