Factores personales e institucionales relacionados con la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería en los servicios de Medicina y Emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia, Febrero 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de determinar los factores personales e institucionales que se relacionan con la aplicación del proceso de atención de enfermería en los servicios de medicina y emergencia del hospital III José Cayetano Heredia, febrero 2018. El estudio fue condu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Majuan, Kelly del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1146
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Proceso de atención de enfermería
Valoración
Diagnostico
Planificación
Ejecución
Evaluación
Factores personales e institucionales
Enfermería
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de determinar los factores personales e institucionales que se relacionan con la aplicación del proceso de atención de enfermería en los servicios de medicina y emergencia del hospital III José Cayetano Heredia, febrero 2018. El estudio fue conducido bajo el enfoque cuantitativo, utilizando un diseño No experimental, descriptivo- correlacional, transversal y prospectivo. El estudio incluyó una muestra de 36 profesionales. Para la recolección de los datos, se utilizó la técnica de la encuesta, aplicando el instrumento. Para realizar el procesamiento y análisis de datos se utilizó el programa SPSS 24.0, se determinó la relación de los factores personales e institucionales de los profesionales de enfermería y su relación con la aplicación del PAE.El estudio llegó a la conclusión de que la aplicación del proceso de atención de enfermería por los profesionales de los servicios de medicina y emergencia del hospital en referencia, es regular, resultado que se refleja en el 55.6% de dichos profesionales; este nivel se explica fundamentalmente por el nivel regular obtenido en las dimensiones valoración, diagnóstico y planeamiento, en tanto que en las dimensiones ejecución y evaluación, el nivel predominante es el deficiente. Los profesionales que aplican en forma óptima el PAE, sólo suman 19.4%. Los factores personales que se relacionan con la aplicación del PAE son la edad (r=0.404, Sig.=0.014) y el tiempo de servicios (r=0.379, Sig.=0.022), mientras que el único factor institucional que se relaciona con dicha aplicación es el plan de capacitación sobre el PAE (r=0.422, Sig.=0.010). Como consecuencia de los resultados anteriores, la aplicación del PAE mejora con la edad, con el tiempo de servicios y con la aplicación del plan de capacitación de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).