Efecto de las secas intermitentes sobre el rendimiento de grano en el cultivo de arroz (Oryza sativa L) variedad INIA-513 “La Puntilla” en El Valle del Chira-caserío de Mallares

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se ejecutó en la parcela experimental de Estación Experimental de Mallares (INIA) Sullana –Caserío Mallares; con el objetivo de realizar una evaluación en el efecto de las secas intermitentes sobre el rendimiento de grano en el cultivo de arroz (Oryza sativa L) variedad I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Seminario, Winnie Lilibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3851
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:intermitentes
permanente
rendimiento
almacigo
INIA-513
relación B/C
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se ejecutó en la parcela experimental de Estación Experimental de Mallares (INIA) Sullana –Caserío Mallares; con el objetivo de realizar una evaluación en el efecto de las secas intermitentes sobre el rendimiento de grano en el cultivo de arroz (Oryza sativa L) variedad INIA-513 “La Puntilla”, el almacigo se realizó el 8 de Enero del 2018 y el trasplante el día 2 de Febrero del 2018. Los resultados obtenidos indican que lo mejores resultados de rendimiento en todos los casos fueron obtenidos por el sistema de secas intermitentes, sin embargo no llegaron a superarlos estadísticamente, a los presentados con el sistema de Láminas permanentes. El rendimiento en el sistema de Láminas permanentes fue de 10,535 kg/ha y las Secas intermitentes fue de 11,554 kg/ha. En cuanto a calidad el rendimiento de molinería nos arrojó los siguientes datos que para el sistema de láminas permanente obtuvimos 70.28% y para el sistema de secas intermitentes 69.89%. Se observó que en cuanto a la relación B/C, se obtuvieron datos resaltantes siendo de 0,746 para el sistema tradicional y 1,050 para el sistema de secas intermitentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).