Diseño de modulo para vivienda de interés social en la habilitación urbana San Martin de Porres, Castilla - Piura. 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo Diseñar el Módulo para Vivienda de Interés Social en la Habilitación Urbana San Martin de Porres, ubicado en Castilla-Piura. Este proyecto se desarrolla utilizando un sistema de construcción ampliamente usado en el Perú como lo es: El sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vences Silva, Victor Arturo, Ubillús Labrín, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1938
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda social
Albañilería
Diseño y estructura
Ingeniería y Tecnología
id RUMP_be2da14e5d2c212195ec42a199b23a33
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1938
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de modulo para vivienda de interés social en la habilitación urbana San Martin de Porres, Castilla - Piura. 2019
title Diseño de modulo para vivienda de interés social en la habilitación urbana San Martin de Porres, Castilla - Piura. 2019
spellingShingle Diseño de modulo para vivienda de interés social en la habilitación urbana San Martin de Porres, Castilla - Piura. 2019
Vences Silva, Victor Arturo
Vivienda social
Albañilería
Diseño y estructura
Ingeniería y Tecnología
title_short Diseño de modulo para vivienda de interés social en la habilitación urbana San Martin de Porres, Castilla - Piura. 2019
title_full Diseño de modulo para vivienda de interés social en la habilitación urbana San Martin de Porres, Castilla - Piura. 2019
title_fullStr Diseño de modulo para vivienda de interés social en la habilitación urbana San Martin de Porres, Castilla - Piura. 2019
title_full_unstemmed Diseño de modulo para vivienda de interés social en la habilitación urbana San Martin de Porres, Castilla - Piura. 2019
title_sort Diseño de modulo para vivienda de interés social en la habilitación urbana San Martin de Porres, Castilla - Piura. 2019
author Vences Silva, Victor Arturo
author_facet Vences Silva, Victor Arturo
Ubillús Labrín, Diego
author_role author
author2 Ubillús Labrín, Diego
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Castillo, Carlos Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Vences Silva, Victor Arturo
Ubillús Labrín, Diego
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vivienda social
Albañilería
Diseño y estructura
topic Vivienda social
Albañilería
Diseño y estructura
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description El presente proyecto de investigación tiene como objetivo Diseñar el Módulo para Vivienda de Interés Social en la Habilitación Urbana San Martin de Porres, ubicado en Castilla-Piura. Este proyecto se desarrolla utilizando un sistema de construcción ampliamente usado en el Perú como lo es: El sistema de albañilería confinada. El módulo de vivienda que se ha diseñado servirá de modelo para la Habilitación Urbana San Martín de Porres, la cual, es una habilitación urbana especial con construcción simultánea Tipo 5 por etapas, en dicha habilitación, se construirán 75 módulos de Vivienda de Interés Social distribuidas en seis manzanas, las cuáles serán adquiridas por beneficiarios que cumplan con los requisitos estipulados por el Fondo Mi Vivienda. El módulo para Vivienda de Interés social (VIS) que se ofrece a los beneficiarios cuenta con un área techada de 43.76 m2 y estará conformado por los siguientes ambientes: un ambiente multiuso (sala y comedor) con un área para cocina con lavadero, dos dormitorios, baño completo y patio con lavadero de ropa de granito. El terreno sobre el cual se ubicarán las viviendas de la "Habilitación Urbana San Martin de Porres" tiene un área de 1.57 hectáreas y tiene una capacidad portante que va desde los 0.76 kg/cm2 hasta los 1.06 kg/m2, a una profundidad de 1.00 m. En cuanto al diseño de la vivienda, se emplearon muros portantes de albañilería confinados por elementos estructurales tales como: columnas, vigas y sobrecimiento (el cual está apoyado sobre la cimentación corrida). Se ha buscado una distribución que asegure la rigidez adecuada en las direcciones "X" e "Y" con la finalidad de moderarse los desplazamientos laterales y eludir los problemas de torsión. Detallado lo anterior, se procedió a pre-dimensionar los elementos estructurales (losas aligeradas, vigas, columnas, muros de albañilería), siguiendo las recomendaciones y criterios de los libros y normas empleados en el presente proyecto de investigación. Luego se realizó el metrado de cargas verticales para el análisis sísmico, cumpliendo con lo establecido en las normas E.020 Cargas y E.030 Diseño Sismo Resistente, con importante énfasis en lo requerido por la norma E.070 Albañilería Confinada. La cimentación se diseñó de acuerdo a lo estipulado en la norma E.050 Suelos y Cimentaciones. Luego se analizó la estructura mediante el programa ETABS, y se verificaron los resultados siendo satisfactorios. Luego se procedió a diseñar las instalaciones eléctricas y sanitarias cumpliendo con lo estipulado en las normas IS.010 de Instalaciones Sanitarias y EM.010 Instalaciones Eléctricas. Finalmente se presentó el presupuesto correspondiente al módulo de vivienda de interés social con precios actualizados al mes de mayo de 2019.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-19T22:14:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-19T22:14:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1938
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1938
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/403201ef-fa86-45aa-afaa-70b28eded152/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1b1edf97-3e54-4984-b09d-c37d5cc5f954/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/207d40bc-7e9f-4933-9771-d08919d1371c/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/87a6ea5e-ce73-4bbd-9c2f-01c36cd11df8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ec572761fc9352c77b051f12200acfd2
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4473ce1f05399131d4af17629c5e295a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060154839728128
spelling Silva Castillo, Carlos JavierVences Silva, Victor ArturoUbillús Labrín, Diego2019-09-19T22:14:46Z2019-09-19T22:14:46Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1938El presente proyecto de investigación tiene como objetivo Diseñar el Módulo para Vivienda de Interés Social en la Habilitación Urbana San Martin de Porres, ubicado en Castilla-Piura. Este proyecto se desarrolla utilizando un sistema de construcción ampliamente usado en el Perú como lo es: El sistema de albañilería confinada. El módulo de vivienda que se ha diseñado servirá de modelo para la Habilitación Urbana San Martín de Porres, la cual, es una habilitación urbana especial con construcción simultánea Tipo 5 por etapas, en dicha habilitación, se construirán 75 módulos de Vivienda de Interés Social distribuidas en seis manzanas, las cuáles serán adquiridas por beneficiarios que cumplan con los requisitos estipulados por el Fondo Mi Vivienda. El módulo para Vivienda de Interés social (VIS) que se ofrece a los beneficiarios cuenta con un área techada de 43.76 m2 y estará conformado por los siguientes ambientes: un ambiente multiuso (sala y comedor) con un área para cocina con lavadero, dos dormitorios, baño completo y patio con lavadero de ropa de granito. El terreno sobre el cual se ubicarán las viviendas de la "Habilitación Urbana San Martin de Porres" tiene un área de 1.57 hectáreas y tiene una capacidad portante que va desde los 0.76 kg/cm2 hasta los 1.06 kg/m2, a una profundidad de 1.00 m. En cuanto al diseño de la vivienda, se emplearon muros portantes de albañilería confinados por elementos estructurales tales como: columnas, vigas y sobrecimiento (el cual está apoyado sobre la cimentación corrida). Se ha buscado una distribución que asegure la rigidez adecuada en las direcciones "X" e "Y" con la finalidad de moderarse los desplazamientos laterales y eludir los problemas de torsión. Detallado lo anterior, se procedió a pre-dimensionar los elementos estructurales (losas aligeradas, vigas, columnas, muros de albañilería), siguiendo las recomendaciones y criterios de los libros y normas empleados en el presente proyecto de investigación. Luego se realizó el metrado de cargas verticales para el análisis sísmico, cumpliendo con lo establecido en las normas E.020 Cargas y E.030 Diseño Sismo Resistente, con importante énfasis en lo requerido por la norma E.070 Albañilería Confinada. La cimentación se diseñó de acuerdo a lo estipulado en la norma E.050 Suelos y Cimentaciones. Luego se analizó la estructura mediante el programa ETABS, y se verificaron los resultados siendo satisfactorios. Luego se procedió a diseñar las instalaciones eléctricas y sanitarias cumpliendo con lo estipulado en las normas IS.010 de Instalaciones Sanitarias y EM.010 Instalaciones Eléctricas. Finalmente se presentó el presupuesto correspondiente al módulo de vivienda de interés social con precios actualizados al mes de mayo de 2019.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPVivienda socialAlbañileríaDiseño y estructuraIngeniería y TecnologíaDiseño de modulo para vivienda de interés social en la habilitación urbana San Martin de Porres, Castilla - Piura. 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería CivilFacultad de Ingeniería CivilORIGINALCIV-UBI-VEN-2019.pdfCIV-UBI-VEN-2019.pdfapplication/pdf11405402https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/403201ef-fa86-45aa-afaa-70b28eded152/downloadec572761fc9352c77b051f12200acfd2MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1b1edf97-3e54-4984-b09d-c37d5cc5f954/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/207d40bc-7e9f-4933-9771-d08919d1371c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCIV-UBI-VEN-2019.pdf.txtCIV-UBI-VEN-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain125419https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/87a6ea5e-ce73-4bbd-9c2f-01c36cd11df8/download4473ce1f05399131d4af17629c5e295aMD54UNP/1938oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/19382020-01-04 03:00:26.924https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).