Ciclo biológico del Thrips de la "Mancha roja" (Chaetanaphothrips signipennis BAGNALL) en la fase de laboratorio - DSV - FA - UNP.2017

Descripción del Articulo

El trabajo investigación se llevó a cabo en el laboratorio de investigación de Entomología del Departamento Académico de Sanidad Vegetal de la Facultad de Agronomía - UNP, se inició en el mes de Junio del año 2017 y finalizó en el mes de diciembre del 2017. Para la crianza masal se trabajó con bande...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Ancajima, Rosaluz del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1364
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza masal
Humedad relativa
Ciclo biológico
Agronomía
Descripción
Sumario:El trabajo investigación se llevó a cabo en el laboratorio de investigación de Entomología del Departamento Académico de Sanidad Vegetal de la Facultad de Agronomía - UNP, se inició en el mes de Junio del año 2017 y finalizó en el mes de diciembre del 2017. Para la crianza masal se trabajó con bandejas de plástico con medidas de 9.1 x 16.8 x 31.0 cm, se hizo un corte de 15 x 10 cm, en la tapa de la bandeja se cubrió con tela de poliseda utilizando silicona líquida, con el fin de que ingrese el aire a dicha bandeja. En el laboratorio los C. signipennis colectados de las inflorescencias se extrajeron con un pincel y se colocaron entre los "dedos" de banano desinfectados y para tal fin se prepararon dos soluciones la primera solución compuesta por 1 litro de agua más 100 gr de alumbre y la segunda solución compuesta por 1 litro de agua más lejía al 1% en bandejas diferentes previamente homogenizadas, donde estos sirvieron de alimento y como medio de ovoposición además también se añadieron los C. signipennis colectados de hijuelos. Se trabajó con 10 bolsas plásticas de 10 x 15 como unidades experimentales, donde se colocaron papel toalla y sobre el papel un par de "dedos" de banano ya tratados en cual fueron infestados por una pareja de C. signipennis. Dentro de los resultados tenemos que la temperatura y la humedad relativa influyen durante el ciclo biológico del "Thrips de la mancha roja" C. singipennis, el periodo de pre ovoposición es de 2 a 3 días. Las observaciones biométricas del largo del insecto fueron 0.35 mm para ninfa I, para ninfa II 0.71 y para ninfa III 0.96 mm, pre pupa fue de 0.95 y pupa 0.95, en el caso de la hembra el promedio fue mayor con 1.27 mm con relación al macho que fue 1.11mm. La determinación del ciclo biológico durante las tres generaciones fue mayores en la primera generación así tenemos que la incubación fue de 9 días; para el estadio I y II 5 días para cada uno, y para el estadio III 4 días, la duración del estado ninfal fue de 14 días para la primera generación, 9 días para segunda generación y 8 días para la tercera generación. El período pupal fue de 4 días para la generación F1, y 2 días para cada uno de las generaciones F2 y F3. La duración del ciclo biológico por generación fue de 34 días para la primera generación 22 días para la segunda generación y 21 días para la tercera generación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).