Evaluación de microorganismos entomopatogenos y trampas para el control de (Chaetanaphothrips signipennis) THRIPS "de la Mancha Roja" en el cultivo de Banano Orgánico en el valle del Chira

Descripción del Articulo

Con la finalidad de evaluar el comportamiento de tres microorganismos entomopatógenos: Verticillum lecanii, Metharhizium anisoplae y Paecilomyces fumosoroseus, para el control del Thrips de la mancha roja, en un cultivo de banano orgánico; se instaló en el Valle del Chira – Sullana (Querecotillo) un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Urbina, Jeancarlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1260
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos entomopatogenos
Estado de ninfa
Pseudo-tallo
Agricultura
Descripción
Sumario:Con la finalidad de evaluar el comportamiento de tres microorganismos entomopatógenos: Verticillum lecanii, Metharhizium anisoplae y Paecilomyces fumosoroseus, para el control del Thrips de la mancha roja, en un cultivo de banano orgánico; se instaló en el Valle del Chira – Sullana (Querecotillo) un experimento, adicionándole un tratamiento testigo, como punto de comparación, el mismo que se dispuso en un Diseño Experimental de Bloques Completos al Azar, distribuidos con 04 repeticiones. Para completar el presente trabajo, se realizó un Control Etológico, usando trampas de plástico, de diferentes colores: Blanco, Amarillo, Azul y un Testigo, a fin de determinar el mejor color de plástico. Los microorganismos entomopatógenos Paecilomyces fumosoroseus y Verticillum lecanii, fueron los que mejor comportamiento tuvieron, porque con ellos se logró disminuir el no de insectos/planta, tanto en estado de ninfa como de adulto. Asimismo, con estos productos, se obtuvieron los menores daños de la plaga de Thrips de la mancha roja, tanto en Pseudo-tallo como en frutos. Las trampas de plástico que mejor respondieron, fueron las de color claro: Blanco y Amarillo, por tener mayor longitud de onda, que permite atraer mayor cantidad de insectos – plaga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).