Comparación costo - tiempo al construir una edificación de dos niveles empleando pórticos de concreto armado y pórticos de acero en la ciudad de Belén, provincia de Maynas - Iquitos
Descripción del Articulo
Este estudio está orientado en poder obtener dos opciones de construcción, ya sea por el sistema tradicional de pórticos de concreto armado, ya que la mayoría de gente construye con este sistema que ha venido siendo el tradicional desde épocas antiguas; o se puede optar por el sistema de pórticos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2308 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acero estructural A572 Gr 50 Concreto armado 210 kg/cm2 Pórticos de concreto armado Pórticos tubulares de acero resistentes a momentos Presupuesto de obra Tiempo de ejecución de obra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Este estudio está orientado en poder obtener dos opciones de construcción, ya sea por el sistema tradicional de pórticos de concreto armado, ya que la mayoría de gente construye con este sistema que ha venido siendo el tradicional desde épocas antiguas; o se puede optar por el sistema de pórticos de acero estructural, que es un sistema muy novedoso y que tiene muy buenas características tanto técnicas como tiempo de ejecución de proyectos. Se presentan las dos propuestas con sus respectivos metrados, presupuestos y programación de ejecución, para poder darnos cuenta de cual procedimiento constructivo nos es más favorable dependiendo a las características del proyecto. En este caso hemos analizado la construcción de la institución educativa Liceo Naval Capitán de Navío “Francisco Carrasco”, en el Distrito de Belén, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto. En el cuál se realizó los estudios correspondientes para determinar que era necesaria la construcción de una nueva infraestructura, para que los alumnos de dicha zona puedan tener un lugar adecuado para poder recibir una educación de calidad, y sobre todo que sea construido en el menor tiempo posible para no afectar su plan de estudios. Los programas utilizados para realizar el estudio comparativo en costo y tiempo de construcción es el s10 costos y presupuestos (versión 2005) y el MS Project 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).